
Una bicicleta eléctrica es una bicicleta a la que se la ha instalado un motor y batería eléctrica. Funcionan bajo un sistema de pedaleo asistido, el cual es capaz de reconocer la velocidad del pedaleo. Algunos tips útiles sobre ellas radican en su mantenimiento y normas de uso.
¿Qué es una bicicleta eléctrica?
Una bicicleta eléctrica es una bicicleta a la cual se le ha instalado un motor, y este a su vez es alimentado por una batería eléctrica. Con el motor, se reduce el esfuerzo que el usuario debe realizar para que la bicicleta se mueva.
También existen las denominadas High Speed e-bike, estas son bicicletas eléctricas de alta velocidad. Son modelos más avanzados de bicicletas eléctricas, ya que alcanzan mayores velocidades, y el motor consume mayor potencia.
Relacionado: Airbag para bicicletas: 11 cosas a saber antes de comprar.
¿Cómo funciona una bicicleta eléctrica?
Para el funcionamiento de una bicicleta eléctrica hay algunos elementos clave: El motor, la batería y el sistema PAS, quienes trabajan en conjunto.
Para manejar una bicicleta eléctrica, hay que iniciar presionando los pedales. El sistema PAS ―Sistema de Pedaleo Asistido― está provisto por un sensor y un controlador.
Al presionar los pedales, el sensor detecta la fuerza ejercida y la velocidad de los pedaleos, mientras que por otro lado el controlador registra la lectura del sensor para inmediatamente enviarle energía al motor.
El envío de energía que permite el controlador, lo hace en función de los datos que recogió, por lo que envía solo la energía que el motor necesita para la fuerza y velocidad detectada. Con todo ello se logra que el motor ponga a andar la bicicleta, viniendo a ser una ayuda para el usuario, para que no deba pedalear constantemente en todo el trayecto.
¿Tienen las bicicletas eléctricas acelerador?
Sí, pero varía según la marca fabricante y el modelo de la bicicleta eléctrica, ya que no todas lo tienen. En las bicicletas eléctricas con acelerador, es este el que activa el funcionamiento del motor.
Además, por razones de seguridad pública, en algunos países el uso de acelerador está limitado a ciertos lugares, mientras que en otros casos puede incluso estar prohibido.
Y de hecho, en normativas europeas, las bicicletas eléctricas con acelerador ―y atendiendo a la velocidad máxima soportada―, pasan a considerarse ciclomotores.
Relacionado: ¿Qué es una patineta eléctrica y cómo usarla? (Resumen)
¿Qué velocidad alcanzan las bicicletas eléctricas?
Actualmente existen bicicletas eléctricas con la potencia suficiente para alcanzar los 60 Km/h. Aproximadamente esa es la velocidad más alta a la que algunas bicicletas eléctricas actuales pueden llegar.
Anterior a ellas, estaban las High Speed e-bike, pudiendo alcanzar unos 45 km/h. Y por debajo de ellas están las bicicletas eléctricas comunes, las cuales alcanzan velocidades que oscilan entre los 20 y 25 km/h.
Sin embargo, la norma actual para estos equipos de transporte establece como velocidad máxima los 25km/h. Correr a mayor velocidad, dependiendo del país o ciudad, podría desencadenar percances con la ley.
También debemos señalar que, para las normativas europeas que regulan el uso de vehículos y equipos de transporte, las bicicletas eléctricas que superen los 25km/h pasan a considerarse como ciclomotores. Así que hay que tener cuidado y diferenciar entre bicicletas eléctricas y ciclomotores.
¿Se necesita licencia para tener una bicicleta eléctrica?
No. Para conducir bicicletas eléctricas no se necesitan licencias, ni carné, ni matrícula, ya que están reguladas bajo las mismas normas que las bicicletas convencionales. Ahora, lo que sí debe tener el usuario es un certificado donde se anuncien las especificaciones técnicas de la bicicleta eléctrica.
Sin embargo, hay que aclarar que para conducir ciclomotores sí hace falta tener licencia para no recibir multas.
Esto en el caso de España y en general en muchas locaciones europeas. En definitiva hay que informarse sobre las leyes del país interesado para asegurarse que no se están incumpliendo.
Puede interesar: Monociclo eléctrico: ¿Transporte del futuro?
¿Cuántos kilómetros dura una batería de bicicleta eléctrica?
Esto varía de la capacidad que tenga la batería. Pero en promedio, una batería de bicicleta eléctrica puede durar aproximadamente 80 kilómetros de trayecto en áreas urbanas.
En el campo, por las condiciones del terreno, la cantidad de kilómetros será menor.
¿Cómo se carga una bicicleta eléctrica?
Cargar una bicicleta eléctrica es muy sencillo. Solo se necesita tener el cargador que ella misma trae de fábrica, y un enchufe de 220v o lo que indique el fabricante. Lo primero es conectar el cargador de la bicicleta eléctrica a su batería. Si no se sabe exactamente cuál es el puerto de carga, se puede consultar en su manual o en internet. Una vez que se ha conectado, lo siguiente será conectar el cargador en el enchufe y ya está.
Consideraciones y tips para poner a cargar una bicicleta eléctrica
Ahora bien, algunos tips a seguir para cargar adecuadamente la batería y así disminuir su pronta degradación son los siguientes:
- Poner a cargar la bicicleta eléctrica en un lugar sombreado. Puede ser dentro de la casa, o en el exterior bajo un techo. El objetivo es que no reciba los rayos solares directamente.
- Usar el cargador que viene con la bicicleta eléctrica. En caso de no contar con él, adquirir uno del mismo fabricante con las mismas especificaciones eléctricas.
