Alimentos para cuidar el sistema nervioso.
Las ensaladas siempre vienen bien para cuidar tu sistema nervioso.

Mantener un sistema nervioso sano es importante para evitar padecimientos como la ansiedad, depresión, estrés e irritabilidad, entre otros, y una forma de mantenerlo es gracias a una alimentación equilibrada. Aquí hemos recopilado para ti 10 alimentos para cuidar el sistema nervioso.

Te recordamos leer las 5 recomendaciones para cuidar el sistema nervioso.

¿Cuáles alimentos funcionan para cuidar el sistema nervioso? 10 esenciales

Los alimentos para cuidar al sistema nervioso son: El aguacate, vegetales de hojas verdes, chocolate negro, cacao, plátano, frutos secos, frutos rojos, pescados, cereales como la avena y el té verde. Todos ellos poseen una o varias vitaminas y minerales que benefician su funcionamiento. A continuación detallaremos cada uno.

Aguacate

El aguacate es fuente de vitamina A, B y C, además de ser rico en calcio y magnesio que ayudan a disminuir la ansiedad. Igualmente, contiene vitamina B6, la cual es útil para la producción de energía dirigida a los tejidos nerviosos.

Vegetales de hojas verdes

Siempre se asocian a los vegetales de hojas verdes con una dieta saludable y, la verdad, es cierto. Los alimentos que conforman este grupo son: La lechuga, espinaca, berro, acelga, rúcula, brócoli, repollo, y la col, entre otros.  Muchos de ellos contienen vitamina K, magnesio y ácido fólico, además de ser excelentes fuentes de antioxidantes. Es decir, las ensaladas siempre vienen bien para cuidar tu sistema nervioso.

También te recomendamos ver las claves para mantener un cerebro sano.

Cacao

El cacao es un gran estimulante para el sistema nervioso, pues es un alimento rico en teobromina, que produce la liberación de altos niveles de seretonina y dopamina. Por ello, su consumo suele ser asociado con la sensación de bienestar. Y no olvidemos que del cacao se deriva el chocolate negro.

Chocolate negro

Él es un clásico, porque es amado por muchos y odiado por pocos. Pero quienes lo aman deben sentirse orgullosos, porque es un gran acompañante para relajar nuestro cerebro gracias a sus dosis de Triptófano. Sin este aminoácido se pueden presentar estrés, insomnio y ansiedad. Entre otros aportes nutricionales gracias al cacao, también se encuentra el magnesio y su teobromina, ésta última considerada como un antidepresivo natural por lo mencionado anteriormente.

Plátano

¿Por qué el plátano sí y otras frutas no en esta pequeña lista? Porque si bien todas las frutas son muy nutritivas, el plátano contiene, además de potasio, vitaminas del grupo B, resaltando la presencia de la vitamina B6. Asimismo, posee triptófano, del cual ya conocemos sus beneficios.

Puedes comerlo en su condición normal, o si lo prefieres puedes preparar un rico batido de plátano con leche.

Frutos secos

Por ejemplo, las nueves, las avellanas y las almendras. Estos alimentos contienen vitamina E, ácidos grasos y selenio, por lo que son buenas opciones para mantener una mente despierta. Por otro lado, un aspecto adicional es que tienen la característica de dejar una sensación de saciedad; por lo que si quieres comer algo mientras trabajas o al tomar un descanso, son una saludable opción.

Frutos rojos

Tales como las fresas, los arándanos, las frambuesas, las moras y cerezas, entre otras. Ellos también son buenos antioxidantes y ricos en vitaminas. Por ejemplo, las fresas contienen vitamina B y C, en tanto que las moras tiene vitamina C y E;  y los arándanos, C. Tampoco hay que hacer menos sus aportes de minerales como el hierro, fósforo, potasio y calcio, los cuales son necesarios para que el sistema nervioso se mantenga saludable y equilibrado.

Avena

De entre los cereales, la avena es un alimento útil para la salud del sistema nervioso, ya que también promueve el aumento de seretonina en el organismo. Es una comida balanceada e ideal para un buen desayuno.

Pescados

En general los pescados son una rica fuente de vitamina B12, Omega 3 y DHA, sabiendo que la falta de éste en nuestro sistema puede producir problemas de concentración y mala memoria, además de promover la irritabilidad. Suele sugerirse el consumo de pescados pequeños, como el pescado azul, pues tienen menores cantidades de metales pesados.

Té verde

Para finalizar, el té verde te será de utilidad para atenuar el estrés, gracias a su contenido de L-teanina. Se le considera como un estimulante natural, así que no está mal tomarlo de vez en cuando para sentirte más calmado.