
Si por algún motivo u otro has comenzado a trabajar en casa, y más aún, si ya tienes tu espacio de trabajo hecho como una pequeña oficina, pues aquí queremos darte 6 consejos para que sepas cómo organizar esa oficina en casa. El objetivo es que tu espacio de trabajo en el hogar te resulte mucho más cómodo y así tu rendimiento sea mayor.
6 sencillos tips sobre cómo organizar la oficina en casa
Con un espacio de trabajo más ordenado y de tu agrado, podrás ser más eficiente en la realización de tus actividades profesionales. Veamos los 6 consejos que deberías considerar:
Ubica el escritorio cerca de la luz natural, de ser posible
Para trabajar cómodamente se suele recomendar tener iluminación natural. Para ello, es aconsejable que coloques el escritorio al lado de una ventana. Si usas un ordenador para trabajar, de esta manera puedes evitar la fatiga visual. De colocarlo de forma que la pantalla quede de frente o a espaldas de la ventana, podrías experimentar esa molestia en los ojos.
Por otro lado, de no contar con luz natural o la posibilidad de reubicar el escritorio, entonces es aconsejable tener una lámpara de mesa sobre él, y usarla cuando la iluminación se torne más tenue. Pero el mejor consejo es que puedas cumplir con ambas sugerencias para que la iluminación no represente un factor de incomodidad.
Ten en el escritorio solo lo que necesitas
Ahora, en el escritorio deberías tener solo lo que necesitas para tu trabajo. Es importante mantenerlo despejado en lo posible, pues esto ayuda a alcanzar una mejor tranquilidad mental y con ello un mejor flujo de las ideas. Por ejemplo, además de tu ordenador, podrías tener un recipiente con lápices y bolígrafos y algún cuaderno o agenda para hacer anotaciones… Solo debes pensar en qué es lo que realmente usas habitualmente para que sea solo eso lo que tengas allí a la mano.
También podrían interesarte los 5 hábitos saludables para el trabajo en casa.
Usa cajones, estantes de pared o repisas para organizar
En cambio, todo aquello que no uses de manera frecuente puedes almacenarlo en cajones o gavetas para no tenerlos dispersados por toda la habitación u oficina, y así tenerla visualmente más ordenada. Por ejemplo, todos los cables y accesorios electrónicos como discos duros externos, pendrive, cables usb y más, puedes echarlos en un cajón solo para esas cosas.
Asimismo, más allá de usar cajones, si tu oficina en casa es de espacio limitado, para organizarla puedes usar repisas o estantes de pared sobre el escritorio, y colocar allí todas tus carpetas y documentos importantes. Así sigues teniendo tus cosas con un fácil acceso y con mejor organización.
Todo debe tener un lugar asignado
Es necesario que todo lo que tengas en tu oficina en casa posea un lugar asignado en el que deban estar antes y después de ser usados. Si lo respetas, de esta manera siempre te será rápido encontrar lo que buscas, desde un bolígrafo, pasando por el cable USB del móvil, hasta el informe de ventas del mes pasado.
De hecho, esta es una de las normas de organización del método de las 5s, ¿Lo conoces?
Intenta que el espacio sea práctico para desplazarte
Con este punto queremos decir que intentes no tener muebles u objetos en medio del espacio para transitar. De ser así podrías tropezarlos y, más importante, es todo lo opuesto a un espacio organizado. Muchas cosas alrededor y mal ubicadas pueden generar “ruido”, ¿Te ha pasado?
Pero todo depende de tus necesidades; así que solo debes pensar, de nuevo, en qué necesitas y qué realmente no necesitas ocupando espacio. Tener espacio suficiente para desplazarte cómodamente resulta óptimo para aumentar la eficiencia en las ocupaciones.
Revisa y ordena la oficina semanalmente
Por último, somos conscientes que en el día a día puede ser difícil evitar que se acumulen cosas en el escritorio o en los cajones donde guardamos documentos, por lo cual resulta muy importante que semanalmente (o mensualmente, depende de tu situación) dediques unos minutos a revisar y ordenar todo lo que hay: Lo que debes guardar en un mejor lugar, lo que debes botar en la papelera, y lo que debes sacar de la oficina (la taza del café, el periódico de ayer, algún juguete, etc).
Con estos consejos sobre cómo organizar la oficina en casa podrás mantener tu espacio de trabajo más limpio y ordenado. Solo recuerda: Piensa en lo que necesitas para trabajar cómodamente y apégate solo a esas cosas, y no dejes de pensar en cómo mejorar tu organización.