Calibración de la batería de un celular de android.
La calibración de la batería de tu celular ayuda a alargar la vida de la misma.

¡Hola de nuevo! Si estás indagando sobre cómo cuidar la batería de tu celular, entonces no puedes perderte este post, ya que aquí no solo te explicaremos cómo calibrar la batería de tu celular, sino también para qué sirve y por qué es importante. Además, este proceso es válido para cualquier dispositivo Android sin importar la marca. Así que ahora sí, ¡Entremos en materia!

¿Qué es calibrar la batería del celular?

La calibración de la batería es un procedimiento que se le realiza con el fin de que el sistema Android pueda volver a tener datos aproximadamente precisos para calcular varios aspectos de este componente, como por ejemplo el porcentaje de carga que nos muestra en la pantalla.

Se recomienda que dicho procedimiento se efectúe cada dos o tres meses, pero todo depende de la intensidad de uso que el usuario le dé.

¿Para qué sirve calibrar la batería del celular?

Los beneficios de la calibración recaen tanto para nosotros como usuarios como para la propia autonomía de este elemento del móvil.

Verás, para nosotros, calibrar la batería nos permite volver a tener un indicador de carga confiable, evitando así que nos muestre un porcentaje erróneo y que el celular se nos apague de repente; quizás te ha pasado que se te ha apagado cuando aún marcaba un 5% de carga.

Y en cuanto a su autonomía, permite que la batería se mantenga en condiciones óptimas de funcionamiento, esto nos servirá para mantener su carga entre los porcentajes recomendados (entre 40 y 80%,) con lo cual alargar su vida útil y finalmente cuidar el celular correctamente.

También te aconsejamos que revises cómo saber la salud de tu batería en Android y iOS.

¿Cómo puedes calibrar la batería de tu celular?

Es cierto que podrás encontrar aplicaciones que prometen realizar la calibración por ti, pero aun así no es aconsejable utilizarlas, ya que el procedimiento realmente es muy sencillo, por lo que puedes hacerlo tú mismo y obtener un resultado mucho más honesto.  

Así que veamos los pasos que debes seguir para calibrar la batería de tu celular Android (para Apple no aplica porque esa marca sí tiene su propio procedimiento de calibración para iPhone):

1. Carga la batería hasta 100%

Conecta el dispositivo y déjalo cargar hasta que llegue al 100%. Una vez alcanzado el 100% no lo desconectes de inmediato; déjalo conectado por unas dos horas más. Con esto se evita que la descalibración pueda afectar al límite máximo de carga.

2. Descárgala completamente

Luego de pasado el tiempo de espera anterior, usa el celular y descárgalo completamente hasta que se apague por sí solo. Como ya lo sabes, haciendo uso de juegos de forma intensiva podrás descargarlo mucho más rápido.

3. Deja el celular así apagado por lo menos 4 horas

Esto se debe hacer por lo siguiente: Es posible que el descalibrado sea ocasionado por un exceso residual de carga; por lo cual, durante estas 4-6 horas esa carga residual será liberada progresivamente por la misma batería. Así nos aseguramos que en verdad la hemos vaciado por completo.

4. Vuelve a cargar el celular hasta 100%

Luego de haber esperado esas 4-6 horas estando apagado, ahora vuelve a cargarlo hasta 100%. Pero de nuevo espera un rato más antes de desconectarlo del cargador. Así nos aseguramos de que se ha cargado totalmente.

5. ¡Y listo! Ya puedes usarlo

Ya puedes desconectarlo, encenderlo y usarlo normalmente. Llegados a este paso ya el procedimiento de calibración está terminado con éxito y el móvil listo para usar.

¡Eso es todo! Es así de sencillo, y sin necesidad de ninguna herramienta o app; solo tu cargador. Además, recuerda que funciona sin importar la marca de tu dispositivo Android. Pero si quieres leer un poco más puedes visitar el artículo de Xataca, Cómo calibrar la batería en un móvil Android. De momento nos despedimos, ¡Hasta el próximo post!