Para cuidar el medio ambiente lo podemos hacer desde diferentes lugares en el trabajo, en la escuela, en nuestras casas, inclusive estando de viaje.
Por ejemplo para poder cuidar el medioambiente en el trabajo con pequeñas acciones podemos colaborar, por ejemplo:
- Apaga todos los aparatos que estén enchufados como la computadora la impresora, etc.
- Trata de imprimir las hojas en doble faz y en blanco y negro así ahorras papel.
- Apaga las luces si no las necesitan, cierra bien las canillas el goteo gota a gota del agua provoca un derroche innecesario, y no dejes las canillas abiertas mientras te higienizas.
- Si te vas de viaje no creas que no puedes contribuir al cuidado del medio ambiente.
Hay cosas sencillas que podes hacer, por ejemplo puedes realizar un viaje a países que a priori parecen cuidar el medioambiente desde su naturaleza, por ejemplo Nueva Zelanda, suiza, Samoa, practicar montañismo, ciclismo, buceo, etc.Caminar, andar enbicicleta o tomar el transporte público.
Trate de dejar un impacto positivo en el lugar que está visitando, mientras estés de vacaciones trata de ahorra en el consumo de energía y utiliza los aparatos electrónicos lo menos posible, evita las duchas prolongadas, apaga las luces que no utilices, utiliza la calefacción de forma adecuada lo mismo que el aire acondicionado.
Si vas a separar los residuos en tu casa has que sea sencillo para tu familia, identifica los recipientes que van a contener los residuos a reciclar, ubícalos en un lugar visible de la cocina.
Si todavía no has comenzado a reciclar te doy algunos consejos sobre que materiales puede reciclar y cuáles no.
No se puede reciclar
Vasos de plástico, bolsas de plástico, cartón de los huevos, vidrios, latas, pañuelos, lamparitas, platos y vasos cuando se rompen, fotos, aerosoles.
Si puedes reciclar
Restos de comida, pilas, baterías, envases de vidrio, papel y cartón, plástico, tapas de plástico.
Los productos electrónicos pueden reciclarse, pero no se hace en un centro de reciclado normal.
En las escuelas también pueden cuidar el medioambiente, se les puede enseñar a los alumnos a reciclar y crear conciencia del cuidado del medio ambiente, muchas veces son los niños los que les enseñan a los padres y lo ponen en práctica en sus hogares.
Lamentablemente no podemos vivir sin generar residuos, pero si podemos generar menos cantidad.
Todos lo que reciclemos hoy nos ayudara para mejorar los recursos del mañana. Respetar el medioambiente te convierte en llevar una forma de vida que las generaciones futuras lo agradecerán.
El planeta tierra necesita nuestra ayuda, la ciudad de buenos aires tiene el programa de Escuelas Verdes, desde el Ministerio de Educación se capacita a alumnos y docentes, con materia informativo, visitas de capacitadores, de esta forma los alumnos juegan, reciclan y aprenden.