
¡Hola! ¡Un gusto saludarte! Las estrategias de contenido se han vuelto pieza clave en todo plan de Marketing Digital sin importar el nicho o campo de acción de la empresa o proyecto web. Así que aquí vamos a repasar cómo puedes hacer una estrategia de contenidos paso a paso para tu negocio online. ¡Veamos cómo!
Aquí puedes ver ¿Qué es una estrategia de contenido? y lo que necesitas saber al respecto.
¿Cómo puedes hacer una estrategia de contenidos correctamente?
En la actual era de la información es casi obligado que, para vender algo, primero tienes que demostrar que tienes conocimientos en tu área y que lo usarás para responder las dudas y los problemas de tus potenciales clientes o consumidores. La venta viene después, cuando tu público siente confianza en ti como marca; veamos entonces cómo generar esa confianza por medio de un contenido de calidad bien planificado.
1. Analiza tu posición, define tus objetivos y a tu target
Lo primero es analizar tu posición actual como marca. Para eso sería conveniente realizar una auditoría de tu presencia online (sitio web y redes sociales). Pero más allá de eso, es importante que definas los objetivos que quieres alcanzar con tu estrategia de contenido: ¿Aumentar en un 5% el tráfico orgánico a tu sitio web en un lapso de 3 meses? ¿Fidelizar clientes actuales?, etc.
Luego de los objetivos debes definir quién es tu target, es decir, tu público objetivo. Esto es importante para saber cómo debe ser el tono que usarás en tus futuros contenidos, y además, para saber cuáles contenidos funcionarán mejor para tu estrategia y cuáles no, entre otras consideraciones. Tampoco olvides definir cuáles serán tus KPIs y tu misión como marca.
2. Determina los contenidos que necesitas crear
Como ya asomamos, según como sea tu target y su segmentación (por edad, ubicación, presencia en una u otra red social, por ejemplo), tendrás que analizar cuáles son los contenidos que necesitarás crear para conectar con ellos. ¿Sabes qué contenidos existen? Aquí te dejamos algunos de ellos:
- Artículos de blog
- Videos
- Casos de éxitos
- Lead Magnet
- Ebooks
- Podcasts
- Infografías
- Contenido para redes sociales (Historias o Stories, hilos de Twitter, carruseles de iG, etc).
- Webinars
- Tutoriales
Según los contenidos que más le agraden o consuma tu público, esos son los ideales con los cuales comenzar tu estrategia. Tampoco olvides que los contenidos deben ser relevantes para tu target; deben ser información que ellos buscan y que esté alineada con tu nicho.
3. Crea un plan de acción sobre los contenidos
¡Bien! Ya sabes cuáles contenidos tendrás que crear, ahora te toca planificar todo el proceso creativo. Es decir, debes centrar más tu planificación y determinar cuáles son los recursos que necesitas para crear cada tipo de contenido, cuál será el proceso de creación de cada uno, quién o quiénes integrarán dicho proceso, cuánto tiempo debería durar la creación de un contenido.
Eso sí, este plan de acción para cada tipo de contenido es solo para comenzar tu estrategia; a medida que vayas avanzando verás qué cosas necesitan modificarse para que el proceso de creación sea más eficiente.
4. Planifica la estrategia con tu calendario editorial
Ahora que ya tienes claro todo lo anterior, necesitas buscar y planificar los temas para tus contenidos. Pero, primero necesitas un lugar donde armar la planificación de dichos temas (que es el corazón de la estrategia), y para ello te ayudará muchísimo hacer un calendario editorial para blog.
En un calendario como ese la planificación es fácil de controlar y crear para incluso todo un año, además que te permite ver qué tipo de temas abordar para fechas especiales como navidad o Día del Niño, por ejemplo, y así la estrategia de contenido pueda ser más eficaz para alcanzar tus objetivos.
5. Busca los temas demandados por tu target y agrégalos al calendario
Luego sí llega el momento de buscar los temas. Es muy importante que tu estrategia de contenidos se enfoque en abordar los temas, dudas y problemas que tu público objetivo consulta regularmente en internet, para que tú puedas crear tus contenidos resolviéndolos de la mejor forma que puedas. Esto es contenido de calidad, y debe ser uno de tus objetivos para la estrategia.
Para conocer los temas que tu audiencia busca, debes usar herramientas SEO para hacer un análisis de palabras clave. Y claramente, también puedes abarcar temas originales para darle más identidad propia a tu marca, siempre y cuando, de nuevo, estén relacionados con tu nicho y productos.
6. Crea el contenido
Ya solo te queda crear el contenido y asegurarte que sea muy atractivo, que esté muy cuidado, y que sea de valor para el segmento de tu target al que apuntas. ¡Oh! Y en el caso de los artículos de blog, es fundamental que éstos los elabores con técnicas SEO para que tengan más probabilidad de llegar a tu público objetivo por las búsquedas en Google.
Te recomendamos leer Qué es SEO y por qué deberías usarlos en tus artículos de blog.
¡Y listo! Hemos terminado. Ya sabes cómo hacer una estrategia de contenidos para tu proyecto online. La pregunta es, ¿Empezarás a crearla hoy mismo? ¡Nos vemos en el siguiente post!