
No importa si tu portátil es nuevo o si ya tienes un tiempo con él, con estos 7 tips para cuidar la batería de tu laptop podrás preservar este componente y mantener su vida útil tanto como sea posible.
Los 7 tips para cuidar la batería de tu laptop
Veamos entonces los consejos para cuidar la batería de una laptop:
Verifica su salud regularmente
Lo primero sería saber qué tan bien está de salud. Incluso si tu portátil es nuevo, esta información nunca está de más. Puedes saber la vida útil de la batería por medio del comando CMD de Windows, o haciendo uso de un programa gratuito como Ampere. En ese enlace te explicamos al detalle sobre el tema.
Si verificas su salud regularmente podrás ir viendo el avance de la degradación de la batería (porque la degradación es inevitable) y llevar un seguimiento; el objetivo es que con estos consejos, avance de la forma más lenta posible.
Evita las altas temperaturas tanto como puedas
En sí, nuestro primer consejo es que no expongas la batería (y el portátil) a las altas temperaturas. Las baterías de litio de las laptops y smartphones (tanto iones o de polímeros) se degradan vorazmente si trabajan en temperaturas que superan los 40°.
Siempre que puedas, usa tu laptop en un lugar bien acondicionado. Para conocer la temperatura de la batería puedes usar programas como HWMonitor. Además, éste también te permite conocer la capacidad de diseño y la capacidad máxima actual de la batería, y comparándolos podrás ver cuánto se ha degradado este componente.
Mantén su carga entre 20 y 80%
Aplica para los celulares y también para las laptops. Los expertos recomiendan mantener la carga entre 20 y 80% para que la batería no se someta a altas tensiones, y de esta forma su vida útil se prolongue.
Sin embargo, también dicen que no importa si dejas que cargue hasta 100%, porque el flujo eléctrico se detendrá automáticamente para evitar la sobrecarga. Así pues, ellos aconsejan que más bien evalúes tus condiciones de uso: ¿Tienes disponible un enchufe todo el tiempo o te la pasas trasladándote de sitios? Así sabrás qué porcentaje máximo te conviene más.
Configura un límite máximo de carga de la batería
Asimismo, en el enlace anterior los expertos también aconsejan que, si no quieres llegar al 100% pero sí quieres o necesitas dejar el cargador conectado, entonces configures en la laptop un límite máximo de carga. De esta forma, puedes programar que la batería deje de cargarse cuando llegue a, por ejemplo, 80%.
Ten abiertos solo los programas que estás usando
Mientras menos procesos o programas se estén ejecutando, la batería se consumirá menos. Y mientras más lento se descargue, menos ciclos de carga haremos en un día, que dicho sea de paso hay que intentar no exceder un ciclo por día.
Quizás puede ser un poco difícil, pero mientras tengas abierto solo que estás usando, ayudarás mucho a ahorrar el consumo de batería. Oh, y usa el Administrador de tareas de Windows para cerrar los programas que están en segundo plano.
De igual manera, aprovechamos para decirte que mantengas un nivel de brillo bajo hasta donde te resulte cómodo, para contribuir con el ahorro y uso eficiente de batería.
No la conectes y desconectes al enchufe con frecuencia
Es decir, respeta cada ciclo de carga: Si está en 20%, ponla a cargar hasta 80% y luego la desconectas. La usas hasta 20% y luego la conectas. Siempre que puedas, hazlo de esta forma. Así evitas acelerar su degradación, como ocurriría si la conectas y desconectas cada pocos minutos.
Al jugar, sería mejor quitar la batería
Correr videojuegos genera un alto rendimiento del procesador y un alto consumo de la batería. Básicamente se descargaría muy rápido, pero más que eso, podría sobrecalentarse gracias al calor generado por el procesador y otros componentes… Sin mencionar si la usarás o no en un lugar poco acondicionado.
Por todo ello, es más recomendado que al jugar le quites la batería para que no se vea afectada, y enchufes la laptop a la corriente eléctrica. Al terminar se la vuelves a poner. Ahora, si tu laptop es de las que tienen batería integrada, entonces lo mejor es que uses, si está en tus posibilidades, una base de refrigeración.
Esos serían los 7 tips para cuidar adecuadamente la batería de una laptop, aunque nos gustaría mencionarte otros, como dejar la batería en un 60% si no la vas a usar por más de unas semanas y, usar el modo ahorro de energía si harás tareas poco exigentes.