Cómo hacer una pequeña oficina en tu hogar.
La Home Office no tiene que ser muy grande, pero sí adecuada para trabajar cómodamente.

¡Hola! Si estás pensando en dar el paso de comenzar a trabajar desde tu hogar, o si más bien te visite en la necesidad de comenzar sí o sí, entonces este artículo es para ti. Queremos enseñarte los 5 aspectos básicos sobre cómo hacer una pequeña oficina en casa para que ésta sea lo más agradable y funcional para tus ocupaciones. Así pues, empecemos.

¿Cómo hacer una pequeña oficina en casa de manera práctica?

Aquí te resumimos los aspectos más importantes que debes considerar para crear tu pequeña home office. No hace falta que intentes crear una oficina deslumbrante, lo importante es que puedas hacer algo cómodo con lo que tienes a la mano o te lo permitan tus posibilidades.

Elección del espacio útil disponible

Lo primero es elegir en qué lugar de la casa asentarte. Si puedes tomar una habitación para hacer la oficina sería genial, pero sabemos que en muchas viviendas eso no es posible. Así que lo que puedes hacer es escoger algún espacio tranquilo que cuente con lo más imprescindible: Suministro eléctrico (y tomacorrientes), acondicionamiento del aire e iluminación natural.

Se recomienda la iluminación natural porque ayuda mucho a ser más productivos y ser sana para la vista. Pero si no puedes contar con ella, entonces podrías analizar si tienes buena iluminación artificial.

Elección y ubicación del escritorio

Si puedes conseguir un escritorio sería lo mejor. Pero de no ser así, entonces puedes usar una mesa que tengas desocupada o que puedas desocupar para esto. Lo más importante es que en ella tengas espacio suficiente para tus herramientas de trabajo. En caso de que uses un ordenador, lo mínimo es que éste quepa en el escritorio o mesa y te de libertad para apoyar las muñecas.

Sobre la ubicación, considerando la importancia de la luz natural, sería muy bueno si puedes colocarlo al lado de una ventana para evitar la fatiga visual durante el trabajo. ¡Pero hey! En caso de que no tengas elección, entonces coloca el escritorio en el espacio que mejor consideres pertinente acorde a tu situación.

Escoger una silla adecuada

La silla sí que es un ítem importante en este discurso, así que lo mejor sería poder conseguir una con espaldar recto, giratoria y que permita regular la altura. Si tiene ruedas y reposa brazos, ¡No lo dudes! Recuerda que con una buena silla también puedes contribuir a evitar el dolor de espalda en el trabajo.

Si no puedes encontrar una, entonces te sugerimos que escojas la silla más cómoda que tengas en casa. Eso sí, el espaldar no está en discusión.

Distribución del espacio y almacenamiento

Para crear una pequeña oficina en casa hay que distribuir el espacio de la manera más óptima posible. Así que lo primero es que tengas claro qué cosas del trabajo necesitas tener a la mano; las imprescindibles (pueden estar sobre el escritorio o mesa) y las que son significativas pero no muy urgentes (puedes almacenarlas en cajones o estantes).

Mira Cómo organizar la oficina en casa con 6 tips.

Así, no dudes en usar repisas para aprovechar los espacios de las paredes para colocar allí tus cosas. Y sería muy adecuado si puedes incluir estantes con gavetas, pero si el espacio es muy pequeño, entonces opta por quedarte solo con lo estrictamente necesario.

Decoración de la pequeña oficina en casa

La decoración en sí no es algo de vida o muerte, así que si no puedes decorarla a tu gusto dejando ver tu personalidad, de verdad no te preocupes por eso. Mientras sea un espacio en el que te sientas a gusto y cumpla con tus necesidades, podrás trabajar satisfactoriamente.

Por otro lado, si está en tus posibilidades pintar el espacio, entonces la sugerencia es pensar más en la psicología del color que en tus gustos personales. Por ejemplo, verde y azul son buenos para incentivar la productividad y la paz. Asimismo, es común querer que la oficina combine con el resto de la casa, así que también puedes considerarlo.

Por último, te puede venir bien conocer los 5 hábitos saludables para el trabajo en casa, y así comiences tu teletrabajo con el pie derecho.

¡Y listo! Ahí están 5 aspectos para tener en cuenta al pensar en cómo hacer una pequeña oficina en casa. ¿Qué te han parecido? Como ves, es más adecuado anteponer comodidad y practicidad antes que diseño y estética. Pero claro, si puedes personalizarla y decorarla mucho, no te contengas en hacerlo. Aquí vimos cómo crear una oficina en casa con lo que tengamos. ¿Y tú, te animas a crear la tuya? ¡Nos vemos pronto!