Autor: Lic. Susana Mafla
Periodista
Practitioner en PNL
susanamafla@yahoo.com
El término PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA (PNL),
parece algo muy complicado para tratar de entenderlo y menos de
estudiarlo y aplicarlo a nuestra vida diaria, pero cuando descubrimos
que se trata de una poderosa herramienta para mejorar la comunicación,
conocernos más a nosotros mismos y producir los cambios que deseamos en
nuestra vida, buscamos la opinión de los expertos para que nos orienten,
en este caso de la Dra. Mercedes Schnell, quien posee la más larga trayectoria en docencia de PNL en Venezuela y tiene gran experiencia clínica usando esta técnica.
Mercedes Schnell, es médico con doctorado en Nutrición de la
Universidad de Londres y ha obtenido los títulos de Practitioner y
Master Practitioner en PNL e Hipnosis Ericksoniana; además, se ha
destacado como facilitador en Consultoría en Sistemas Humanos y en
Talleres para Empresas con técnicas específicas en motivación, ventas e
inducción.
ACERCÁNDONOS A LA PNL
La Programación Neurolinguística es una
metodología utilizada a nivel mundial para modelar, a través de técnicas
y ejercicios, procesos de comunicación, aprendizaje y cambio. Para
entender el término debemos conocer el significado de sus palabras: PROGRAMACIÓN son las estrategias que nos sirven para organizar la comunicación y llevar a cabo las metas deseadas y resultados específicos; NEURO
se refiere a nuestras percepciones sensoriales, ya que todas nuestras
acciones son programadas en el sistema nervioso a través del cual las
experiencias se reciben y son procesadas por los cinco sentidos; y
cuando hablamos de LINGÜÍSTICA estamos aludiendo a las representaciones de la comunicación con el lenguaje verbal y no verbal.
En resumen, podemos decir que la Programación Neurolingüística es
la interacción que se produce entre la mente (neuro) y el lenguaje
(lingüístico) y cómo la relación entre estos dos factores afecta nuestro
cuerpo y comportamiento (programación).
CÓMO FUNCIONA
Durante muchos años, los investigadores de la PNL como Richard
Bandler y John Grinder, estudiaron en las personas exitosas Virginia
Satir, Milton Erickson y Fritz Perls, la estructura de sus modelos
mentales y las estrategias que utilizaban tanto en el campo laboral como
profesional a fin de lograr lo que se proponían, y en base a ésto
construyeron modelos y patrones de conducta que luego fueron mejorados,
adaptados y aplicados en otras personas.
En los Talleres de PNL el estudiante aprende a conocer el mapa o
representación del mundo del otro, es decir el mundo interno de la otra
persona y a desarrollar las habilidades necesarias que le permitan
establecer una comunicación eficaz con todas las personas en cualquier
contexto. Igualmente, se le enseña la técnica del acompasamiento o
acompañar al otro en su estado interno, con lo que se evitan muchos
conflictos y discusiones sobre todo en la familia y las parejas;
promueve la comprensión de los procesos mentales, la flexibilidad del
comportamiento y el pensamiento estratégico. Internamente, también se
producen muchos cambios ya que el estudiante aprende a conocer su mapa
propio, cómo maneja sus emociones y su relación interna consigo mismo;
así como su capacidad de reacción y respuesta, lo que repercute en una
mayor autoestima y asertividad.
Lo realmente interesante de la PNL es que su metodología y
técnicas tienen aplicación práctica en la vida diaria creando los
resultados que queremos lograr, como lo explica la Dra. Mercedes Schnell,
se enseña el bienestar desde adentro hacia fuera pues no se puede
pretender ser un ser humano exitoso si no nos sentimos en armonía con
nosotros mismos y nuestro entorno. Por eso en la reprogramación, no
solamente se trata de sustituir viejas creencias por nuevas creencias
sino en descubrir cuál es la ganancia beneficio- que la persona
obtiene al actuar de determinada manera y sustituirla por otra más
acorde con los nuevos principios que se están aprendiendo.
APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA PNL
En el campo de la salud, la Programación Neurolingüística enseña
técnicas y metodologías específicas de gran efectividad a fin de lograr
que la mejoría de los pacientes sea mucho más rápida, fácil y
predecible. En el campo de la Odontología, la PNL le enseña a los
profesionales técnicas en Hipnosis Ericksoniana, control del miedo y uso
de la hipnosis para provocar anestesia
Los Abogados aprenden cómo realizar presentaciones en público,
manejo del miedo escénico y detección de las formas de comunicación en
otras personas. A los Profesionales de las Ventas se les enseña la
precisión del lenguaje utilizado al comunicarse con personas de todos
los niveles y cómo emitir mensajes eficaces en función de las ventas.
La PNL es una herramienta estratégica en el proceso
enseñanza-aprendizaje, los Educadores y Padres aprenden técnicas que les
permiten ayudar a cambiar conductas improductivas por conductas
satisfactorias y a tener estrategias de pensamiento enfocadas al éxito.
La familia en general puede mejorar su comunicación y sus relaciones
entre sí.
Este conjunto de modelos, habilidades y técnicas llamadas PNL nos
permiten pensar y actuar de forma efectiva mejorando nuestra calidad de
vida, como bien lo dijo Richard Bandler: Con nuestro cerebro debimos de
haber recibido un «Manual del usuario» y como no fue así se creó la
Programación Neurolingüística.
Autor: Lic. Susana Mafla
Periodista / Practitioner en PNL