
¡Hola! Querer avanzar en algún proyecto personal o en nuestras responsabilidades puede ser difícil, y más para las personas a quienes les cuesta ser constantes o que tienen muchas distracciones. Pues bien, aquí queremos darte 7 claves sobre cómo mejorar la autodisciplina y puedas ser más productivo pero sin tener que volverte un robot ni nada semejante. ¿Qué dices? ¿Te animas? ¡Pues empecemos!
¿Cómo mejorar la autodisciplina? 7 claves para ti
Comenzar a ser autodisciplinados no es algo que surge de la noche a la mañana, sino que más bien es un proceso de mejora continua que debemos desarrollar día tras día con pequeños hábitos saludables. A continuación las claves que deberías empezar a practicar:
Mentalízate que necesitas adoptar una postura de compromiso contigo mismo
Esto es lo primero. Y lo primero es que seas consciente de que tienes que empezar a tomarte en serio a ti mismo. Es decir, de que vas a empezar a formar un compromiso contigo mismo y que en la medida de lo posible no puedes burlarlo. Desde luego, mañana no despertarás siendo disciplinado; recuerda que el primer paso es intentar mantener esa actitud y pensamiento a flote todos los días, ¡Ánimos, amigo!
Con las claves siguientes verás cómo formar ese autocompromiso.
Fíjate metas a corto plazo
Luego de tener la mente preparada, lo siguiente que debes saber es que para mejorar la autodisciplina no hay nada mejor que fijarte metas a corto plazo.
¿Qué es una meta? ¿Cuánto es “a corto plazo”? Sencillo: Una meta es cualquier tarea, actividad o deber que quieras o debas cumplir; en tanto que el corto plazo podemos dejarlo en un tiempo diario o semanal. Por ejemplo, establecer la meta de que mañana vas a hacer 10 flexiones. Y de eso hablaremos en la siguiente clave.
Planifica tus días con horarios y listas de tareas
Para fijarte las metas a corto plazo, una excelente forma de hacerlo es por medio de la planificación de tus días. Es aconsejable que hagas horarios para tus jornadas, los cuales puedes establecer creando checklists o listas de tareas. Puedes ver las 5 mejores apps para organizar tu día gratuitamente.
Tienes que organizarte de manera realista, pues en un día no puedes hacer todo lo que quisieras. Así mismo, entre más realista sea tu horario más fácil te será cumplirlo y así alcanzar las metas. Además, así te sentirás muy gratificado al ver que, al final de la jornada, cumpliste todo lo que te trazaste.
El sentido de logro es muy importante para mantenerte motivado en la creación de la autodisciplina.
Deja lugar para la recreación o descanso
Eso sí, querer ser autodisciplinado no significa que debes llenarte de cosas importantes por hacer. No. Es fundamental que añadas a tus rutinas alguna actividad que te relaje, como leer un libro, escuchar música, o ver el episodio de alguna serie.
El descanso es necesario para que el cerebro no se sobrecargue y no te sientas fatigado mentalmente. Un momento para el ocio no es perder el tiempo, es una necesidad. De lo contrario, será mucho más probable que abandones el deseo de ser disciplinado porque sientes que solo te agota.
Implementa un sistema de recompensa por tu constancia
En este sentido, también es buenísimo que te recompenses cada vez que logres tus objetivos. Ser constante y cumplir metas merece un premio, tal vez algún dulce, o simplemente ver dos episodios de una serie en lugar de uno. Incluso si piensas que tus metas u objetivos son tontos o pequeños, debes permitirte gozar de la satisfacción.
Ten actividad física y comida balanceada
Para mantener la mente positiva y las energías para seguir enfocado en tus deberes, también necesitas trabajarte físicamente. Es ideal que intentes tener una alimentación saludable y que añadas en tu semana un espacio para hacer ejercicio.
Si no quieres salir de casa para eso, o no te es posible, puedes usar alguna de las 6 mejores apps para hacer ejercicio en casa gratis.
Evalúa tu rendimiento y progresos
Finalmente, es muy recomendado que analices y avalúes tu rendimiento, bien sea diaria o semanalmente. Por ejemplo, yo mido el mío de forma diaria. Para evaluarte, puedes usar apps para gestionar el tiempo en Android o iOS. Focus To Do es una opción que te recomendamos, ya que puedes ver cuánto tiempo le dedicas a cada actividad y tener informes precisos con los que tomar decisiones.
Si haces un seguimiento de tu desempeño puedes ver cuáles son tus horas y días de mayor productividad, y en función de los datos que recopiles puedes ir mejorando tus horarios hasta estar más cerca de una mejor planificación.
¡Y eso es todo! Ya sabes cómo puedes mejorar la autodisciplina para ser más constante en tus responsabilidades. ¿Crees que es muy difícil? Recuerda que con tener las ganas, planificación y recompensas podrás mantener un estilo de vida productivo y saludable. ¡Nos vemos pronto!