Prevenir cucarachas e insectos en la casa, cucaracha marrón.

A todos nos molesta la presencia de estos insectos en nuestros hogares, así que aquí compartiremos 10 consejos sobre cómo evitar las cucarachas en la casa. Limpieza, eliminación de escondrijos e imposibilidad de alimentarse.

¿Cómo puedes evitar tener cucarachas en la casa?

La mejor forma de evitar tener cucarachas en la casa, es ser firmes en la prevención de su aparición. Y para ello lo mejor que siempre se puede hacer es ordenar y limpiar el hogar. Además de ser constantes en la desinfección de la casa.

Los 10 consejos para evitar la aparición de cucarachas en la casa

Puedes tomar estos consejos como medidas de prevención que podrías ejecutar, con el fin de reducir la presencia de las cucarachas.

Básicamente debes limpiar, eliminar los lugares donde les gusta vivir y restringirles la posibilidad de alimentarse.

1. Limpiar la casa con regularidad

El primer consejo es mantener la casa limpia: Sala de estar, comedor, cocina, habitaciones, baños, cochera, etc. Más allá de generarnos paz y comodidad, también es saludable, ya que ayudamos a reducir los avistamientos de cucarachas. También es recomendable que la desinfectes cada cierto tiempo.

Mira ¿Cómo puedes desinfectar la casa?

2. Mantener la cocina limpia

En sí, la cocina es un lugar de la casa que no debes descuidar, ya que después de los baños es uno de los más buscados por estos terribles insectos. Debes mantenerla limpia la mayor parte del tiempo.

  • Limpia detrás y debajo de los electrodomésticos cada cierto tiempo.  
  • Mantén limpia la despensa, encimera, hornillas, etc.
  • No dejes platos sucios y restos de comida en ninguna parte de la cocina.

3. Mantener el fregadero limpio

Es importante que no dejes durante mucho tiempo platos sucios ni restos de comida en el fregadero, ya que esto atrae la atención de las cucarachas.

Así pues, después de cenar y antes de dormir también sería adecuado dejarlo limpio.

4. Tapar todas las grietas que encuentres

Puedes usar masilla para sellar todas las grietas y orificios que encuentres en las paredes dentro de tu casa, incluyendo con igual interés posibles grietas alrededor de tuberías y caños que atraviesan la pared.

Si también visualizas grietas en el techo, no dudes en sellarlas.

Los lugares estrechos y húmedos como rendijas y grietas son para las cucarachas lugares cómodos donde estar.

5. No acumular cajas de cartón, periódicos ni papeles

Del mismo modo, la acumulación de estos materiales es sinónimo de crearles el ambiente adecuado para quedarse en nuestra casa. Las cucarachas gustan de esconderse en el desorden de cajas, papeles y periódicos.

Y la situación les favorece aún más si estos materiales se acumulan en cuartos vacíos y/o húmedos. Por ello, el orden de las cosas en casa tiene especial importancia en el tema.

Te recomendamos ¿Cómo ordenar la oficina con las 5s? Ya que aplica perfectamente para tu casa.

6. Coloca mallas metálicas o mosquiteras en ventanas, desagües y tuberías

Así es, hacer esto evitará en gran medida que las cucarachas puedan colarse hacia el interior de tu casa. Recordemos que ellas suelen frecuentar desagües y otros lugares demasiado sucios.

Por ello es recomendada la colocación de mallas metálicas en los desagües del baño y en cualquier otro desagüe que tengas en casa.

7. Tener la basura de la casa bien cerrada

Para este propósito puedes usar recipientes herméticos ―o por lo menos recipientes con tapa― donde echar la basura de la casa, por ejemplo, la de la cocina y demás zonas.  Así se evita que las cucarachas tengan acceso a esta fuente de comida.

8. Reparar las fugas de agua

El agua es buscada por las cucarachas ―como por cualquier ser vivo―, así que es importante que atiendas las fugas de agua de las tuberías y gotera de los grifos, como el de la cocina y baños.

Además, es un doble favor, ya que evitas perder agua innecesariamente.

9. Tener los alimentos bien guardados

Es decir, guarda tus alimentos en lugares completamente cerrados para que ellas no puedan tocarlos. Y si esto no es posible, entonces mantén los alimentos en recipientes y envases con tapa. Por ejemplo, el azúcar, el café, la harina, el arroz, etc.

De esta forma también los mantienes en buen estado y, evitas contraer enfermedades.

10. Cerrar bien los alimentos de tus mascotas

En caso de que tengas mascotas, es aconsejable que tapes bien sus alimentos. Es más, si estos vienen en empaques o bolsas, sería adecuado que los pases a un recipiente con tapa si te es posible.

¡Terminamos! Con estos consejos ya sabes cómo evitar cucarachas en la casa. Siguiéndolos, estamos seguros que vas a poder reducir la presencia de estos animales en tu hogar. Puedes leer un poco más en el post de Aparicio. ¿Conoces otras acciones de prevención? ¡Nos vemos en el siguiente post!