Android loading virus.

Todos los días se crean miles de aplicaciones maliciosas con el objetivo de intervenir nuestros móviles en busca de varias cosas, como invadirnos de publicidad, afectar el rendimiento de nuestros equipos, obtener nuestros datos personales y nuestro dinero. Por eso, en este post te explicaremos cómo eliminar virus de tu celular, tanto en Android como en iOS. ¡Empecemos!

Te recomendamos mucho que leas ¿Qué es un malware? Todo lo que debes saber, incluyendo los síntomas de un celular infectado.

¿Android y iOS pueden infectarse con virus?

Nos gustaría comenzar aclarando los términos. Los virus que conocemos en computadora, esos que se multiplican y van contaminando una a una todas nuestras carpetas y archivos, no existen en Android ni en iOS.

Es decir, Android y iOS no pueden infectarse con virus. Android está basado en Linux, y éste a su vez en Unix, y los SO de Unix sencillamente no pueden contraer virus. Por su parte, Apple es muy riguroso con sus políticas de seguridad y sus barreras contra hackers y amenazas; incluso mucho más fuerte que Android. Así pues, es muy improbable que pueda ocurrirte a ti.

 Lo que sí pueden contraer nuestros celulares son malwares, es decir, software maliciosos que al instalarlos y darles permisos, podrán intervenir nuestros móviles, tal como explicamos en el artículo dejado al inicio y que te recomendamos leer.

Puede interesarte Las 5 mejores apps para bloquear aplicaciones en Android.

¿Cómo eliminar virus de tu celular sin aplicaciones?

Aclarado lo anterior, ahora sí podemos comenzar con el tema en cuestión, entendiendo ya por virus a las aplicaciones maliciosas que instalamos creyendo que son confiables. Lo mejor de todo es que no hará falta instalar ninguna aplicación para esto. Veámoslo.

¿Cómo eliminar virus de tu celular Android sin usar apps?

En Android debes entrar al modo seguro, ya que en este modo todas las apps instaladas dejarán de funcionar, incluyendo, desde luego, a la app infectada con el malware.  

  1. Entrar al modo seguro.

Para entrar debes tener el móvil encendido y mantener presionado el botón de apagado. Te aparecerá una ventana emergente preguntando si quieres ingresar, lo confirmas. En caso de que en tu celular no te aparezca, tendrías que buscar en Google cómo ingresar al modo seguro en el modelo de tu equipo.

  1. Dentro de este modo, dirígete a Ajustes > Aplicaciones.
  2. Busca aplicaciones que no hayas instalado, que no recuerdes, las ultimas en ser instaladas y, aplicaciones que tengan un nombre extraño. Es decir, todas aquellas que parezcan sospechosas.
  3. Pulsa sobre cada aplicación extraña para desinstalarlas. Así eliminas de tu celular la posible aplicación infectada.
  4. Si ves una app extraña que no te permite desinstalar, es porque se ejecuta como administrador.

Hay aplicaciones maliciosas que para evitar ser desinstaladas toman acceso a ser de administrador. Así que veamos cómo detectarlas y eliminarlas.

  1. Regresa a Ajustes y ve a Seguridad ­> Administrador de Dispositivo, o algo similar, dependiendo del móvil que tengas. Allí estarán todas las apps que se están ejecutando como administrador.
  2. Selecciona la aplicación extraña y presiona en Desactivar para quitarle ese permiso.
  3. Vuelve a Aplicaciones y elimínala como las anteriores. ¡Listo!
  4. Reinicia el móvil. Ya debería volver a funcionarte como antes.

Por otro lado, si al entrar al navegador te saltan muchas ventanas de publicidad y anuncios rápidamente, seguramente tienes un adware. Para eliminarlo solo debes borrar el historial y los datos del navegador en cuestión y listo.

Sin embargo, si nada de lo anterior funciona, queda la alternativa de restaurar el equipo a sus valores de fábrica. Así que considera esto como el último recurso.

Deberías echarle un vistazo a los 7 mejores antivirus para Android; pues los reconocidos como Avast Antivirus pueden analizar tu dispositivo en busca de malwares y eliminarlos.  

¿Cómo eliminar virus de tu iPhone sin usar apps?

En teoría, los iPhone solamente pueden pillar un malware cuando se les hace un Jailbreak con el deseo de instalar una app que no está en la App Store. Fuera de eso, es casi imposible.

Si éste es tu caso, muchas veces para eliminar un malware de un iPhone solo basta con desinstalar la aplicación maliciosa y ya.

Si crees que no te ha funcionado también puedes probar lo siguiente:

  • Elimina el historial y los datos del navegador Safari. Ya que quizás lo que tienes es un malware de tipo adware.
  • Reinicia el dispositivo.
  • Si lo anterior parece no servirte, restablece tu equipo desde una copia de seguridad anterior. E incluso puedes ir yendo a las más antiguas hasta dar con una copia que esté limpia.
  • Y de nuevo, como último recurso, restablece a los valores de fábrica si nada de lo anterior te ha servido.

¡Eso es todo! Así es como puedes eliminar un virus -malware- del celular, bien sea en Android o en iOS. ¿Crees tener uno? Y recuerda, el mejor antivirus es el sentido común. ¡Hasta el siguiente post!