Cuidar de la reputación online de nuestro negocio será una tarea necesaria para fidelizar clientes y atraer la atención de potenciales. Ya que para desarrollar esa tarea necesitarás recursos, te mostraremos 5 herramientas para gestionar la reputación online de tu marca.

Te puede interesar ¿En qué consiste la reputación online?

Las 5 herramientas para gestionar la reputación online de tu marca

No importa si tienes una empresa o una marca personal, alcanzar una buena reputación no es una misión imposible, pero requiere de herramientas que ayuden a monitorear y controlar diversos aspectos de la misma. Y por supuesto, saber con cuáles métricas medir los resultados.

A continuación las 5 herramientas online que puedes usar para gestionar la reputación web. La mayoría son de pago, pero algunas poseen versiones de prueba para que conozcas lo que ofrecen.

1.      Hootsuite

Hootsuite es una de las herramientas más populares en este ámbito gracias a su precisión a la hora de suministrar datos relevantes.

Con ella tienes a la mano un centro de control donde monitorear todo lo que ocurre en las redes sociales de la marca para que nada se te pase por alto, como menciones, respuestas, posts y reseñas sobre tu marca.

Otro punto a favor de esta herramienta es que no solo permite la obtención de datos importantes, sino que también es una herramienta para desplegar acciones que ayuden a mejorar la reputación. Por ejemplo: Programar posts, responder inmediatamente a las menciones, etc.

No olvides leer los 5 buenos consejos para cuidar la reputación online.

2.      Talkwalker

Por otro lado, con Talkwalker puedes analizar el grado de estima o aprecio que los usuarios tienen hacia tu marca. Es decir, podrás tener una buena idea sobre si los usuarios hablan bien o mal de tu negocio.

¿Cómo Talkwalker logra esto? Pues lo hace analizando las palabras, términos y frases que los usuarios usan en sus publicaciones relacionadas a la marca.

La herramienta inspecciona las principales redes sociales del momento, pero también busca información en más de 150 millones de páginas online.

3.      RankingCoach FREE

Con RankingCoach también tendrás en un único dashboard toda la información relevante acerca del entorno digital de cara a tu marca.

Así, tendrás información de valor sobre tu marca dentro de las redes sociales, motores de búsqueda y plataformas de valoraciones.

Siendo más específicos, esta herramienta también te muestra menciones en redes sociales y publicaciones relacionadas.

Además, otra ventaja es que permite llevar un seguimiento de más de 15 palabras clave y de tus anuncios publicitarios en Google.

4.      Review Trackers

Ahora, si de pronto buscas una herramienta de gestión de la reputación online enfocada mayormente en la recolección de reseñas en internet sobre tu marca, Review Trackers puede ser la opción que necesitas.

Sus versiones de prueba pueden darte un primer acercamiento a sus servicios.

No busca reseñas en 2 o 3 sitios web, sino en más de 100, entre los cuales no faltan Google ni Facebook, en tanto que también se incluye a TripAdvisor en su repertorio.

Con una fuente de datos tan amplia tendrás a tu disposición opiniones actualizadas de lo que los usuarios han experimentado con tu marca.

Y por si fuera poco, la herramienta te envía una notificación cada vez que un usuario ha hecho una nueva reseña, de modo que puedas responderla a la brevedad posible.

5.      Oraquo Analytics

Finalmente, con Oraquo puedes seguir de cerca las métricas más importantes para evaluar el crecimiento de la reputación, así como también llevar un seguimiento del engagement generado en redes sociales.

Es una herramienta con funciones similares a las anteriores, así que no es muy diferente. A excepción que ésta sí está en español.

¡Y listo! Esas han sido 5 herramientas online para gestionar la reputación online de tu marca, pero también existen otras como BirdEye y Reputology.

Puedes usar una o varias según las necesidades que poseas. Lo que no se discute es que su buen uso podrá traer buenos resultados. Entonces, ¿Cuál probarás primero? ¡Nos vemos en el siguiente post!