Hacer ejercicios en casa con objetos caseros.
Para hacer ejercicios en tu casa solo tienes que hacer uso de diferentes objetos que seguramente ya tienes en el hogar, como botellas de agua, balón de baloncesto, una alfombra, entre otras.

¡Hola! ¿Qué tal estás? ¿Quieres empezar a ejercitarte desde casa sin gastar mucho o casi nada de dinero? ¡Genial! Entonces tienes que saber cómo hacer un gimnasio en casa con cosas caseras. Pues la verdad es una opción muy conveniente en estos días, y ahorrarás en equipos profesionales de entrenamiento, sin comprometer tu salud física. ¡Así que empecemos!

No olvides que si piensas ejercitarte, es buen momento para comenzar una alimentación saludable con algunos tips.

¿Cómo hacer un gimnasio en casa con cosas caseras?

Puedes hacer uso de diferentes objetos que seguramente ya tienes en el hogar, como botellas de agua, balón de baloncesto, una alfombra, entre otras. Veamos qué necesitas para crear un sencillo gimnasio en tu morada.

El espacio y objetos caseros que puedes usar

Lo primero es elegir en qué espacio de tu casa entrenar. Estará muy bien cualquier espacio de la casa que sea lo suficientemente grande para que te de la libertad de movimiento que necesitas. Que esté acondicionado y posea un TV estaría bien, pero no es imprescindible.

Además, con solo algunos muebles podrías entrenar adecuadamente, por ejemplo, con una simple silla y una mesa. Con una silla puedes hacer ejercicios de elevación de piernas, flexiones, fortalecimiento de tríceps, entre otros. Una mesa también sería útil para hacer flexiones si eres una persona que apenas comienza a ejercitarse.   

Haciendo tus propios equipos de ejercicio con cosas caseras

Ya tienes el espacio listo, ahora solo tienes que hacerte con tus propios equipos de entrenamiento de forma sencilla y con materiales que seguramente tienes en casa. Así que veámoslos:

Si no tienes una colchoneta, usa una manta

Así es. Si no tienes un mat de yoga o también conocido como colchoneta o esterilla, puedes usar una manta doblada un par de veces (dependiendo de su finura). También podrías usar un cojín que sea plano, o más de uno para que alcance a todo tu cuerpo, o sino, también puedes usar un alfombra. En muchos casos, una alfombra es lo más rápido y práctico.

Lo cierto es que con cualquiera de ellas puedes estirarte en el piso de forma más cómoda y segura para tus articulaciones.

Con las 6 mejores apps para hacer ejercicio en casa gratis encontrarás rutinas de ejercicio que precisamente incluyen el uso de una silla, ejercicios en el piso y de otros tipos. Si no sabes con qué ejercicios empezar, alguna de estas apps puede ser una excelente guía para ti.

Cambia el balón de estabilidad por un balón común

Puedes reemplazar el balón de estabilidad por un balón de caucho, el cual puede ser de fútbol, baloncesto, voleibol u otro que tengas en el hogar.

Sustituye la cuerda de saltar por un simple cordón, cable u otra extensión

Tener sesiones de saltos es más que un buen calentamiento, es una excelente actividad para mantenernos activos, y si no tienes una cuerda de saltar, bastaría con que la sustituyas por algún cable, cordón u otra extensión similar. Después de encontrarlo, solo te quedaría modificar su longitud para que puedas usarlo tranquilamente.

Crea mancuernas con botellas llenas de agua u otro material

Las mancuernas son necesarias para hacer diferentes ejercicios de fortalecimiento de músculos, pero no es necesario que salgas a comprar un set de éstas. En su lugar, puedes tomar unas botellas de refresco o gaseosa y llenarlas de agua, arena o tierra, e incluso de arroz o granos.

Es más, si tienes botellas de diferentes tamaños, puedes usar algunas de cada una para tener botellas de diferentes pesos y entrenar con ellas según el peso que desees utilizar.

Haz una barra de pesas con un palo de escoba y botellas llenas

Si te llama la atención la barra para fortalecer tus brazos, puedes hacer una tú mismo con objetos domésticos. Por ejemplo, puedes tomar un palo de escoba o algún tubo metálico que tengas u otro objeto longitudinal, y en ambos extremos añadirle botellas llenas (como de agua), haciendo uso de alguna cinta adhesiva o industrial de buena resistencia.

¡Eso sería todo! Verás que haber tomado esta decisión será muy beneficiosa para tu salud, ya que la actividad física es una de las claves para mantener un cerebro sano, y una clave fundamental para tener un cuerpo y espíritu enérgico.  

¿Qué te ha parecido? Saber cómo hacer un gimnasio en casa con cosas caseras es más fácil de lo que parece; con un poco de ingenio puedes comenzar a ejercitarte sin salir de tu vivienda. ¿Te animas desde ya a crear el tuyo? ¡Nos vemos pronto!