Aunque muchos celulares poseen un almacenamiento interno lo suficientemente decente para guardar fotos, videos y otros archivos, también es cierto que nunca está de más contar con un espacio extra, ¿No? Hoy queremos ayudarte sobre cómo elegir adecuadamente una tarjeta de memoria micro SD para tu smartphone.

Cómo elegir una tarjeta micro SD.

También podrían interesarte Los 9 mitos sobre la batería del celular que debes conocer.

Tipos de tarjetas micro SD

Primero tienes que saber cuáles son los diferentes tipos de memorias que hay en el mercado, pues existen según el tipo de tarjeta, la cantidad de velocidad de transferencia de datos, y la capacidad de almacenamiento. Veámoslas.

Por tipo de tarjeta micro

Tarjeta microSD

Estas son las más antiguas que hay y ya están obsoletas. Su capacidad máxima es de 2GB, y las hay, por lo general, de clase 4.

Tarjetas microSDHC

En este tipo están las tarjetas cuyas capacidades están entre los 4GB y los 32GB.

Tarjetas microSDXC

Y luego están las SDXC, están son de 32GB en adelante, llegando incluso hasta los 2TB de almacenamiento. Puedes encontrarlas en diferentes clases, desde la clase 10 hasta la UHS-1 Clase II.

Puedes mirar las 10 aplicaciones que debes tener en tu celular.

Por velocidad de transferencia de datos

¿Qué es eso de clases? Pues es la denominación con las que se clasifican según la velocidad de transferencia de datos. En las memorias se representa con el número dentro de un círculo. Las clases son:

Clase 2: 2MB/s

Clase 4: 4MB/s

Clase 6: 6MB/s

Clase 10: 10MB/s

UHS-1 Clase I: 10MB/s

UHS-1 Clase II: 30MB/s

Básicamente, una memoria de clase 6 tendrá una velocidad de transferencia de datos de 6MB por segundo, como mínimo. Y así con las demás.

Por capacidad de almacenamiento

Las capacidades que podrás encontrar son en GB, siendo de: 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256 y 512. También las hay llegando a 1TB y 2TB de almacenamiento.

No olvides consultar las 5 aplicaciones antirrobo para Android y iOS.

¿Cómo elegir una tarjeta micro SD para tu celular?

Ahora sí, sabiendo qué es lo que te vas a encontrar en tu búsqueda, veamos qué debes tener en cuenta para elegir una tarjeta de memoria micro SD acertadamente.

Busca marcas reconocidas

Las más reconocidas y famosas en todo el mundo son: Kingston, SanDisk y Samsung. En lo posible, mantén tu búsqueda dentro de estos fabricantes para evitar una mala relación calidad-precio. Y sobre todo, la mala calidad.

Fíjate en el tipo que es compatible con tu smartphone

Debes ver en las especificaciones de tu móvil cuál es el tipo de memoria con la que es compatible. Recuerda, SD, SDHC o SDXC.

O sino también puedes saberlo en la página GMSArena colocando tu celular en el buscador, y de encontrarlo, mira en su ficha la parte de Memory > Card Slot.

Es importante porque, por ejemplo, si tu equipo solo acepta tarjetas SDHC, no reconocerá una de tipo SDXC por ser superior.

Fíjate en la capacidad de almacenamiento máximo que soporta tu móvil

También es importante porque algunos celulares soportan tarjetas microSDXC hasta 128GB, en tanto que otros pueden soportar hasta los 256GB. Y los móviles de gama alta incluso soportar los 512GB o hasta 1TB.

Si tu equipo solo soporta hasta 128GB, por ejemplo, no te servirá una de 256GB o superior.

Al buscar tarjetas, mira la clase

Esto depende de la velocidad que te gustaría experimentar con ella. ¿Buscas la velocidad más alta que puedas costear y tu equipo soportar? ¿O prefieres una velocidad simplemente decente?

Nuestra recomendación para elegir una tarjeta micro SD

Te aconsejamos que, teniendo en cuenta los factores anteriores, pienses en una capacidad y velocidad que satisfaga tus necesidades de uso.

Si piensas usarla para guardar juegos, aplicaciones y/o grabar y tener videos de alta resolución como 4K, podrías necesitar la capacidad máxima que soporte tu equipo, o por lo menos 64GB, o sea, una micro SDXC.  

De igual forma, en la inmensa mayoría de los usuarios actuales, sin importar el uso, lo mejor es adquirir una tipo SDXC. Porque su velocidad mínima de transferencia de 10MB/s será suficiente para los procesos que ejecutarás. Y 64GB estaría bien, pero si puedes ir por 128GB, te durará mucho más.

Cómo ves, elegir una tarjeta de memoria micro SD no es difícil; ahora solo tienes que pensar en tus necesidades y en la compatibilidad con tu equipo.