Caminando con zapatos deportivos, caminar, pasear, caminando.
Los expertos recomiendan salir a caminar al menos por 30 minutos.

Nunca es demasiado tarde para comenzar una rutina de caminata. Si quieres saber cómo puedes iniciar este hábito sin que parezca imposible, te mostramos estos 7 consejos para comenzar a caminar. ¡Comencemos hoy mismo!

Te recomendamos leer los 7 beneficios de caminar diariamente.

Los 7 consejos para comenzar a caminar  

Los expertos recomiendan salir a caminar al menos por 30 minutos, ya que es el tiempo mínimo con el cual el cuerpo y mente pueden mejorar su salud.

Ahora que está comenzando un nuevo año, es una gran oportunidad para implantar este hábito saludable en tu rutina, ¿No crees? Veamos entonces los tips para comenzar a caminar que debes conocer:

1. Piensa en qué momento de tu rutina pueden encajar las caminatas

Lo primero sería sentarte a pensar en cuál espacio de tu tiempo puedes introducir las caminatas.

No te preocupes, no tienes que concentrarte en pensar sobre a qué hora es mejor caminar o hacer ejercicio. Realmente no existe una hora del día ideal. Cualquier hora es buena para caminar y para hacer ejercicios.

Puedes salir a caminar por las mañanas después de levantarte y antes de ir a trabajar, o por las tardes al finalizar el trabajo. La idea es que sea un momento accesible y cómodo para ti.

Además, siempre puedes ir cambiando de horario hasta dar con el que mejor te funcione, ¡Anímate!

2. Empieza con poco tiempo

Es decir, no tienes por qué empezar a caminar 30 minutos en el día uno (1).

Puedes comenzar con 5 o 10 minutos durante la primera semana, y aumentar 10 minutos en la semana siguiente y así sucesivamente hasta llegar a los 30.

Sin embargo, luego puedes decidir si continúas caminando durante 30 minutos o si sigues añadiendo 10 minutos más cada semana o regularmente. Como es natural, esto último sería lo más adecuado para la salud.  

3. Usa la ropa y calzado adecuado

Para caminar, un buen calzado es importante.

El calzado fabricado para caminar está diseñado para ser ergonómico para esta actividad; suelen ser livianos, evitar lesiones, molestias y permitir el flujo de aire para disipar el exceso de calor en el pie.

Por su parte, la ropa que vayas a usar debe ser cómoda, fresca y que no se ajuste mucho a tu figura, más bien que te brinde libertad de movimiento.

4. Invita a otra persona a caminar contigo

Otro de los consejos para comenzar a caminar es hacerlo acompañado.

La idea de caminar solo desanima a muchas personas porque lo encuentran aburrido o inseguro, y más aún al momento de querer comenzar esta rutina.

Por ello, si no te gustaría ir solo, es recomendado que invites a un familiar o amigo para tener una caminata más agradable, ¿Te animas a pedírselo a alguien? ¡Vamos!

Pero si más bien deseas salir a caminar con tu mascota, entonces mira ¿Dónde pasear a mi perro y cómo hacerlo?

5. Camina con una postura adecuada

Ahora sí, al momento de caminar debes hacerlo con una postura correcta para evitar dolores musculares o lesiones.

La frente debe estar en alto, la espalda recta y los hombros atrás y relajados.

También es muy sugerido mover los brazos con naturalidad mientras se camina, o también doblar un poco los brazos ―Los puños ligeramente al frente―  y moverlos al ritmo de la caminata.

6. Disfruta del ambiente que te rodea

Si quieres que tus caminatas sean placenteras y así tener mayor probabilidad de convertirla en un hábito en tu vida, debes aprender a disfrutar del entorno mientras caminas.

Caminar no debería ser una actividad solo para querer perder peso o mejorar tu salud; también debe servirte para desconectar de tu día a día.

Admira la belleza del ambiente: el cielo, los pájaros, los árboles de la calle. Llena tus pulmones de aire y sé consciente de él para luego liberarlo lentamente. Si lo intentas, estamos seguros que te gustará repetirlo.

7. Controla tu respiración durante la caminata

Como último tip, debes controlar tu respiración durante todo el paseo. Hacerlo te permitirá relajarte, tener un mejor rendimiento y controlar tus emociones durante el trayecto, entre otras ventajas.

Al finalizar tu caminata, es importante que te estires para evitar dolencias, así que te sugerimos leer ¿Cómo hacer ejercicios de estiramiento en casa?

¡Y listo! Con estos consejos para comenzar a caminar no te quedan muchos peros para iniciar hoy mismo. Aunque por si a las dudas, te dejamos con más tips del post de Vix.

 Entonces, ¿Qué nos dices? ¿Comenzarás cuanto antes a dar tu primera vuelta? ¡Ánimos y nos vemos en el siguiente post!