Mejorar el Link Juice de tu sitio web.
Mejorar el link juice de un sitio web ayuda a un mejor posecionamiento del mismo.

Para seguir avanzando en tu campaña de SEO no puedes evitar llenarte las manos de telarañas de enlaces, y más aún cuando éstos tienen más o menos autoridad web de por medio, ¿Verdad? En ese sentido queremos brindarte algunos consejos para mejorar el Link Juice de tu sitio web para que puedas ir ganando autoridad con tus estrategias de Bancklinks y Linkbuilding.

¿Qué es el Link Juice?

Ya en nuestro artículo anterior hablamos sobre qué es el Link Juice y su importancia en SEO. Sin embargo, el Link Juice es simplemente una técnica SEO para compartir o traspasar autoridad desde una URL hacia otras.

Así, tu web puede ganar algo de autoridad de otras webs (Backlinks), al mismo tiempo que tú mismo puedes ir mejorando la tuya propia por medio de una sólida estrategia de enlazado interno o Linkbuilding. Y es en este artículo donde te daremos consejos para ir armando ambas estrategias con el propósito de aprovechar el jugo de todos los enlaces.

Consejos para mejorar el Link Juice de tu sitio web

Hemos decidido dividir los tips para el Link Juice externo y el Link Juice interno:

Cómo mejorar el Link Juice externo

Esfuérzate por conseguir enlaces externos de calidad

Con esto nos referimos a que sean enlaces provenientes de sitios web de gran autoridad (o por lo menos con más autoridad que tu sitio), pero por sobre todas las cosas, debes asegurarte que sean sitios web relacionados al tuyo; es decir, que al menos pertenezcan al mismo nicho que tú. Recuerda que la relevancia también es pieza clave en las estrategias SEO.

No enlaces únicamente hacia la Home

Podríamos decir que uno de los errores SEO más comunes en una estrategia de Backlinks es creer que siempre debemos enlazar hacia la home de nuestro sitio. Es cierto que así la Home ganará más y más autoridad, pero también es cierto que estás perdiendo potencial de clasificación para otras páginas de tu web, como tus artículos de blog o fichas de producto (de ser el caso).

Queremos decirte que también enlaces hacia otras páginas del sitio que son igual de relevantes, como los ejemplos anteriores. Esto se conoce como Deep Linking, y créenos, no solo les darás autoridad sino también una mejor experiencia de usuario a los lectores, porque los llevas a contenido interesante de tu web de forma inmediata.

Mejorar el Link Juice interno

Intenta compartir el zumo de las páginas más jugosas con las que tienen menos

Tiene sentido, ¿Verdad? Si tenemos una jarra de agua y queremos beber de ella, vertemos un poco en un vaso. Así, lo que puedes hacer es usar tu Home para colocar en ella enlaces hacia otros lugares relevantes de tu web o que sean páginas pilares. Solo debes saber bien cuáles serían tus páginas pilares, porque recuerda que entre más enlaces internos coloques, menor será la cantidad de autoridad que cada uno recibirá.

Otra acción que también es efectiva, es tener una página madre con sub páginas. Por ejemplo al hablar de un tema largo, puedes tener un post que trate todos los aspectos en línea general, y en él dejas enlaces hacia otros posts que traten en detalle a cada aspecto por separado. Y en esos posts dejas un enlace que vuelva a llevar hacia el artículo principal.

Las páginas deben estar al acceso inmediato del usuario

En tu sitio web ninguna página relevante debe estar a más de 3 clics de distancia de la Home. Las que no lo son tanto, pueden darse el lujo de no estar a más de 4 clics. Esto es importante porque la distancia es un aspecto que Google y otros motores evalúan para categorizar los sitios web. Básicamente, mientras más lejos esté una página del inicio, será interpretada como de menor importancia y por ello se le dificultará llegar a buenas posiciones en las SERP.

Factores que Google considera para medir el link juice de una URL

Por último, no nos queremos ir sin hacerte saber cuáles son los factores que Google tiene en cuenta para determinar el link juice de una URL o página web.

  • Calidad de los sitios webs.
  • Número de enlaces internos en cada página.
  • Ubicación del enlace: Para Google no es lo mismo colocar un enlace en la parte superior de la Home que en la parte final de un contenido, por ejemplo.
  • La relevancia: Como ya mencionamos, Google toma en cuenta qué tanta relación hay entre el enlace origen con el/los enlaces de destino.
  • El texto de anclaje o Anchor text: De entre los muchos tipos que existen y las formas de usarlos, lo importante es hacerlo de manera natural y coherente dentro de los contenidos. En Qué es el anchor text y cómo aplicarlo hablamos con detalle sobre esto.

Esperamos que puedas aplicar estos consejos para mejorar el link juice de tu sitio web. ¡No tengas temor! Lo importante es dar el primer paso con la mejor disposición que tengas. ¡Hasta el próximo post!