
¡Hola! Desde hace unas décadas ya los estilos de vida se han vuelto más activos que antes; ahora no solo tenemos más ocupaciones sino también más exigencia laboral debido al aumento de la competencia a nivel global. Pues bien, si quieres asegurarte de que aprovechas tu tiempo lo mejor que puedes, entonces no estaría mal que pruebes alguna de las 5 mejores apps de productividad para Android y iOS. ¿Te animas? ¡Pues veámoslas!
5 de las mejores apps de productividad para tu Android o iOS
Estas aplicaciones son gratuitas y están disponibles en Play Store y en App Store; aunque algunas pueden tener una versión Premium con la que ofrecerte más herramientas. No obstante, son buenas opciones para controlar tu tiempo, poner recordatorios, fijar una lista de tareas o actividades e incluso trabajar en equipo a distancia.
Meyo: Bienestar emocional
Para nosotros no había mejor app con la que empezar la lista que con Meyo: Bienestar emocional (Android/iOS). Esta app no está dedicada a ayudarte profesionalmente, pero sí está abocada en ayudarte a crecer y mejorar personal y emocionalmente, lo cual sabemos es muy importante si queremos afrontar los retos laborales con la mente preparada.
El propósito de esta aplicación de productividad es mejorar tu interior: tu mente, tu autoestima, mejorar tu memoria, calmar tu ansiedad, apaciguar tu estrés; todo por medio de numerosos ejercicios mentales, sesiones de meditación, orientación sobre buenos hábitos a adquirir, etc. Sin duda una app que todos deberíamos probar alguna vez.
Trello – Todo en uno
A Trello (Android/iOS) la hemos llamado Todo en Uno porque prácticamente nos ofrece muchas herramientas y posibilidades como para que no tengamos que usar otras aplicaciones de productividad. Con ella trabajar en equipo se vuelve más cómodo, ya que puedes crear proyectos y checklists o listas de tareas sobre los mismos, añadir archivos de Google Drive y Dropbox, incluir a otras personas en los proyectos, ver sus avances, dejarles comentarios en tiempo real, y más.
Y ya que tu smartphone es otra imprescindible herramienta de trabajo para ti, te sugerimos que veas nuestro post donde te brindamos 6 consejos para cuidar tu celular correctamente.
Todoist – Gestión de tareas
Y hablando de listas de tareas, ¿Has probado Todoist? Disponible en Android y en iOS, esta aplicación está dedicada a la gestión de proyectos o actividades por medio de checklist con categorías, etiquetas, fechas de vencimiento, y otras funciones. De esta manera puedes organizar y planificar todo tu día, no solo laboralmente sino también personal si así lo deseas. Además, también puedes colocar recordatorios por si temes que alguna obligación se te pueda escapar.
Pero si gustas mira las 5 mejores aplicaciones para organizar tu día por medio de listas de tareas muy personalizables.
Focus To-Do – Mide el tiempo que dedicas a tus actividades
Es fácil decir que vamos a sentarnos con un proyecto durante 2 horas del día, y perder una hora revisando redes sociales, ¿Te suena conocido? Con Focus To-Do (Android/iOS) puedes evitarlo para aumentar tu rendimiento y productividad diaria. Gracias a la implementación de la técnica de Pomodoro, listas de tarea y un temporizador, puedes colocar 25 minutos de trabajo, enfocarte en ello, y esperar que suene la alarma para tomar un descanso de 5 minutos.
Tanto el tiempo de trabajo y de descanso son configurables, y también cuentas con la creaación de recordatorios, listas de tareas con subtareas, entre otras funciones. Lo mejor de todo es que la app también lleva un registro y seguimiento del tiempo que le has dedicado a cada tarea, visualizándolo en estadísticas diarias, semanales y mensuales.
Para controlar tu tiempo sabiamente, prueba alguna de las 6 buenas apps para gestionar el timpo en Android o iOS. Focus To Do no es la única a tu alcance.
Toggl Track: Horario de trabajo
Toggl Track (Android/iOS) es otra excelente aplicación de productividad con la que gestionar todo tu tiempo. Diríamos que pertenece al mismo campo que Focus To-Do, así que con ella también puedes llevar un seguimiento del tiempo que tomas para cada actividad, y a su vez te permite generar informes, acceder a un calendario con eventos, y sincronización con otros dispositivos.
También nos gustaría mostrarte los tipos de aplicaciones de seguridad para Android y iOS, para que puedas proteger todo tu dispositivo y no afectar con situaciones molestas a tus horas de trabajo y rendimiento laboral.
¡Esto es todo! ¿Qué opinas? ¿Alguna te llamó la atención? Por nuestra parte, creemos que al menos una de ellas lo hizo. Pero coméntanos, ¿Conoces otra app que deberíamos haber mencionado? Ahora sí, ¡No tenemos tiempo que perder! ¡Hasta el próximo post!