
¡Hola! La ansiedad y el estrés siempre han acompañado a la humanidad, pero es en el siglo XXI donde su incidencia se ha hecho mucho más notoria y preocupante. Esto se debe a que la tecnología y los estilos de vida actuales nos mantienen constantemente en una sensación de alerta con el entorno. Hoy queremos enseñarte cómo aliviar la ansiedad con 6 tips que estamos seguros que te ayudarán. Veámoslos.
También te recomendamos que mires Cómo reducir el estrés laboral con 7 consejos.
¿Cómo puedes aliviar la ansiedad con 6 consejos?
Algunos de estos consejos pueden parecer obvios o cliché, pero no por ello son menos importantes o efectivos.
Por otro lado, nos gustaría hacerte saber que, si en tu caso consideras que tus episodios de ansiedad son crónicos y muy intensos, o que estos tips no te han funcionado, busques la ayuda de un profesional, porque siempre será el mejor consejo que podrán darte. Aclarado el punto, aquí están las recomendaciones para aliviar la ansiedad:
Haz meditaciones
La meditación es ampliamente sugerida para este problema. Puedes practicar la meditación consciente y concentrarte nada más que en tu respiración; dejando tu mente en blanco, ignorando cualquier pensamiento que quiera invadirte.
Además, también puedes practicar la meditación en combinación con la visualización, que es simplemente imaginar tu lugar feliz y enfocarte mentalmente en ese ambiente. ¿Te gusta el bosque y el cantar de los pájaros? La meditación guiada por un experto también es excelente opción.
Haz ejercicio
Ejercicio es… ¿Salir a caminar o estirarte? Todo; con ejercicio nos referimos a cualquier actividad física que estimule tu cuerpo: Un deporte, salir a trotar o a caminar una hora al día, estirarte regularmente, hacer yoga, hacer pilates en casa, entre otras prácticas. El ejercicio siempre nos genera una sensación de bienestar físico y mental que en muchos casos contrarresta la sensación de estrés. ¡Inténtalo! Hay estudios en inglés que afirman este beneficio.
Una buena guía para empezar sería por medio de alguna de las 6 mejores apps gratis para hacer ejercicio en casa.
Come saludable
Una alimentación saludable tiene beneficios para nuestro cuerpo y mente, pues es fundamental ingerir alimentos para cuidar nuestro sistema nervioso y con ello reducir la presencia de ansiedad, depresión, insomnio y otros padecimientos que perjudican nuestra felicidad y estilos de vida.
También sería buena idea consumir alimentos que contengan magnesio, pues este mineral funciona muy bien en nuestro sistema para mantener bajos niveles de ansiedad, tal como lo demuestra este estudio en inglés.
Acuéstate y levántate a la misma hora
Las rutinas son importantes para mantenernos ocupados, automatizar tareas simples (evitamos gastar energías extras) y para regular nuestros hábitos y conductas. Tener una rutina de sueño es recomendable para evitar los problemas de este tipo, como el insomnio y los episodios de ansiedad en las madrugadas. Dormir y levantarse a la misma hora es ideal para crear un ciclo de sueño profundo.
Y hablando de rutinas, aquí puedes ver cómo mejorar la autodisciplina con 7 claves; en poco tiempo podrás sentirte más satisfecho contigo mismo al sentirte más productivo.
Busca algo que hacer que ayude a relajarte o a mantenerte ocupado
Así es; para aliviar la ansiedad siempre es bueno buscar alguna actividad que, te genere calma y tranquilidad, o que por lo menos te mantenga ocupado sin pensar en esas cosas que están abrumándote.
Escuchar música, escribir, o leer algún libro que te guste es muy sano para relajarte e incluso sentir satisfacción y alegría. Por su parte, para ocupar tu mente puedes, por ejemplo, aprender nuevos idiomas con apps móviles, o encargarte de algún asunto en tu hogar.
Dicen que las mentes ocupadas no tienen tiempo para más preocupaciones, y la verdad, aunque suene fuerte, es cierto. ¡Haz algo que te llene el espíritu!
Experimenta sensaciones agradables
Para finalizar, las sensaciones dactilares tienen un gran poder para hacernos sentir más calmados con nosotros mismos. Por ejemplo, tomar una ducha de agua fría o caliente, la que más te guste. El sentir cómo el agua cae sobre nuestra piel y nos limpia ofrece una sensación de relajación como ninguna otra. Antes de irte a dormir puedes darte una ducha, y verás que inclusive te ayudará a dormir más rápido cuando toques la cama.
¡Aquí terminamos! Con estos 6 consejos sobre cómo aliviar la ansiedad esperamos que puedas enfrentarla y salir victorioso. ¡No estás solo! Recuerda que siempre puedes buscar ayuda de un profesional o de un grupo de apoyo para superarla. ¡Nos vemos en el siguiente post!