- Verificar que los contactos de la batería estén limpios antes de conectar el cargador.
- No esperar a que la batería de la bicicleta eléctrica se descargue por completo; se debe poner a cargar en torno al 10-20% o lo que indique el fabricante, ya que son baterías de litio y no deben llegar a 0.
- No continuar suministrando energía eléctrica si la batería de la bicicleta eléctrica ya está cargada, ya que esto también degradará su vida útil.
¿Cuánto rinde una bicicleta eléctrica?
Como hemos señalado, una bicicleta eléctrica puede recorrer en torno a unos 80 kilómetros en un ciclo de carga de su batería, tener un motor de 250W de potencia y alcanzar la velocidad permitida legalmente de 25km/h. Además, dependiendo del tamaño de la batería, el tiempo de carga puede durar entre 3 y 8 horas.
¿Qué tan buenas son las bicicletas eléctricas?
En general son una buena alternativa al coche y otros vehículos de mayor precio. Son muy buenas si se busca un medio de transporte individual, y económico si se compara con un auto o una moto.
Sin embargo, según las necesidades de una persona u otra, una bicicleta eléctrica puede ser muy buena, beneficiosa, aceptable o inútil.
Por ejemplo, para una persona que se dedique a correr en campos y montañas, probablemente una bicicleta eléctrica le quede bastante justa para su uso; y más bien necesite un ciclomotor para cubrir sus necesidades, ya que no es lo mismo la superficie pavimentada de las calles que la irregular del campo.
Mientras que para una persona de ciudad que desea desplazarse desde su casa hasta el trabajo, a unos 12 kilómetros de distancia entre ambos puntos, una bicicleta eléctrica puede ser una opción bastante beneficiosa. Ya que se desplaza con menos esfuerzo que usando una bicicleta normal, sustituye el uso de un coche y ahorra en gastos de mantenimiento, impuestos, seguros y demás.
¿Cuáles son las desventajas de la bicicleta eléctrica?
Las desventajas de la bicicleta eléctrica son las siguientes:
- El precio es mucho mayor que las bicicletas comunes.
- Límites para el desplazamiento, ya que un ciclo de carga de una bicicleta eléctrica puede durar entre los 30 y los 80 kilómetros. Es decir, no son vehículos para recorrer distancias más largas.
- Cuidados especiales en las piezas eléctricas. Por ejemplo, si se conduce bajo la lluvia, luego hay que secar todas las piezas eléctricas y cables para evitar daños y averías.
- Hay que estar pendiente de la carga de la batería, ya que si se tiene poca carga, se corre el riesgo de no poder usarla como bicicleta eléctrica, sino como bicicleta común.
Aunque no parezca tan malo, sí lo es si se toma en cuenta que el motor y batería le añaden peso extra a la bicicleta, haciéndola más pesada para mover con pedaleos, y repercute en que el usuario debe ejercer mayor esfuerzo que si usa una bicicleta común.
¿Qué es mejor comprar una bicicleta eléctrica o una moto?
En general, las bicicletas eléctricas pueden ser más beneficiosas frente a las motos comunes. Sin embargo, siempre hay que considerar las necesidades de cada persona; ya que si lo que alguien busca es mayor velocidad, es decir, viajar a más de 25 Km/h, o recorrer caminos forestales cotidianamente, sin duda la mejor opción será una moto.
A continuación mostramos las ventajas de las bicicletas eléctricas frente a las motos:
- La bicicleta eléctrica permite que el usuario haga ejercicio, pues igual debe pedalear un poco para avanzar. Las motos no usan ese funcionamiento.
- El precio de las bicicletas eléctricas suele ser algo menor que el de las motos.
- En términos de mantenimiento, la bicicleta eléctrica es más barata que una motocicleta.
- La bicicleta es más fácil de transportar cuando, por ejemplo, se necesita tomar un transporte público.
- Aparcar una bicicleta eléctrica es posible en casi cualquier lugar habilitado para ello. Además que ocupa poco espacio. Solo que, por seguridad, se debería dejar atada para evitar un posible robo.
- El usuario no necesita carné ni licencia para conducir una bicicleta eléctrica. Para conducir una moto sí se necesita.
Ahora se anuncian las ventajas de la motocicleta frente a las bicicletas eléctricas:
- La motocicleta no necesita que el usuario pedalee para desplazarse, así que es más práctica.
- Las motos permiten viajar a más de 25 Km/h. De hecho, alcanzan, como mínimo, los 45 Km/h.
- En una motocicleta pueden viajar 2 personas, en cambio las bicicletas eléctricas están diseñadas para un único usuario.
- La motocicleta también puede aparcarse en casi cualquier lugar habilitado para ello.
- La motocicleta permite subir caminos ascendentes con mayor facilidad que con una bicicleta eléctrica.
- Las motocicletas tienen mayor autonomía que las bicicletas eléctricas.
¿Dónde puedo comprar una bicicleta eléctrica?
Una de las formas más cómodas de comprar una bicicleta eléctrica es a través de plataformas online de confianza como Amazon. En ellas, además, se disponen de una amplia variedad de bicicletas eléctricas para todos los gustos, necesidades y exigencias.
¿Qué modelo de bicicleta eléctrica es bueno para principiantes?
Un buen modelo de bicicleta eléctrica para principiantes, que además deseen iniciarse con una bicicleta eléctrica de calidad, es esta MOMA EBIKE-28 PRO. Su batería brinda una autonomía teórica de 120 kilómetros, 5 niveles de asistencia al pedaleo y una pantalla LCD donde poder ver en todo momento datos como la velocidad, la distancia recorrida, el tiempo de uso, capacidad de la batería, etc.