Comida saludable en navidad, manzanas, frutas, nueces.

Navidad es la época del año más esperada por muchísimas personas en todo el mundo. La familia se reúne y hay un espíritu de alegría en los hogares. Así que para no perjudicarlo, veremos 6 consejos saludables para Navidad, ¡Disfruta de estas fiestas!

Los 6 consejos saludables para Navidad

En navidad sobran muchas cosas, como los abrazos, la alegría y la sensación de gratitud, pero también sobran las comidas altas en grasas y azúcares, y ciertos hábitos dañinos que pueden jugar en contra de nuestra salud y de nuestros allegados.

Es por ello que a continuación te mostraremos algunos tips para que puedas disfrutar de una temporada navideña saludable y positiva con tus seres queridos.

1. Disfruta las comidas navideñas pero con prudencia

Si algo caracteriza a estas fechas son las abundantes comidas navideñas típicas de cada región, ciudad y país.

En muchos lugares estas deliciosas comidas no solo tienen el espíritu de la navidad en sus olores, sino también muchas grasas y condimentos no muy beneficiosos.

Así que el mejor consejo es que, durante toda la temporada navideña, comas con prudencia. Disfruta de cada comida, pero comiendo sólo hasta quedar satisfecho.

Tampoco olvides que no es necesario ―ni deberías― comer mucho solo para agradar a otras personas, así que en tales casos puedes negarte a aceptar más; agradeciendo por el ofrecimiento pero mencionando que te gustaría no abusar de tu cuerpo.

2. Reserva los días importantes para degustar las comidas

Por otro lado, en los días importantes como Nochebuena, Navidad y Año Nuevo sí podrías permitirte comer de más.

Al fin y al cabo, son platillos que se comen solamente durante esta temporada y no en el resto del año; así que no está mal querer degustar el paladar con ellos.

Además, es menos complicado compensar un par de días de mucha comida, que todo un mes entero.

3. Haz ejercicio

Sin embargo, también hay que ser conscientes en algo, y es que incluso en estas hermosas fechas no puedes decirle NO al ejercicio.

Hacer ejercicios, o por lo menos salir a caminar y dar paseos cada vez que puedas, será muy beneficioso para prevenir enfermedades y un aumento excesivo de peso a causa de las comidas. Incluso puedes plantearte salir a pie en lugar del auto para algunas ocasiones.

Aquí te contamos ¿A qué hora es mejor hacer ejercicio? En caso que te detenga el no saber cuándo deberías ejercitarte, ¡Comienza ya!

Pero si ya hacías ejercicio regularmente a lo largo del año, ¡No dejes de hacerlo en navidad! Continúa tu rutina. Este es uno de los mejores consejos para Navidad que no deberías desaprovechar.

4. No te excedas con el alcohol

Una cosa es recibir con los brazos abiertos a la comida en los días realmente importantes; pero al alcohol, sí es mejor tenerlo lejos, o al menos bastante controlado.

En este aspecto, deberías considerar estos tips a lo largo de toda la temporada navideña ―y del año―:

  • No hagas mezclas de bebidas alcohólicas.
  • Si debes conducir, consume poco. Algo como un brindis con vino y poco más. Recuerda que muchos accidentes de tránsito ocurren por personas alcoholizadas frente al volante.
  • Siempre bebe con moderación, siendo consciente de tus límites y tolerancia al alcohol, no importa si es de día, de noche, con familia o con amigos, etc.

5. Evita el cigarrillo

Desde luego, entre los consejos saludables para Navidad no podíamos dejar fuera la abstención al tabaco.

Te recomendamos leer Los beneficios de dejar de fumar tabaco.

Al igual que con el alcohol, fumar no solo te pone en riesgo a ti, sino también a quienes te rodean en estas fechas.

Aunado a eso, el cigarrillo es mucho menos tolerable que el alcohol, ya que el olor y el humo causan molestias en las personas no fumadoras. Obviamente esto puede hacer que las reuniones de Navidad no sean tan agradables para tus seres queridos. ¡Evita causar el mal rato!

6. Duerme lo suficiente

Por último, dormir bien es igualmente necesario para poder disfrutar de unas navidades saludables.

Esta hermosa época nos invita a desvelarnos ocasionalmente para pasar tiempo en familia o con amigos, así que se descuida el dormir las horas que el cuerpo requiere para una condición física y mental saludable.

Aquí puedes indagar sobre las consecuencias del no dormir bien.

Por todo ello, el consejo es que procures dormir las horas necesarias, ¡Tu cuerpo y mente lo agradecerán!

¡Y listo! Esos serían los 6 consejos saludables para Navidad que no deberías perderte. Pero puedes ver algunos otros tips en el post de IMQ.

Cuidar de tu salud en Navidad es totalmente posible. Comparte ratos agradables comiendo con tus seres queridos, respetando una ingesta moderada de alcohol, evitando el cigarro, haciendo ejercicio regularmente y cuidando tus horas de sueño. ¡Nos vemos en el siguiente post!