La vivienda digna en Costa Rica puede obtenerse a través del bono de vivienda, el cual es una donación que hace el Estado a las familias de escasos recursos, discapacitados, adulto mayor, clase media, etc.
Los requisitos básicos para solicitar este bono son los siguientes:
1. El solicitante debe contar con una propiedad (o con una opción de compra de una propiedad).
2. Que exista un núcleo familiar debidamente constituido.
3. La familia no debe poseer casa o más de una propiedad.
4. No debe haber recibido el bono anteriormente.
5. Tener un ingreso familiar menor al monto establecido por el Banhvi.
6. Ser costarricense o con cedula de residencia.
7. Realizar los trámites correspondientes en las sucursales: Ciudad Quesada (Oficinas Centrales, Unidad de Vivienda) y Orotina.
En los trámites por extrema necesidad no se financian terrenos con recursos del bono de vivienda que midan más de 210 metros cuadrados o bien el mínimo que indique el Plan Regulador de la zona, en caso de exista.
Debe asegurarse que la propiedad sea habitable, es decir, que cuente con plano catastrado con visado municipal para efectos de permiso de construcción.
Si desea obtener una propiedad y construir debe presentar los siguientes documentos:
1. Opción de venta-compra del terreno que se desea comprar por un período mínimo de tres meses.
2. Fotocopia de cédula del vendedor.
3. Constancia de impuestos municipales y territoriales al día.
4. Certificación del Registro Público de la Propiedad donde se indique la situación del terreno a comprar.
5. Planos y presupuesto de construcción, firmados por un ingeniero o arquitecto.
También está disponible el Bono de reparación, ampliaciones, mejoras o terminación (Bono RAMT), el cual tiene como objetivo ayudar a las familias a restituir la condición de sus viviendas y ampliar su vida útil, mediante la sustitución parcial o total de componentes constructivos por razones de seguridad, salubridad y/o hacinamiento.
Los interesados en este programa pueden recibir un bono de hasta ¢6.250.000, según sean los ingresos que perciba la familia. El Ministro de Vivienda y Presidente de la Junta Directiva del BANHVI Guido Alberto Monge informó que “de acuerdo con el nivel de ingreso de la familia interesada, el monto del Bono podría ser complementado con un crédito, para completar los gastos de los trabajos de mejoramiento previstos”.
Si desea asesoramiento, le podemos ayudar en ERP Lawyers, empresa que cuenta con personal capacitado y experto en estos trámites.