
Los anuncios en redes sociales son una excelente forma de llegar directamente a los usuarios que tengan potencial interés en tus productos o servicios. Por ello en este post vamos a hablarte un poco sobre cómo crear una estrategia de Social Ads.
Te recomendamos leer ¿Qué es Social Ads? Lo que debes saber.
Cómo crear una estrategia de Social Ads – 6 aspectos a considerar
Es fácil pensar que solo basta crear algunos post mostrando atractivamente nuestros productos o servicios, y luego ponerlos como anuncios en las redes sociales.
Pero no es así, porque de esa forma no vamos a dirigirnos al público que realmente esté interesado en lo que ofrecemos, y por ello, perderemos tiempo, esfuerzo y presupuesto.
Vamos a ver entonces qué es lo que debes planificar para crear una estrategia de Social Ads con la cual impulsar tu negocio en redes sociales.
Define objetivos
Como quizás ya debas estar enterado, todas nuestras acciones y campañas de Marketing deben estar orientadas a alcanzar objetivos. Tu estrategia de publicidad en redes sociales también debe tenerlos.
Los objetivos deben ser realistas y medibles durante la ejecución de la estrategia. Esto te permitirá analizarlos para saber si las acciones te están acercando a ellos o no.
En la publicidad en redes sociales, por ejemplo, el objetivo no es tanto concretar ventas, sino más bien, por ejemplo, aumentar la visibilidad de la marca o mostrar tus fortalezas como negocio.
Segmenta al público objetivo y crea tu Buyer Persona
Luego debes centrar tu vista en el público objetivo que tienes en mente, para poder realizar una segmentación detallada del mismo y finalmente esbozar una representación de tu cliente ideal.
La buena noticia es que por lo general las plataformas de Social Ads de las redes sociales integran herramientas de segmentación de usuarios para ayudarte profesionalmente con este punto.
¿Por qué es importante una segmentación bien definida? Porque solo así podrás dirigir anuncios a los usuarios más interesados en lo que ofreces, lo que aumenta la probabilidad de que consideren tu marca a la hora de querer satisfacer la necesidad que puedes cubrir.
Para darte una mejor idea, cuando se segmenta al público debes considerar datos como: Sexo, edad, profesión u oficio; pero también debes tener en cuenta datos como gustos e intereses.
Te sugerimos leer ¿Cómo crear un Buyer Persona fácilmente?
Crea un Buyer’s Journey y piensa en contenido anunciante para cada fase
Una vez que has delimitado el perfil de tu cliente ideal, o clientes ideales ―porque cada producto que ofrezcas puede tener un cliente ideal diferente―, debes crear su Buyer’s Journey.
O lo que es lo mismo, el viaje del comprador; esto es el recorrido que el usuario hace antes de realizar una compra.
Este recorrido suele estar basado en estas fases:
- Documentación sobre un problema
- Búsqueda de soluciones a ese problema.
- Decidir qué marca o empresa puede ayudarle a resolver su problema.
Es importante que crees contenido para tus anuncios enfocado en cada etapa de éste recorrido.
Elección de la plataforma adecuada
Después de haber tenido claro cuáles son tus objetivos y la segmentación de tu target, puedes tomar esa información para pensar sobre en cuál red social, o cuáles redes sociales, abrirte paso.
Dependiendo de cómo sea tu público objetivo debes elegir las plataformas. Por ejemplo, el público más joven suele estar en Instagram y en Tik Tok. Los Millennials son más de Facebook.
Pero eso son solo ejemplos generales y no verdades absolutas. ¡Analiza tu target y descubre qué redes sociales frecuentan!
Después de tener definidas las redes, debes saber que también es importante hacer los contenidos publicitarios para cada red social específica. Instagram cuenta con carruseles y Stories, mientras que Twitter con tweets y tendencias promocionadas.
Relacionado: 7 estrategias de marketing digital en redes sociales.
Establece un presupuesto
Finalmente, toda la planificación hasta este punto te permitirá tener una aproximación del presupuesto que necesitas invertir a cada red social.
Recuerda que a medida que la campaña de Social Ads avance, debes ir ajustando y modificando factores para de igual forma poder ir ajustando mejor el presupuesto.
No olvides medir los resultados
Como ya quedó claro, no olvides medir y medir.
Solo de esa forma puedes controlar la campaña, saber si los objetivos se están alcanzando o no, decidir qué factores necesitan cambios, cuáles necesitan mantenerse como están, qué anuncios están siendo más efectivos, y cuáles deben mejorarse más, etc.
¡Y listo! Esos serían los pasos más resaltantes que debes conocer sobre cómo crear una estrategia de Social Ads. Sin embargo, si deseas ampliar más la información nos gustaría dejarte con el post de USC.
Las redes sociales son la mejor ventana con la cual saludar a tus potenciales clientes. Evita que la publicidad sea invasiva, procura que responda sus dudas, muestra tus fortalezas y seguro que encaminarás a buen puerto tu campaña en redes sociales. ¡Hasta el siguiente post!