Seguir una dieta para bajar de peso en 15 días, depende de mucho esfuerzo y disciplina. Se debe tener un equilibrio de frutas, vegetales y alimentos ricos en fibras, evitando comidas rápidas, industrializadas, frituras, entre otros.

Es posible que, en 15 días, se noten muchos cambios en el peso. Se puede perder entre 1 a 5 kg, esto depende del metabolismo del individuo y los tipos de ejercicios que realice para quemar grasas. Unos tips, es utilizar gel reductor de grasa al momento de hacer ejercicios, puesto que, ayudará a vencer un 0.02% de grasa abdominal.

Ejercicios a realizar

El tipo de ejercicio a realizar debe ser aeróbico porque ayudará al organismo a utilizar más energía y quemar grasa acumulada, estos ejercicios son cardiovasculares como: trotar, correr, nadar, caminar, zumba, saltar la cuerda, ciclismo, entre muchos otros.

Qué comer

Los alimentos permitidos en esta dieta de 15 días, son las frutas y vegetales en general, preferiblemente crudos, porque la fibra será mayor, aumentando la sensación de saciedad y mejorando el tránsito intestinal. También se deben ingerir alimentos integrales como avena, quinoa, arroz y pan integral; huevos, frijoles, granola y batata; semillas como la chía, calabaza y leche de almendras. En el caso del queso, deben ser blancos.

Alimentos como la canela, el jengibre, pimienta roja, café, té verde y vinagre de manzana, ayudan a acelerar el metabolismo y favorecer la pérdida de peso porque son termogénicos.

Qué no comer

Se deben evitar por completo alimentos con azúcar, como los postres, tortas, chocolates y dulces. La sal, en salsas de soya, inglesa, cubitos de caldo, adobos y sopas de sobre. Los alimentos a base de harina, como el pan, empanizados, tortas, y cremas tipo bechamel. Las grasas de las frituras, carnes rojas, tocino, embutidos, leche completa y queso amarillo como el cheddar. Por último, evitar por completo los productos industrializados como las galletas, chucherías o snacks, comida congelada, pizza, refrescos y jugos pasteurizados.

Que usar en sustitución de la sal

Para sustituir la sal, se puede utilizar hierbas y condimentos naturales como cebolla, ajo, romero, perejil, tomillo, albahaca y orégano, porque le dan más sabor a la comida y no causan retención de líquidos en el cuerpo.