En una época de gran dificultad para una amplia mayoría de empresas que han visto desde la llegada de la crisis sanitaria, menguar su volumen de negocio, es de vital importancia realizar diferentes estrategias de marketing y publicidad qué nos aporte el mayor retorno con la mínima inversión.

Escrito sobre la pantalla de tu teléfono o PC, parece sencillo, pero no lo es y es que las empresas prueban una y otra vez nuevas fórmulas publicitarias para mejorar su embudo de captación de clientes y aunque suene mal decirlo, pocas veces se consigue.

En todo caso, los que para muchos son “antiguos impresos publicitarios”, para otros negocios sigue siendo su principal forma de darse a conocer y en relación al coste / beneficios, sigue siendo de las publicidades más rentables a pesar de la llegada de nuevos formatos en internet. En esta web te dan ideas de qué tipo de impresos publicitarios pueden llegar más a tus clientes.

Por otra parte, estos avances tecnológicos también le han dado impulso a los impresos publicitarios, logrando a día de hoy imprimir cualquier texto, imagen, color y forma, como en tarjetas de visita o flyers.

En esta ocasión, te vamos a citar algunos puntos que deberías tener en cuenta a la hora de promocionar tu negocio con impresos publicitarios. Añade esta publicación en favoritos o coge bolígrafo y papel, porque arrancamos.

Lograr los mejores impresos publicitarios

El tipo y tamaño de letra, los colores, los fondos, los mensajes a transmitir, … son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de solicitar a nuestra imprenta de confianza, impresos publicitarios.

Es por ello qué te vamos a citar algunos detalles que deberías tener en cuenta si estás pensando en crear este tipo de impresos publicitarios que atraigan a mayor número de clientes. ¡Hay detalles que marcarán la diferencia!

– Imagen de marca: el primer punto a tener en cuenta debiera ser respetar tu imagen de marca. Es decir, si tu empresa tiene un logo naranja y tus oficinas y vehículos igual, lo lógico es que este color esté presente en el impreso publicitario generando así la citada imagen de marca. No olvides incluir también el logo así como el eslogan de tenerlo.

– Textos breves y directos: por lo general, la gente no aguanta en su mano más de diez segundos un impreso publicitario o en todo caso, lo guarda en el bolsillo.

Este tiempo se ve drásticamente reducido en aquellos impresos publicitarios con demasiado texto. Además, el tamaño y color de letra han de ser leídos de forma sencilla, sin esforzarse.

– Imágenes llamativas: como ya sabes, se dice qué una imagen vale más qué mil palabras y además del logo, intenta incentivar a que nos contacten con llamativas imágenes que luzcan en consonancia con el texto y el mensaje a transmitir.

– Llamadas a la acción: ya casi para finalizar, también es muy importante incluir llamadas a la acción, es decir, que una vez que queremos que nos compren un bien o servicio, deban saber la forma de escribirnos o hablarnos, ya sea por correo electrónico, visitando nuestra página web, redes sociales o simplemente, llamando por teléfono o escribiéndonos por whatsapp.

Teniendo en cuenta estos puntos, promocionar tu empresa con impresos publicitarios tendrá mucho más éxito, sabrán reconocer tu marca solo con ver el flyer y tendrán un mensaje claro que les permita contactarnos.

 

¡Ahora te toca repartirlos y empezar a captar clientes aumentando tu actual cartera!