Doblar la ropa con el método konmari o método de Marie Kondo.
El sistema para doblar la ropa de Marie Kondo se basa en la organización vertical de la ropa y colocar cada prenda al lado de la otra. De esta forma se pueden sacar las prendas sin nececitar de desordenar todas las demás.

El método konmari para doblar la ropa de Maria Kondo se basa en la organización vertical de la ropa y colocar cada prenda al lado de la otra. De esta forma se pueden sacar las prendas sin nececitar de desordenar todas las demás.

¡Dobla tu ropa con el método konmari!

La señorita Marie Kondo, creadora de este método, estableció una serie de tips para doblar la ropa de una forma simple y tener un eficiente uso del espacio.

También te aconsejamos ver ¿Cómo aplicar las 5s en una oficina?  si buscas aprovechar el espacio en tu entono laboral.

Su sistema se basa en la organización vertical de toda la ropa ―cuanto es posible― y colocar cada prenda al lado de la otra. Así, Kondo rechaza el clásico sistema horizontal de colocar una prenda sobre la otra hasta formar una pila, haciéndose engorroso sacar una prenda del fondo sin desordenar todas las que están encima de ella.

¿Cómo debes doblar la ropa con el método konmari?              

Con esta premisa vertical de su autora, veamos entonces cómo doblar cada tipo de prenda con el método konmari:

Cómo doblar prendas superiores, vestidos y faldas Maria Kondo

Este tipo de doblaje aplica para tus franelas, franelillas y camisas (en este último caso, dependiendo de la tela), además de vestidos y faldas.

  1. Toma la prenda y estírala sobre alguna superficie, como la cama o una mesa.
  2. Luego dobla el lado derecho de la prenda hacia el centro de la misma. Si la prenda tiene mangas cortas, como las franelas, dobla una porción de ésta hacia afuera.
  3. Repite el procedimiento con el lado izquierdo. El doblez izquierdo quedará encima del derecho. La prenda habrá quedado de forma rectangular.
  4. Ahora dobla la prenda casi por la mitad, de manera que el extremo del cuello no se empareje con el extremo inferior, sino que le falten unos 4 cm para que queden a ras.
  5. Luego haz otro doblez casi a la mitad para que la prenda no quede tan larga sino más compacta. Dependiendo del tamaño, puede requerir uno o dos dobleces adicionales.
  6. Listo. De esta forma ella podrá sostenerse por sí sola.

Las camisas o prendas de material especial sí puedes colgarlas en perchas para que no se maltraten. Lo mismo aplica para los abrigos y chaquetas robustas, aunque éstos últimos también puedes guardarlos de forma cilíndrica junto con las prendas que acabamos de ver.

Cómo doblar pantalones con el método konmari

Dobla tus pantalones de esta manera para que también puedan mantenerse erguidos por sí solos y colocarlos uno al lado del otro dentro de alguna gaveta. Aunque si tienes muchos, podrías guardar algunos en perchas.

  1. Dóblalo de manera que una pierna quede arriba de la otra.
  2. Si la zona de los glúteos es muy pronunciada, puedes doblarla hacia dentro, de tal forma que el pantalón quede más rectangular que antes.
  3. Ahora dóblalo casi por la mitad, tal como se explicó en el caso de las prendas superiores.
  4. Y luego realiza dos o tres dobleces de un cuarto cada uno, hasta que el pantalón quede compacto.

Cómo doblar medias y calcetines con el método konmari

Doblar medias y calcetines con el método konmari es más práctico para ti y más saludable para ellos, pues al evitar guardarlos como bolas o amarrándolos, lograrás que su elasticidad no se degrade y con ello que puedan durarte más tiempo.

  1. Pon un calcetín encima de su pareja.
  2. Dóblalos por la mitad.
  3. Realiza otro doblez y listo.

Para las medias harías lo mismo, solo que a éstas primero las doblarías de forma que una pierna quede encima de la otra, y luego haces los pasos anteriores.

Cómo doblar la ropa interior con el método konmari

Por último, doblar la ropa interior como lo explica Marie Kondo es lo más rápido que hay. A las bragas (y calzoncillos o bóxers si eres hombre) solo debes doblarlas un par de veces y ya. Pues en realidad no pondrán sostenerse por sí solos porque suelen ser más suaves que el resto de prendas. Para doblar los sujetadores solo debes atarlos y colocar las tiras detrás de las copas, y colocar un sujetador detrás del otro. Todos ellos puedes guardarlos en gavetas por separado según la cantidad que tengas.