
Comprar un nuevo celular puede ser una tarea difícil con la inmensa cantidad de dispositivos y marcas que tiene el mercado, sin embargo, hay aspectos básicos que pueden ayudar a escoger el mejor celular de acuerdo a las nececidades de cada uno.
Checklist de aspectos básicos a tomar en cuenta al comprar un celular:
- Determinar cuáles son las necesidades exactamente
- Tamaño del celular
- Resolución de la pantalla
- Capacidad de la batería
- Espacio de almacenamiento
- Memoria RAM y procesador
- Apartado fotográfico
- Giroscopio
- Carga rápida
- WIFI
- Bluetooth
A continuación nuestras recomendaciones para cada uno de los aspectos mencionados arriba.
7 recomendaciones para comprar un celular nuevo
Primeramente, no te dejes llevar por diseños muy estéticos y atractivos, porque eso no te prometerá un equipo que puedas aprovechar en tu día a día. Hay aspectos importantes que sí debes considerar, como los de aquí abajo:
1. Determina cuáles son tus necesidades
Esto es lo más importante que debes tener en cuenta al comprar no solo un celular, sino también cualquier otra cosa que desees. Te sugerimos que hagas una lista con todo lo que buscas o esperas de un nuevo equipo: Por ejemplo, que te dure todo el día, o que sea fluido, o que sea uno de los celulares con Android 11, etc… ¡Haz tu lista de forma sincera!
Una vez que tengas definido qué es lo que esperas tener, qué es lo que quieres experimentar con un móvil, te será mucho más fácil orientar tu búsqueda hacia un smartphone que cumpla con la mayoría de tus necesidades.
Plus: También podrías dividir la lista en necesidades básicas y necesidades secundarias. Por ejemplo: Una necesidad básica: Que tenga 4.000 mAh; una necesidad secundaria: Que la pantalla sea Full HD o que posea giroscopio.
Con las siguientes recomendaciones queremos ayudarte a definir tus necesidades y con ello puedas crear un perfil de celular ideal para ti.
También puedes ver 6 puntos al comprar un celular usado.
2. Tamaño del celular
¿Te gustan los celulares grandes o tal vez los que son más compactos en una mano? Debes saber que un móvil de 5 pulgadas es un tamaño estándar y bastante cómodo en mano. Mientras que un smartphone grande, 6 pulgadas para arriba, es casi casi imposible de manipular con una sola mano.
Debes pensar pues, en si prefieres comodidad en mano o si más bien no tienes ningún problema en usarlo con dos manos.
3. Resolución de la pantalla
Aunque la resolución de la pantalla no es la única medida de nitidez visual, sí que es apropiado tenerla sobre la mesa. La resolución Full HD (1080p) es ideal en un celular de 6 pulgadas, y la HD (720p) es más adecuada para los de 5 pulgadas. Aun así el HD en 6” no es algo que quite el sueño tampoco. La tecnología, si es IPS, AMOLED u otra, así como la densidad de pixeles o PPI también podrías tomarlo en cuenta.
Lo referente a pantalla es más cosa de gustos y caprichos personales que otra cosa. La pregunta es: ¿Qué tanto valor le das a la pantalla de un celular? ¿Es muy importante para ti?
4. Capacidad de batería
Bien. ¿Qué tanto uso y forma de uso piensas darle a tu nuevo equipo?
Si eres una persona que poco usará su celular en el día, 3.000 mAh te permitirá llegar tranquilamente al final de la jornada.
Si piensas darle un uso moderado en redes sociales y cuestiones del trabajo, unos 4.000 mAh o más puede ser lo adecuado.
Pero si piensas darle un uso exigente con juegos, ediciones de video y otras apps pesadas, indiscutiblemente los 5.000 mAh o más es lo que podrías necesitar para terminar el día a salvo.
También es posible que, aunque no pienses darle un uso exigente con juegos, igual requieras de una batería grande para usar la multitarea durante casi todo el día.
Hablando de batería, no te pierdas los 9 mitos sobre la batería del celular que debes conocer. Así podrás darle un correcto cuidado desde el primer día con tu nuevo móvil.
5. Espacio de almacenamiento
Sin duda otro de los puntos más importantes a considerar. Nuestra recomendación es un móvil con al menos 64GB de almacenamiento interno.
Si eres un usuario que apenas descarga apps y apenas toma fotos, créenos, 32GB ya no es una opción hoy en día, ya que las actualizaciones del sistema operativo y de las aplicaciones harán que el espacio se reduzca muy rápido en cuestión de unos pocos meses.
Y ya que piensas comprar un nuevo smartphone, aquí te mostramos 10 aplicaciones que debes tener en tu celular.
6. Memoria RAM y procesador
En este caso, lo más recomendable sería optar por uno de 4GB de RAM si tú le das mucha importancia a una experiencia fluida. 3GB de RAM podría presentar retrasos de vez en cuando.
En cuanto al procesador, al ser el cerebro del smartphone, y en combinación con la RAM, determina la velocidad y fluidez con la que el móvil ejecuta diversas operaciones, como navegar en internet, abrir fotos, tomarlas, editarlas, correr juegos, etc. Lo mínimo recomendado aquí sería un procesador de 4 núcleos y 1.9 GHz. Entre más núcleos o GHz, mejor.
7. Apartado fotográfico
Quizás lo más sencillo: Si eres alguien que no toma muchas fotos y videos, el apartado fotográfico no debería ser un factor determinante para ti. Con una principal de 13MP y una frontal de 8MP podrás tener una calidad bastante aceptable en la mayoría de los móviles.
Otras cosas: Giroscopio, carga rápida, WIFI, Bluetooth…
Para finalizar, no está mal que conozcas esas características en un smartphone: Acelerómetro, giroscopio, cuánta carga rápida soporta, si su WIFI es de una o dos antenas, si el Bluetooth es 4.0 o 5.0, entre otros pequeños detalles. De nuevo, según tus necesidades e intereses tú mismo sabrás si alguno o todos estos ítems (y los que faltarían por mencionar) son imprescindibles para ti o no.
Con estas recomendaciones para comprar un celular nuevo apelamos por que apuestes por tus necesidades. Porque, siendo realistas, el mejor celular no es el más caro, sino el que mejor te satisface.