Limpieza de la pantalla del celular.

¡Hola! Ya que te preocupa la limpieza de tu smartphone, hoy vamos a mostrarte con qué y cómo limpiar la pantalla del celular adecuadamente. Estudios han demostrado que la pantalla de un móvil tiene 30 veces más bacterias que la taza del WC, ¡¿Puedes creer eso?! Así que no perdamos tiempo y veamos lo que necesitas saber para efectuar una limpieza segura y eficaz.

Te recomendamos leer Cómo proteger la pantalla del celular, porque entre otras cosas, usar un vidrio templado trae varios beneficios, y uno de ellos es una limpieza más sencilla.

¿Cómo limpiar la pantalla del celular?

Vamos a ver qué es lo que realmente necesitas para limpiar bien la pantalla de tu celular, junto con los pasos a seguir y lo que no debes hacer o usar.

¿Qué necesitas para limpiar la pantalla del celular?

Paño de microfibra

Lo primero que necesitas para limpiar la pantalla de tu móvil es un paño de microfibra, por ejemplo, el que traen los lentes. Estos paños son especiales para la limpiar cristales, ya que son suaves, no generan arañazos o rasguños, no dejan residuos, remueven el polvo, las huellas dactilares y las manchas.

Agua y jabón

Una disolución de agua con jabón suele ser lo más recomendado para limpiarla. Humedecer el paño de microfibra en esta disolución y luego pasarlo suavemente sobre la pantalla te dará una limpieza sencilla, removiendo la suciedad y la mayoría de los gérmenes y microbios.

Agua y alcohol

Puedes limpiar la pantalla del celular con alcohol si quieres desinfectarlo. Para eso solo sustituye el jabón por alcohol isopropílico de 70% o superior.

Toallitas desinfectantes

Esta es otra alternativa rápida y sencilla para desinfectar. Puedes comprar estas toallitas desinfectantes y pasarlas por la pantalla. Es una opción más segura para ella y para tu equipo en general.  

KIT de limpieza

Y por último, si eres más detallista o cuidadoso, adquirir y usar un kit de limpieza de pantallas puede ser la solución definitiva para ti. En Amazon puedes encontrar muchos y de diferentes marcas. Por lo general incluyen un paño de microfibra, y algunos incluso un set de éstos, junto con un aerosol de tamaño variable.

También puedes ver Cómo desinfectar la casa.

Pasos para limpiar la pantalla del celular correctamente

Bien, ¿entonces cómo puedes limpiar la pantalla del celular correctamente? Sigue estos pasos:

  1. Apaga la pantalla del celular. Aunque es más recomendado que apagues el equipo.
  2. Prepara una solución de agua con jabón o alcohol, dependiendo de si quieres limpiar o desinfectar.
  3. Toma el paño de microfibra y humedece una esquina en la solución que hiciste. Asegúrate de no mojarlo para que no haya exceso de líquido que pueda filtrarse por las aberturas del móvil.
  4. Cubriéndote un dedo con la esquina húmeda, pásalo suavemente por la pantalla del celular. Haz movimientos horizontales o verticales. Ten cuidado con los bordes para reducir aún más la posible filtración de líquido.
  5. Luego cúbrete el dedo con otra esquina de las que están secas y repite el paso anterior para secar la pantalla y dejarla lista.
  6. Sería ideal que limpies la pantalla todos los días, o en su defecto mantén una limpieza semanal.

Lo que no debes hacer

  • No debes usar otro material como toallas de papel, paños comunes, ni mucho menos cualquier trapo que uses para limpiar objetos de tu hogar. Sólo provocarás que la pantalla sufra rayones, y eso puede perjudicar el desplazamiento del dedo y el buen funcionamiento del táctil.  
  • No uses ningún producto químico de limpieza que habitualmente usas para limpiar en tu casa. Dichos productos no están pensados para actuar sobre los delicados cristales de los celulares, y muchas veces pueden contener sustancias químicas fuertes que pueden estropearlos. De hecho, podemos decir que nunca uses lejía, amoniaco ni ningún producto que contenga dosis de estos dos.

¡Y listo! Ya sabes cómo limpiar la pantalla del celular de tal forma que puedas cuidarla durante el proceso y dejarla limpia. Y recuerda, la microfibra siempre, eso no se pone en duda. ¿La limpiarás hoy mismo? ¡Hasta el siguiente post!