Cuando se desea reformar un local, es importante seguir una serie de pasos y recomendaciones los cuales harán que el cambio, sea ideal para el negocio.
Las reformas de interiorismo en Madrid, son muy comunes porque crean un ambiente agradable para los compradores potenciales y en el turismo es favorable. Para que lo mismo funcione en tu local debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Su elección y que sea funcional
Lo primero que se debe hacer es averiguar si se puede llevar a cabo el negocio. De esta forma se evitarán inconvenientes en el futuro. Para ello, es necesario:
Comprobar si el edificio es catalogado, el tipo de ventilación que tiene, la altura libre del local, normativa contra incendios y la normativa de accesibilidad.
También es importante que sea práctico, es decir, que se puedan organizar correctamente los distintos ambientes, porque es más sencillo para el cliente reconocer los distintos lugares a los que debe ir y el recorrido que ofrece el mismo. Se debe apostar por la homogeneidad del espacio. Las zonas de venta deben captar la atención.
Su diseño y decoración
Es fundamental preocuparse por hacer un excelente diseño del local. Se debe reflejar la personalidad del negocio, cuidar detalles de la decoración, porque es importante al momento de comunicar las sensaciones que se desean transmitir a los clientes. De esa forma, se dará identidad corporativa al local, es una parte fundamental cuando abrirá sus puertas al mercado.
Es importante seguir una estrategia de decoración para la exposición de productos. Se debe transmitir la sensación de “querer comprar el producto”. Esto se conseguirá con la calidad en el ambiente, donde se tenga la sensación de confort y comodidad.
La temperatura, colores, iluminación y los puntos de descanso, son clave para mejorar los espacios del local.
Conocer el estado actual del local
Es importante que, al momento de realizar la reforma, conocer el estado actual de nuestro local a través de planos, memorias u otros documentos que puedan informar sobre su estado. Luego, una vez se haya comprobado, comparar los diferentes presupuestos con las constructoras que se vayan a encargar del proyecto y así, se ahorrará algo de dinero.
Por último, es importante informarse sobre qué documentos son necesarios para realizar la obra, como permisos de obra y de ayuntamiento, esto evitará problemas a futuro.