Salir a correr es una actividad muy beneficiosa para la salud física y mental. Pero practicarla inadecuadamente puede originar algunas lesiones en el cuerpo, como en las piernas y pies. Para saber cómo evitar lesiones al correr ¡Mira estos 6 consejos!

También te puede interesar ¿A qué hora es mejor hacer ejercicio?

¿Cómo evitar lesiones al correr? 6 tips importantes

El Running o correr es un ejercicio que nos puede ayudar para perder grasa corporal, moldear el cuerpo y drenar la mente, entre otros beneficios.

Ciertamente es una actividad bastante recomendable para niños y adultos, sin embargo hay que tener cuidado con las lesiones que pueden surgir a causa de, por ejemplo, saltarse el calentamiento e ignorar los estiramientos.

A continuación te mostramos 6 consejos a seguir para minimizar el riesgo de sufrir lesiones al correr:

1.      Calentar previamente

Antes de empezar a correr es importante calentar el cuerpo con el fin de prepararlo para el trabajo al que lo vamos a someter. El calentamiento consistiría en caminar a paso moderado durante unos minutos, alrededor de unos 10 o 15.

Al caminar comenzamos a engrasar los músculos, ligamentos, fibras y articulaciones, de manera que cuando comencemos a correr éstos ya estarán calientes y aptos para moverse.

Por ello te podrían interesar 7 consejos para comenzar a caminar.

2.      Estirar luego de correr

Después de realizar algún ejercicio muchas personas ignoran los estiramientos. Y esto es un gran error que tarde o temprano terminará causando lesiones en el cuerpo.

Los ejercicios de estiramientos son con el fin de mejorar y mantener la flexibilidad de las extremidades. Un músculo flexible tiene menos probabilidades de desgarrarse que uno que permanece tenso.

Te sugerimos leer ¿Para qué sirven los ejercicios de estiramiento?

3.      Tener asistencia profesional

Nos referimos  a visitar a un médico para que te haga una evaluación sobre tu condición física antes de comenzar una rutina de entrenamiento o de running.

Esto sería necesario porque hay enfermedades degenerativas como la artritis y la osteoporosis que aumentan el riesgo de sufrir una lesión.

Por otro lado, asistir a sesiones de fisioterapia resultará útil para mitigar los impactos del ejercicio. Las sesiones dependerán de la cantidad e intensidad de entrenamiento que realices.

En tanto, los tratamientos deberían ir más enfocados en piernas y espalda, aunque tampoco descartes ninguna dolencia presentada en cualquier parte de tu cuerpo.

4.      Usar el calzado y ropa adecuada

Hay que vestir ropa cómoda para correr, pero lo que es aún más importante, sin duda que valga, es un buen calzado, ya que éste amortigua los impactos en cada trote, protegiendo así a los pies y piernas.

Escoger y utilizar zapatillas diseñadas para correr hará la diferencia entre tener o no tener lesiones. Además, este calzado especial para el running debe adaptarse a tu pie y no al contrario.

También se recomienda cambiar de zapatillas todos los años, o, aproximadamente cada 500 millas u 800 Km.  Esto es con el propósito de contar siempre con zapatillas aptas para absorber los impactos.

No vestir correctamente es uno de los 7 errores que cometemos al hacer ejercicio.

5.      Estar al pendiente del cuerpo

Estar atento a cualquier dolencia que presentes antes, durante o después de correr será razón suficiente para detener el ejercicio inmediatamente.

Eso te ayudará a evitar lesiones o a que se agraven, ya que un dolor o molestia es el aviso de una lesión real o de una potencial. Luego sería adecuado acudir a un especialista.

6.      Entrenar de forma progresiva

El ejercicio siempre debe ser una actividad a realizar de forma progresiva, escalonada, porque comenzar con más carga de la que tu cuerpo puede soportar solo provocará lesiones.

Tu rutina de running debe comenzar cubriendo distancias que realmente puedas aguantar a un ritmo que realmente puedas llevar.

Con el paso del tiempo irás desarrollando resistencia que te permitirá aumentar el ritmo y cubrir distancias mayores.

¡Esto es todo! Siguiendo esos 6 consejos podrás evitar lesiones al correr. Si te quedaron dudas sobre cuáles serían las lesiones que podrías presentar, puedes leer el post de Mundo Deportivo.

¿Te sientes más preparado para el running? ¿Ya tienes tu calzado correcto? ¡Nos vemos en el siguiente post!