¡Hola! Esperamos que te encuentres bien. La situación pandémica por el coronavirus ha seguido extendiéndose, aunque lo bueno ha sido la llegada de las vacunas certificadas para hacer frente a la enfermedad. No importa si tú ya te vacunaste, sigue siendo fundamental que mires estos consejos para prevenir el Covid 19, porque nunca son suficientes previsiones cuando se trata de tu salud y la de todos los que te rodean. ¡Empecemos!

Te recomendamos leer ¿Hay algo positivo en esta crisis del Coronavirus?, porque aunque ha representado grandes cambios en nuestros estilos de vida, también ha traído buenas cosas, ¿Las conoces?
Los 6 consejos para prevenir el Covid 19
Aquí están las recomendaciones que deberías seguir para disminuir las posibilidades de contraer el virus, junto a algunas otras para evitar propagarlo (siendo asintomático o no).
Lávate las manos regularmente
Mantener tus manos limpias es una de las normas esenciales. Y no solo por el coronavirus, sino también por todas las bacterias, microbios, gérmenes y otros virus que habitan en diversas superficies. Usa agua con jabón y frótate durante unos 20 segundos y luego enjuágate. O sino, puedes usar algún gel desinfectante con al menos 60% de alcohol y frotarte las manos hasta que estén secas.
Debes lavarte las manos en las siguientes situaciones:
- Al volver a casa luego de haber estado en la calle haciendo tus deberes.
- Luego de usar objetos que compartes con otros miembros de tu familia, como las llaves, el teclado y el mouse del ordenador, por ejemplo.
- Al terminar de limpiar y desinfectar la casa.
- Antes de cocinar y antes de comer.
- Antes de tocarte cualquier zona del rostro: ojos, boca y nariz principalmente.
- Después de haber tenido contacto con otra persona (A veces se nos escapan los saludos de mano, por ejemplo).
- Luego de haber estado en lugares públicos.
- Después de haber acariciado a tu mascota o a cualquier otro animal.
- Justo después de haberte sonado la nariz.
- Después de tocarte o quitarte la mascarilla/tapaboca.
- Después de haber usado el baño.
- Al terminar de cambiar un pañal.
- Y después de haber estado con una persona enferma.
También deberías leer los Consejos para evitar la fatiga pandémica, porque la cuarentena puede y ha afectado negativamente a miles de personas.
Limpia y desinfecta con regularidad
La limpieza y desinfección siempre han sido importantes, y ahora muchísimo más. Debes limpiar y desinfectar los lugares de la casa, teniendo especial atención en aquellos objetos que tienen un mayor contacto diario, tales como: el pomo de las puertas, interruptores, mesas, sillas, llaves, pasamanos, el teléfono de la casa, teclados, mouse, grifos, inodoros, etc.
También te recomendamos leer ¿Cómo limpiar la pantalla del celular correctamente?
Usa tapaboca o mascarilla de tela
Las personas mayores de 2 años de edad deben usar mascarillas o tapaboca. En casa no es necesario, pero fuera de ella sí, en los siguientes casos:
- Al estar en lugares públicos con mucha gente transitando.
- En lugares públicos cerrados, y también en aquellos que tengan poca o nula ventilación de aire natural.
- Durante la realización de actividades que involucren tener cercanía y contacto con otras personas.
- Obligatoriamente dentro de medios de transporte público, como autobuses, trenes, metros, aviones, etc.
Su uso es para proteger a quienes te rodean, en caso de que puedas estar contagiado y no presentes los síntomas.
Tápate la boca y la nariz al toser y estornudar
Cuando sientas el impulso de toser o estornudar, debes taparte la boca con el codo flexionado. Esto es para no ensuciar tus manos y también para no esparcir tus partículas en el aire, poniendo en un potencial riesgo a las personas más próximas a ti.
Si tienes una mascarilla de tela o un tapaboca puesto, puedes toser o estornudar con él, pero inmediatamente tendrás que reemplazarlo por otro limpio y lavarte las manos.
Cumple el distanciamiento
Si en casa hay un miembro de la familia enfermo, mantén una distancia de, por lo menos, 6 pies con persona. Dicha distancia también debes aplicarla si te encuentras en lugares públicos (al aire libre o cerrados), de lo contrario cualquier persona asintomática podría contagiarte. 6 pies es más o menos equivalente a 2 brazos extendidos.
En lo posible evita ir a lugares concurridos (cines, restaurantes, etc.), además de los abrazos, los saludos de mano y las reuniones con muchas personas.
Mantente alerta sobre los síntomas
Todos los días debes estar pendiente de tu bienestar, de tu salud. Monitorear cómo te sientes, qué tan bien respiras. Recuerda que algunos de los síntomas más frecuentes son: Tos seca, cansancio y fiebre, aparte de la dificultad para respirar, dolor de garganta, diarrea, entre otros
¡Esto es todo! Esos serían los 6 consejos para prevenir el Covid 19 que podemos darte. No olvides mantenerte informado de medios oficiales, como de la OMS y su post sobre orientaciones para el público. La mejor medida de prevención es ser consciente del peligro que corremos allá fuera y tomar el tema con seriedad y responsabilidad. ¿Y tú? ¿Ya te cuidabas adecuadamente? ¡Hasta el próximo post!