La laptop es un equipo imprescindible en nuestro día a día. La usamos para trabajar, guardar recuerdos y para entretenernos con películas y juegos. Lo mejor es mantenerla en óptimas condiciones. Son muchos, pero veremos 5 malos hábitos al usar la laptop que podrían dañarla.

Los 5 malos hábitos que podrían dañar tu laptop al usarla

Aunque es un equipo muy preciado para nosotros, es posible que no siempre estamos al pendiente de su correcto uso para prolongar su fluido desempeño y su vida útil.

Así que te ayudaremos para que evites cometer estos malos ―y dañinos― hábitos al usar tu laptop.

Usar la laptop en un lugar caluroso

No solo es muy incómodo para ti, es mucho más perjudicial para ella. El equipo generará calor al estar en uso, y en un lugar caluroso, la temperatura será mucho, mucho mayor.

Hacemos énfasis en que el principal componente que se dañará en poco tiempo será la batería. Y si esto pasa, como sabes, su cualidad portátil dejará de existir, pasando a convertirse en un equipo de sobremesa.

Sugerencia

Siempre que puedas, úsala en un lugar acondicionado, que esté frío. O por lo menos fresco.

En este último caso, bríndale tiempos de descanso, hibernándola cada 30 minutos o 1 hora; así le darás chance de bajar su temperatura y no acumular sobrecalentamiento.

Te invitamos a leer los 7 tips para cuidar la batería de tu laptop

Usar la laptop mientras comes

A muchas personas les gusta comer mientras miran una película en la laptop, o para continuar trabajando en ella.

Pero hacer esto trae muchas consecuencias:

  • Se ensuciará rápidamente.
  • Migajas de comida podrían colarse entre las teclas y afectar su uso al presionarlas.
  • La suciedad ocasionada llamará la atención de las hormigas, quienes entrarán al equipo y podrán averiar circuitos, cables, flex y mucho más.

Sugerencia

Lo mejor es que siempre hagas una pausa para comer lejos de tu laptop.

O si quieres ver contenido audiovisual, entonces guarda una distancia de al menos 30 cm entre tú y ella, y evita usar el mouse y las teclas con las manos sucias.

Usarla en malos lugares: Sobre la cama, un sofá o tus piernas

La idea de que la laptop sea un equipo portátil es ciertamente bastante cómoda, pero debemos respetar los límites entre comodidad para nosotros y bienestar para ella.

La cama, las sábanas, los sofás, todo eso son materiales que se amoldarán al equipo, así como se amoldan a tu cuerpo. Y aunque las rodillas no lo harán, sí que la perjudica también.

Las consecuencias de apoyarla en estos sitios son:

  • Se tapan todas las rendijas de ventilación.
  • El calor que generan sus componentes se mantendrán dentro.
  • La laptop se sobrecalentará, y esta alta temperatura, con toda seguridad, dañará los componentes internos, los más importantes y propensos serían: El disco duro, procesador y la batería.

Mira ¿Cómo saber la vida útil de la batería de mi laptop?

Sugerencia

Siempre deberías usarla sobre una mesa, o, una superficie igualmente plana y firme. Así permites que pueda respirar debidamente.

Si quieres llevarla a la cama para ver una serie o película, sin duda apóyala en una superficie plana y firme.

Transportarla con frecuencia y de manera inadecuada

Moverla de lugar con frecuencia puede originar daños en la placa si no se sostiene de la forma correcta al hacerlo, y más cuando el equipo está encendido. Muchas veces incluso la movemos con una sola mano, ¡Está mal!

El principal afectado será el disco duro, mayormente si no es SSD. Los pequeños golpes, movidas y sacudidas impactarán en él, y hay riesgo que ocurran problemas de lectura de datos, e incluso que puedas perder parte de ellos.

Sugerencia

En lo posible evita moverla de su lugar prestablecido ―Lo mejor sería que tengas uno―. Solo muévela cuando creas que en verdad lo necesitas. Y cuando vayas a hacerlo, que la laptop esté hibernada o apagada.

Para sujetarla, usa ambas manos. Tómala desde la base, a ambos lados. Nunca la agarres desde la pantalla porque podrías comprometerla.

Lo más adecuado sería que siempre la uses en un mismo lugar, en la misma mesa. Como si se tratara de un ordenador de sobremesa.

Relacionado: ¿Cuál es la diferencia entre laptop y notebook?

Abrir y cerrarla a diario

Esto perjudica las bisagras, ya que son muy delicadas, en tanto que la pantalla puede sufrir si no se hace de forma correcta.

Sugerencia

Mantenla abierta la mayor parte del tiempo. No la cierres a menos que necesites salir y llevártela contigo. Así cuidas a las bisagras.

En caso de abrirla, apoya una mano en la base y con la otra impulsa lentamente la pantalla desde el centro del marco de ésta; nunca por una esquina para evitar que se pandee.

¡Y terminamos! Esos serían tan solo 5 malos hábitos al usar la laptop. Básicamente, hay que controlar su temperatura y no moverla más de lo necesario; así le daremos el cuidado que necesita. En el post de Genial Guru puedes ver otros más.

¿Y tú? ¿Ya seguías algunas de estas sugerencias? ¡Hasta el siguiente post!