
Sabemos lo difícil que es el terminar una relación amorosa; nos invaden muchas emociones y la nostalgia es palpable. Muchos caemos en el error de desvalorizarnos y preguntarnos cosas como el por qué ya no le gustamos a nuestra pareja, ¿Te ha pasado? Bueno, por ello hoy vamos a darte 6 consejos sobre cómo recuperar el amor propio después de una ruptura. Aceptarnos y darnos nuestro espacio es importante para seguir adelante, ¡Empecemos!
También puede interesarte ¿Cómo aliviar la ansiedad con 6 tips?
6 tips sobre cómo recuperar el amor propio después de una ruptura
Con estas recomendaciones esperamos ayudarte para afrontar la ruptura desde una perspectiva pacífica, sin señalar ni juzgar a nadie, para concentrar tus energías en desarrollarte y darte el espacio y el amor propio que mereces y necesitas como persona. Aquí los tips:
Siéntete libre de aflorar tus emociones
Es normal que al finalizar una relación nos sintamos inmersos en un torbellino de emociones: Tristeza, enojo, frustración, amargura, nostalgia, entre otras. El primer paso es que vacíes todo tu interior, que no te quedes con nada dentro. Si quieres llorar, hazlo; si quieres desahogarte con una persona de tu entera confianza ―y que no te juzgue, sino que te ayude― ¡Hazlo!
Agradece por la relación que tuviste y suéltala
Sí, quizás te parezca extraño, pero créenos, es importante que agradezcas por haber tenido la relación que tuviste y así luego poder soltarla para continuar tu vida con la mirada hacia adelante.
Para esto te recomendamos encarecidamente leer cómo el método Konmari mejora tu vida, ya que este método se trata de desprenderte de todo lo que ya no necesitas en tu presente o que ya no te hace ningún bien, señalando que, para desprenderte del asunto en cuestión, debes agradecer por todo lo bueno que te brindó en su momento.
Recuerda lo lindo que fue la relación, lo hermoso que te sentías, todo lo que aprendiste de esa persona y todo lo que esa persona aprendió de ti. Todo tiene un tiempo de duración. Es importante agradecer por haber tenido la oportunidad de vivir aquella relación amorosa, pero es hora de soltarla con respeto, de dejarla atrás y continuar con tu vida con nuevas y más energías.
Detente un momento a pensar en tus fortalezas y cualidades
Después de haber aceptado que la relación debe quedar atrás, lo siguiente puede ser meditar sobre tu yo interior. Incluso podrías practicar el Mindfulness para conectar contigo mismo y con tu presente. Además, también puedes pensar o listar en una hoja tus fortalezas y las cualidades que te hacen una gran persona.
Caer en la desvalorización no nos llevará a nada; lo mejor es resaltar nuestras luces. Desde luego, esta puede ser una excelente oportunidad para ser consciente de tus defectos o debilidades para centrarte en ellas más adelante y con ello continuar mejorando tu yo interior. Recuerda que la mejora continua es un proceso que debe continuar con o sin pareja.
Por ello te recomendamos mucho que tomes un tiempo para leer ¿Cómo usar la rueda de la vida para mejorar tu bienestar?
Aprende a disfrutar de estar en soledad; dedica tiempo para ti
Seguramente recuerdas cómo solías dividir tu tiempo para estar con tu pareja, cómo solías hacer un espacio en tu día a día para estar con esa persona haciendo alguna actividad juntos. Pero ahora tienes una ventaja a tu favor: ¡Ahora tienes todo el tiempo para ti!
Así como apartabas tiempo para estar con esa persona, ahora puedes apartar tiempo para estar contigo:
- Ver tus series favoritas
- Ver películas que tengas pendientes
- Aprender un idioma nuevo con alguna app móvil
- Estar con tu familia o amigos
- O algo más saludable como ejercicios de pilates o estiramientos en casa
- ¡Cualquier cosa que quieras hacer!
El chiste está en dedicar tiempo para tus intereses. Soledad no necesariamente significa vivir solo; significa hacer cosas solo y disfrutarlas. No necesitas a ninguna pareja para disfrutar de tu serie de tv favorita, por darte un ejemplo.
Consume contenido y actividades de tu interés para compartirlo con otras personas
Este tip tiene relación directa con el anterior. Para recuperar el amor propio después de una ruptura también es súper aconsejable que consumas tus temas favoritos y/o descubras otros nuevos: Pintura, arte, cine, animales, fotografía, el universo, tecnología, anime, la lista es enorme.
Llénate de los temas que te gustan, desarróllate, y no dudes de hablarlos y compartirlos con otras personas: Amigos, familiares, personas en redes sociales con las mismas aficiones, etc. ¡Disfruta de lo que te gusta!
Agradece por los aspectos positivos que hay en tu vida
Por último, otra recomendación de oro para la vida misma, es ser agradecido. Dicen que las personas más felices son aquellas que agradecen por lo que tienen. ¿Lo has intentado? Agradece por la familia que tienes, por los amigos que integran tus círculos, por las cosas que tienes y por los detalles: El aire, el agua que tomas, el atardecer frente a la casa, la luna sobre tu cabeza. Ser agradecidos nos acerca a estar en paz con nosotros mismos, incluso al salir de una relación.
¡Esto es todo! Así es como puedes recuperar el amor propio después de una ruptura. Aquí tienes más tips. Quedarse en el pasado jamás te ayudará a avanzar. Suéltalo con respeto, trabaja en ti, sé tu propia prioridad, sé una persona agradecida, rodéate y comparte con otras personas; no es el final, apenas es el comienzo, ¡Ánimos! ¡Nos vemos en el siguiente post!