Una selección de 5 escritoras destacadas para leer y fomentar la lectura entre grandes y chicos.

La historia de la literatura cuenta con una amplia variedad de escritoras que han dejado su huella con sus libros. Ya sean novelas, cuentos, relatos infantiles u otros formas de narrar; estas autoras han cautivado con sus escritura y personajes. Algunas de ellas han sido reconocidas por sus obras con algunos de los premios más destacados de la literatura.

A continuación recomendamos 5 escritoras destacadas para leer y fomentar la lectura en todas las edades. Así que si no conoces alguna, es una buena oportunidad para empezar a leer algunos de sus libros y conocer sus obras literarias.

5 escritoras recomendadas para leer

Ana Frank

La historia de Ana Frank es bastante conocida: Con apenas 13 años de edad, tuvo que ocultarse junto a su familia y otros de su comunidad (todos ellos judíos) frente a la invasión nazi en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. A través de una serie de diarios personales ella contó su situación entre junio de 1942 hasta agosto de 1944. Sus diarios fueron recopilados en el que se volvió uno de los libros más famosos de la literatura universal: El diario de Ana Frank.

Dulce Chacón

Poeta y escritora española, su obra más conocida es La voz dormida, donde habla de la represión franquista. En particular, de la violencia vivida por muchas mujeres. La novela está ambientada en la postguerra civil española. Con una estructura de tres partes que desarrolló entre la cárcel de Ventas y una pensión en la Calle Atocha. Dulce Chacón se documentó en el relato de historias de mujeres republicanas reales que sufrieron en las cárceles del franquismo.

Chimamanda Ngozi Adichie

Chimamanda es una escritora nigeriana que gracias a sus libros es considerada en la actualidad una de las más destacadas escritoras de la lengua inglesa. Su primer novela es La flor púrpura donde narra la historia de una joven adolescente de 13 años que tras visitar a su tía y conocer la libertad y alegría, debe enfrentarse a un padre religioso y la imposición de valores que restringen su deseos y sueños. Una bella novela de escritura sencilla que cautiva.

Elena Garro

Escritora mexicana que nació en 1916. Elena Garro es considerada madre del Realismo Mágico, la corriente literaria con la que destacó la literatura de latinoamérica que mezcla lo irreal junto a lo cotidiano. Uno de sus cuentos más conocidos es La culpa es de los tlaxcaltecas, publicada en 1964, donde reflexiona sobre el papel de la mujer en la sociedad de la época. También se destaca su novela Los recuerdos del porvenir que narra como fue el conflicto armado de México conocido como la Guerra Cristera en los años 20.

Emilia Pardo Bazán

Considerada una de las más destacadas escritoras españolas del siglo XIX y una de las más recomendadas de todos los tiempos, fue predecesora del movimiento a favor de los derechos de las mujeres. Fue a través de la literatura que escribió sobre la capacidad de las mujeres para desempeñar tareas que solo eran asignadas a los hombres. Su libro Los pazos de Ulloa es su novela más reconocida y un reflejo del naturalismo español de la época.