
¡Hola, amigo! El trabajo en casa o teletrabajo es algo más difícil de lo que parece, y solo los que estamos metido en ello sabemos que es así (hasta tendremos familiares que no nos creen). ¡Pero bueno! Queremos enseñarte 5 hábitos saludables para el trabajo en casa, porque de lo contrario laborar en ella puede terminar siendo lo más lejano a la comodidad que soñábamos en un principio… Si acaso no lo es ya para ti. ¡Empecemos!
5 hábitos saludables de trabajo en casa que debes comenzar
Estos suponen excelentes rutinas que debemos intentar seguir para que nuestro cuerpo no nos siga pasando factura por dolores musculares. Así mismo, nos podrán permitir compaginar mejor nuestras horas de trabajo con las horas de descanso, entretenimiento y momentos familiares.
Ten un espacio dedicado para trabajar
Desde luego, ¿Cómo empezar a trabajar desde casa sin tener un lugar establecido para ello? Sabemos que es muy difícil encontrar uno, pero debemos intentar conseguirlo. Como debes imaginar, la cama no lo es, y la mesa de la cocina… Quizás tampoco, pero escoger el lugar depende de ti, de tu hogar y tus posibilidades. Haz lo que mejor puedas con lo que tienes.
Aquí puedes leer Cómo hacer una pequeña oficina en casa de manera práctica y sencilla.
Lo aconsejable sería tener una habitación dedicada para esto, como un estudio u oficina doméstica. Si no puedes cumplirlo, entonces intenta crear un pequeño espacio donde puedas tener todo lo que necesitas: Una mesa con tus cosas de trabajo, buena iluminación, que esté acondicionado y claro, ¡que te sientas bien allí!
Échale un vistazo a Cómo organizar tu oficina en casa con estos 6 consejos. Quizás todo lo que necesitas es un pequeño espacio, pero bien organizado.
Ten una alimentación saludable en lo posible
¡Estás en casa! Aprovecha la situación para cocinar de forma más nutritiva, o por lo menos, menos perjudicial. Como lo expresamos en Qué es la alimentación saludable y sus beneficios, no tienes que comer menos, solo debes procurar consumir alimentos que te darán las energías que necesitas para afrontar tu jornada. Y si eres de los que gusta picotear entre horas, hazlo con frutas y no con snacks.
Organiza tu rutina: Haz un horario a tu medida y respétalo
Ya en esa línea lo hemos dicho todo. El trabajo, los deberes del hogar y las obligaciones diarias se mezclan y a veces parece que nos volveremos locos, ¡Pero podemos organizarlo!
Lo mejor que puedes hacer para tener el control es planificar tu día (o toda una semana): Haz un horario en el que organices tus deberes, como las horas del trabajo, ejercicio, las comidas, las compras, etc. Por supuesto, en un solo día no podrás hacerlas todas, así que el horario debe ser realista para ti, y estar bien distribuido. Por último, respetarlo será fundamental para cumplir con tus tareas. No olvides incluir actividades de ocio, ya que la mente las necesita para descansar y despejarse.
Ordena tus actividades laborales por prioridad
Como lo acabamos de señalar arriba: No puedes hacer todo en un día. Y es que no somos máquinas, nosotros sentimos el cansancio.
Dentro de tus actividades laborales, lo mejor que deberías hacer es crear una lista de tareas: Colócalas todas, y luego ordénalas por las más importantes o urgentes y al final las que no lo son tanto. Puedes usar una agenda u hoja en blanco, o si te parece más cómodo, puedes usar alguna de las 5 mejores apps para organizar tu día, las cuales son aplicaciones del móvil para hacer listas de tareas bastante personalizables y con orden de prioridad.
No huyas del ejercicio
El ejercicio es algo que debemos tener presente siempre en nuestra vida, y no solo porque ahora trabajamos desde casa. El teletrabajo muchas veces supone que pasemos todo el día o casi todo el día frente a nuestra computadora, y los dolores de espalda, glúteos, cuello y otras zonas del cuerpo no tardarán en presentarse.
Lo aconsejable es que añadas a tu rutina un tiempo orientado al ejercicio físico. No te preocupes, no es necesario que salgas a correr, a trotar ni nada por el estilo (aunque siempre será beneficioso); con solo dedicar unos minutos a una buena serie de estiramientos al empezar y finalizar la jornada, créenos, tu cuerpo se dará cuenta de tu buen gesto y te lo hará saber. ¡Ánimos! Aquí te dejamos las 6 mejores apps para hacer ejercicio en casa, pruébalas cuanto antes.
¡Eso es todo! Pero si has quedado con ganas de más, te dejamos con 4 hábitos para un teletrabajo saludable por Happyctivity. ¿Qué te han parecido estos hábitos saludables para el trabajo en casa? Estamos seguros que los conocías o los sospechabas, ¿Pero comenzaste a aplicarlos? Verás que cuando lo hagas comenzarás a sentir el cambio, a sentirte mejor trabajando desde el hogar. ¡Muchos ánimos! ¡Nos leemos pronto!