
Android es un sistema operativo muy amplio en cuanto a funcionalidades. Sin mencionar que cada fabricante de móviles agrega funciones extras para destacar sobre la competencia. Así que te traemos estas funciones ocultas de Android que posiblemente no conocías pero que deberías probar.
Podría interesarte: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Android?
Las 6 funciones ocultas pero útiles de Android que debes probar
Aunque están ocultas son funciones muy útiles para darle un mejor uso a nuestro smartphone, ahorrar tiempo e incluso para ser más productivos.
Por otro lado, algunas funciones están disponibles desde Android 10 en adelante, mientras que otras han nacido con Android 11 o en Android 12.
Así que si alguna función no te aparece en tu móvil, puede deberse a que no está disponible en tu versión de Android. Aclarado ese punto, ¡Veámoslas!
1. Recordar notificaciones más tarde
En Android es totalmente posible hacer que una misma notificación vuelva a aparecer más tarde si así lo deseas.
En ocasiones llega una notificación en cuyo momento no conviene atenderla. Por ejemplo, la notificación de un nuevo video en Youtube de tu canal favorito, pero estás ocupado trabajando. O un mensaje de whatsapp, etc.
Para posponer una notificación sigue estos pasos:
- Desliza la notificación hacia la izquierda.
- Presiona el ícono de reloj que se muestra.
- Elige el tiempo que te gustaría retrasar la notificación: 15 o 30 minutos, o 2 horas.
Relacionado: 6 juegos offline para Android gratis.
2. Acceder al historial de notificaciones
Esta función vino integrada en Android 11. Al acceder al historial de notificaciones podrás ver un registro de todas las que has recibido.
Esto es especialmente útil cuando por accidente has eliminado la notificación justo en el instante que ésta llegó. Ahora podrás saber de qué se trataba. Mira los pasos.
- En Ajustes, ve a Notificaciones.
- Ubica la opción Historial de Notificaciones.
- En caso de tenerlo desactivado, actívalo.
A partir de ahora comenzará a crearse el registro con cada nueva notificación. Cuando quieras revisarlo entra a esa sección.
3. Accesos rápido a funciones específicas en la mayoría de las aplicaciones
Accesos directos, rápidos o también llamados atajos, son quizás de las funciones ocultas más antiguas de Android, pero muy adecuadas para acortar tiempos.
Para ver los atajos de una aplicación mantén pulsado sobre su ícono y se desplegará una ventana flotante con éstos. Casi todas las aplicaciones cuentan con accesos rápidos.
En el caso de WhatsApp, se te mostrarán los chats más recientes y acceso a la cámara. En caso de Twitter te puede mostrar atajos para hacer una búsqueda, tomar una foto y, hacer un tweet o mirar los chats más recientes.
Relacionado: ¿Qué son los Widgets en un celular? Con ellos también se tienen accesos directos o atajos.
4. Compartir una red Wi-Fi usando un código QR
Sin duda una de las mejores funciones de Android 10 y superior por ser tan práctica y cómoda.
Ya no tienes que darle la contraseña de tu Wi-Fi a otra persona para conectarse a tu red ni viceversa; la persona sólo tendrá que escanear de tu celular el código QR del Wi-Fi para conectarse automáticamente.
La condición es que, en ese caso, tu celular ya esté conectado al Wi-Fi para poder suministrar el código QR.
- En Ajustes, ingresa a Wi-Fi y selecciona tu red.
- En la parte superior se mostrará el ícono de un código QR.
- Presiónalo y se mostrará uno. La otra persona solo tendrá que escanearlo y listo.
5. Pausar aplicaciones para aumentar tu productividad
Con pausar nos referimos a que puedes bloquear el acceso a una aplicación de manera controlada y totalmente segura. Además que tampoco recibirás notificaciones de la app mientras esté restringida.
Como sospechas, esta opción es genial para pausar redes sociales en caso de que quieras concentrarte mejor en tu trabajo o en cualquier otra ocupación que tengas.
También te puede interesar: 5 excelentes apps de productividad para Android y iOS.
Esta función fue añadida en Android 11 de manera nativa, así que usuarios de Android 12 también podrían usarla. Sin embargo, también es posible usarla en Android 10 mediante la función Bienestar Digital.
Para usarla en Android 11 y 12:
- Mantén pulsado el ícono de la aplicación que quieres pausar.
- En la ventana de atajos que se desplegará, presiona sobre el ícono de un reloj de arena para pausar la aplicación.
Pausar aplicaciones en Android 10:
- En Ajustes, ve a Bienestar Digital.
- En el apartado Formas de Desconectarse, presiona sobre Modo Sin Distracciones.
- Selecciona las aplicaciones que quieres pausar.
- Actívalo.
6. Crea más de un usuario en tu Android
Por último, puedes crear más de un usuario o perfil en tu móvil Android, de modo que cada usuario pueda usar las funciones del celular por separado, como si de móviles distintos se tratara.
Dicho eso, cada usuario es un espacio único e independiente. Tanto así que en cada usuario debes instalar las aplicaciones, a pesar de que ya estén instaladas en otros usuarios.
Esta función, añadida desde Android 11, es una solución para personas que comparten el celular con regularidad, por ejemplo entre hermanos. Claro, lo único que todos los usuarios comparten es el almacenamiento interno del celular.
Para activarlo debes hacer lo siguiente:
- Dirígete a Sistema y selecciona Múltiples Usuarios.
- Activa la función.
- Crea nuevos usuarios como gustes.
También puedes crear un perfil de Invitado, este perfil es de carácter temporal pues nada queda guardado, como cuando debas prestar tu celular en casos puntuales.
¡Esto es todo! Ya conoces 6 funciones ocultas de Android con las cuales sacar mayor provecho a tu smartphone. Si quieres leer otras funciones, puedes hacerlo en el post de Android Guías.
¿Ya probaste estas funciones? ¿Hay alguna no disponible en tu versión Android? ¡Nos vemos en el siguiente post!