En esta oportunidad queremos enseñarte cómo desinfectar tu casa para sentirte más seguro y mantener protegida a tu familia. Aquí veremos qué hábitos de limpieza deberías comenzar a trabajar y también cómo puedes desinfectar las zonas más frecuentadas de tu hogar.

Actualmente con la situación pandémica es importante mantener una limpieza regular en el hogar.

Antes de desinfectar, el método de las 5s puede ayudarte a organizar tu casa para que limpies solo lo que hay que limpiar y mantener dicha limpieza en el tiempo.

¿Cómo puedes desinfectar tu casa?

Actualmente con la situación pandémica es importante mantener una limpieza regular y desinfectar los espacios ocasionalmente. Entonces, ¿Cómo puedes limpiar? ¿Qué productos puedes usar?

Pues bien, para limpiar puedes usar jabón o algún detergente y agua. Para desinfectar debes usar un producto específicamente desinfectante, pero debes fijarte que el mismo contenga al menos un 70% de alcohol. Aun así, también es recomendado usar lejía para la desinfección de las superficies de tu hogar.

Al momento de comenzar a limpiar, lo primero que debes hacer es mirar las instrucciones o indicaciones que el producto en cuestión tenga en su etiqueta. De esta forma puedes asegurarte de hacer un correcto uso de él y que tu misión de acabar con los virus, gérmenes y bacterias sea eficaz.

No obstante, por lo general no deberías remover inmediatamente la aplicación de un desinfectante sobre una superficie, puesto que muchos de ellos necesitan unos minutos en ella para ser efectivos en su propósito. Dicho todo lo anterior, veamos ahora esos hábitos de los que hablamos al inicio.

Crea buenos hábitos de limpieza y mantén limpios algunos objetos de uso frecuentes

Aunque no nos guste la realidad, hay que afrontarla: La limpieza y desinfección de la casa no debería ser una tarea que hagamos cada cierto tiempo; más bien debemos comenzar a adoptar pequeños hábitos de higiene que nos ayudarán mucho a mantener la limpieza.  

En todas las casas hay lugares u objetos que son mucho más empleados que otros por toda la familia, y por ende son los grandes focos de suciedad que debemos limpiar casi todos los días, tales como:

  • El móvil y otros equipos electrónicos como tablets, el control del TV, etc.
  • Los grifos del hogar: Del baño, de la cocina, del lavandero, etc.
  • Los interruptores y pomos.
  • Mesas y sillas.
  • Tu lugar de trabajo en casa: Escritorio, ordenador, teclado, etc.

El consejo es que limpies y desinfectes estos objetos después de usarlos o al final del día. Por ejemplo, antes de dormir te puedes encargar de tu móvil y otros equipos, en tanto que tu pequeña oficina casera, mesas y sillas sería ideal limpiarlas justo después de haberlas ocupado.

Ahora nos gustaría darte algunos tips para encargarte de los espacios más concurridos del hogar, como las habitaciones, la cocina y el baño. Estas limpiezas sí puedes hacerlas periódicamente.

¿Cómo desinfectar las habitaciones?

Los dormitorios serían los más sencillos:

  1. Lo primero es sacar todo el polvo que haya. Para ello puedes usar un trapo mojado o húmedo con detergente diluido en agua y pasarlo por todos los objetos de la habitación.
  2. Luego barre el piso. Si gustas, puedes invertir el paso 1 y 2.
  3. Ahora sustituye el detergente por desinfectante y pásalo por todas las cosas haciendo uso de un trapo o toalla.

No olvides que también deberías cambiar las sábanas y fundas de la cama y almohadas regularmente.

¿Cómo desinfectar la cocina?

La cocina requiere un poco más de esfuerzo que las habitaciones, pero tampoco es una tarea difícil. Aquí necesitas tener productos de limpieza para las ollas y demás vajillas, junto con productos de limpieza para los espacios de la cocina.

De nuevo, con un desinfectante adecuado para la superficie que deseas limpiar, detergente, cepillo de barrer y un trapo podrás limpiar y desinfectar este rincón de tu hogar. ¡Aunque no puedes olvidar el desengrasante!

  1. Lo primero es aplicar el desengrasante en los lugares donde veas acumulación de grasa y dejarlo reposar por unos minutos según lo indique su etiqueta.
  2. Mientras tanto, puedes ir limpiando con un trapo con detergente el resto de espacios, como la encimera, mesón, sillas, exterior de la nevera, despensas, etc.
  3. Luego de eso, aplica el desinfectante con ayuda de un trapo en todos esos lugares.
  4. Estos pasos también aplican en los lugares donde previamente habías aplicado el quitagrasas, como pueden ser, las hornillas, el horno y la campana.
  5. No olvides que es importante limpiar y desinfectar el interior de la nevera y refrigerador. Esto amerita desconectarla, sacar todo lo que hay en su interior, incluso las parrillas, y limpiarlo todo.

¿Cómo desinfectar el baño de la casa?

Para desinfectar el baño se suele recomendar, más que nada, la lejía. También debes hacer uso de productos de limpieza que son específicos para los baños.

  1. Lo primero que debes hacer es sacar todo: Pasta de dientes, cepillos, accesorios, u otros objetos para que la limpieza te resulte más fácil.
  2. Luego has de poner a actuar los productos desinfectantes, por ejemplo, dentro del WC.
  3. Mientras eso, puedes ir limpiando la ducha, el lavamanos, el exterior del inodoro y demás.  
  4. No olvides  aplicar detergente y desinfectante a las paredes y, desde luego a todo el piso para que la desinfección sea total.

Tambien te aconsejamos ver el post de la UNICEF sobre este tema. Saber cómo desinfectar la casa es el primer paso para tener una vivienda más limpia y saludable. La lejía no puede faltar, los productos especializados para los baños tampoco, y en el caso de las cocinas, el quita grasas será fundamental para abrirte paso. El secreto está en tener hábitos saludables sobre la limpieza de los objetos usados frecuentemente.