
¡Hola! ¿Quieres mejorar tu condición física? ¿O solo quieres reducir dolores musculares? Bueno, en cualquier caso los pilates son una alternativa muy recomendada. Hoy traemos para ti cómo hacer ejercicios de pilates en casa. De esta forma puedes estirarte en cualquier momento que encaje con tu agenda. ¡Empecemos ya!
Pero por si tienes la duda ¿Sabes qué son los ejercicios pilates?
¿Cómo hacer ejercicios de pilates en casa adecuadamente?
Pues verás, en realidad no hay mucho misterio detrás. Básicamente lo único que necesitas saber para comenzar son 2 cosas: Los principios que fundamentan este método, y conocer algunos de sus sencillos ejercicios. Veamos todo eso.
Los 3 principios para ejercitarte correctamente con pilates
Para hacer ejercicios de pilates en casa tienes que interiorizar estos 3 aspectos:
- La respiración
Es vital que siempre estés pendiente de tu respiración, y ser consciente de respirar calmadamente durante todo el ejercicio. Además, en todo momento debes respirar por la nariz, tanto al exhalar como al inhalar, y cuando esto último ocurra debes mantener tensionada la zona abdominal.
- La concentración
Como en cualquier otra actividad, ¿Cómo nos concentramos?: Al mantener nuestra mente enfocada en lo que estamos haciendo. En este caso, en los ejercicios de pilates. Para ayudarte en esto es muy recomendado que practiques los ejercicios en un lugar silencioso y calmado, lo más desconectado del entorno bullicioso que pueda haber en casa.
Para esto podrías necesitar saber cómo hacer un gimnasio en casa, una zona que solo sea para trabajar tu cuerpo y mente.
- Enfoque en la zona abdominal y lumbar
La focalización de energía en estos espacios es fundamental en los ejercicios de pilates. Trabajar y reforzar estas zonas adecuadamente te permitirá tener un cuerpo más equilibrado y saludable, como también una mente más positiva y activa para tus deberes diarios.
5 ejercicios de pilates que puedes hacer en casa
Ahora veamos cuáles son los ejercicios de pilates que puedes hacer en casa, además de cómo hacerlos:
El gato
El gato es uno de los más conocidos para trabajar la zona lumbar. Para hacerlo tienes que apoyar manos y rodillas en la colchoneta; las manos alineadas a los hombros y las rodillas bajo la cadera. Las manos deben estar ligeramente más separadas que los hombros, en tanto que las piernas deben estar separadas a la misma distancia que la cadera. En esta posición debes inhalar.
Ahora debes arquear tu espalda hacia el techo al tiempo que exhalas, ambas cosas debes hacerlas relajadamente. Tu nariz terminaría apuntando hacia el pubis, formando un arco con tu espalda. Mantén la posición durante unos 10 o 15 segundos y vuelve a la posición inicial.
Tampoco dudes en leer los 9 consejos para evitar el dolor de espalda.
Roll Back
Para hacer este ejercicio tienes que estar sentada. Luego abraza tus piernas, de tal forma que éstas queden junto a tu tronco y las rodillas estén cerca de tu rostro. Una vez así, debes echarte hacia atrás hasta que tus omóplatos toquen el piso. Durante este movimiento debes inhalar. Luego debes exhalar mientras vuelves a subir. Debes repetir el ejercicio continuamente en un tiempo de 2 a 3 minutos.
Roll Up
El Roll Up es aún más fácil. Estando acostada sobre la colchoneta comienza por extender tus brazos. Luego, flexionando el tronco, intenta que tus manos lleguen a tocar la punta de tus pies. Mantén esta posición durante 10 a 15 segundos antes de volver a la posición inicial. Repite el ejercicio varias veces.
No olvides los 6 tips sobre cómo aliviar la ansiedad.
Elevación de brazos estando sentada
Con este ejercicio también fortaleces la espalda, controlas la respiración y adquieres una postura recta. Para hacer este ejercicio de pilates en casa debes empezar estando sentada sobre la colchoneta con las piernas estiradas.
Luego debes elevar los brazos sobre tu cabeza, estirándolos tanto como puedas. Al mismo tiempo que sientes cómo tu espalda también se estira, debes contraer tu abdomen tanto como sea posible. Debes mantener la postura totalmente estirada durante unos 10-15 segundos. Después relaja los brazos y repite el ejercicio otras veces más.
Estiramiento
Por último en esta lista, un ejercicio de estiramiento muy relajador. Debes sentarte y estirar las piernas, luego debes doblar una de ellas y girar tu cuerpo al lado contrario. La otra pierna puede permanecer estirada o doblada. Eleva tu cabeza y mantén esa postura recta por un tiempo de 10 segundos. Después solo debes cambiar de pierna. Repite el ejercicio unas 10 veces. Debes estirarte todo lo posible para que tus músculos se relajen y puedan recuperarse adecuadamente.
¡Eso es todo! Ya sabes cómo hacer ejercicios de pilates en casa. ¡¿Preparada para comenzar hoy mismo?! Claro, estos no son los únicos que hay, así que puedes profundizar en ellos y conocer otros más en este post de EnFemenino. ¡Nos vemos en el siguiente post!