
Para llegar a la posición cero «0» de Google debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Enfocarse en aparecer como fragmento destacado.
- Hacer un análisis de palabras claves para la estrategia de contenido.
- Responder las preguntas de la audiencia.
- El formato de los artículos debe ser el adecuado.
4 tips sobre cómo llegar a la posición 0 de Google
Sí, tú mismo no puedes crear esta posición de fragmento destacado como si se tratara de otro rich snippet. Sin embargo, puedes trabajarla como cualquier otra técnica de optimización web, sabiendo que algunas consultas son más propensas a mostrarla que otras, así que veamos los tips para hacerlo:
1. Apunta al fragmento destacado
Así es, el primer consejo es que, para llegar a la posición 0 de Google, te olvides de los gráficos de conocimiento y cuadros de respuesta, y más bien te enfoques en aparecer como un fragmento destacado o featured snippet.
Y de hecho, este post está orientado a ese formato, porque con los otros dos es más complicado trabajar, y al aparecer en ellos es muy probable que tu enlace no será mostrado, por lo que el usuario no sabrá que la información proviene de tu sitio y mucho menos podrá ingresar a él.
2. Haz un análisis de keywords para tu estrategia de contenido
Luego tienes que plantearte hacer un análisis de palabras clave, ya que es fundamental. La sugerencia es que te enfoques en localizar y usar las keywords de tu nicho en forma de preguntas. Es decir, aquellas con los términos qué, cómo, cuándo, por qué, etc. Para esto puedes usar la herramienta Answer The Public.
Por otro lado, puedes complementar el análisis buscando las keywords de tu nicho que ya estén en la posición 0 de Google, para que tú también comiences a trabajarlas en tu estrategia de contenido. Tienes herramientas SEO como Ahrefs y SEMRush que pueden servirte de gran ayuda.
3. Responde las preguntas de tu audiencia
Desde luego, no solo debes tener en tus manos las preguntas que hace tu audiencia objetivo, debes preocuparte por darles respuesta de la mejor manera posible. Al fin y al cabo, el objetivo es aparecer en la cima para una pregunta frecuente. Preocúpate por volcar tu estrategia de contenido en esta dirección.
4. Piensa en el formato de tus artículos
Por último, más allá de brindar la información que tu público quiere leer, debes asegurarte de aplicar el formato correcto para que Google lo entienda.
- Cada artículo debe tener una keyword (clásico del SEO, eh).
- Los párrafos no deberían superar mucho más de las 50 palabras.
- El encabezado o título del post debería estar escrito como pregunta.
- Las etiquetas H2, H3 también, siempre que sea posible y natural. Que cada etiqueta sea una pregunta a la que le das respuesta.
- Colocación idónea de la keyword: En el título y/o etiqueta H, dentro de la respuesta, en la etiqueta ALT de la imagen principal del post, y en el enlace del mismo.
- Puedes resaltar en negrita la keyword para facilitar un poco su detección por parte del buscador.
- Y no olvides usar palabras relacionadas y sinónimos de la keyword; recuerda que Google interpreta la semántica de las mismas.
Cómo llegar a la posición 0 de Google no es totalmente fácil, pero tampoco es una misión imposible como las de Cruise. Solo se trata de seguir mejorando en tu estrategia SEO.