Cómo reducir el estrés en el trabajo.

¿Qué tal? El estrés y la ansiedad son cosas que a todos nos afectan en buena parte de nuestras vidas, y en el campo profesional más aún, por lo que queremos mostrarte 7 consejos sobre cómo reducir el estrés laboral. El objetivo es que tu vida sea más plena y el tener que trabajar ya no sea para ti algo que te genere malestar. ¡Empecemos!

Tampoco pases por alto los 6 tips para calmar la ansiedad.

7 consejos sobre cómo puedes reducir el estrés laboral

Veamos las cosas que puedes hacer para menguar las energías tensas que tienes a causa de tu puesto de trabajo.

Identifica qué es lo que te está estresando específicamente

Lo primero es lo primero, y eso es identificar específicamente qué te está estresando. ¿Es una tarea en concreto? ¿Es la falta de un recurso? ¿Es la presencia de un compañero de trabajo, o más bien la modalidad de trabajo en casa?

Es importante saber qué es lo que está afectándote para así poder analizar las formas en las que puedes solucionarlo, bien sea de manera individual o con la ayuda de otras personas. En el peor de los casos no eliminarías ese estrés pero sí que podrías darle menos importancia con ayuda de los siguientes consejos.

Haz algo que te guste antes o después de la jornada laboral             

Para bajar los niveles de estrés laboral es muy recomendado practicar diariamente alguna actividad que te guste mucho, pudiendo ser antes de empezar tu turno de trabajo o al finalizarlo.

Hacer ejercicios, escuchar música, ver una serie de televisión o película, practicar un nuevo idioma con el móvil, hablar con alguien o pasear son solo algunos ejemplos. Las actividades de tu gusto ayudarán a sentirte más relajado y feliz y en tu día a día.

Pon límites para tu horario de trabajo

No importa si trabajas en casa o fuera de ella, es importante que al finalizar la jornada puedas olvidarte del trabajo, por ejemplo, ignorando los correos electrónicos o silenciando los mensajes, etc.

Aunque no es una tarea del todo fácil, hay que intentar aprovechar el tiempo de trabajo y una vez que éste acaba olvidarnos de él hasta el día siguiente. Así evitarás sentirte invadido por tus deberes profesionales. Básicamente, separa tu vida profesional de tu vida personal.

Conecta con las personas

En este sentido, fuera del horario de trabajo puedes hablar con amigos o familiares para drenar el estrés. Hablar de cualquier tema, e incluso expresarte abiertamente de tu propio trabajo te ayudará a desahogarte y a sentirte con más energías para el día siguiente. Y hey, tampoco está mal que de vez en cuando te tomes un descanso en el día para hablar con alguien y luego seguir con tus responsabilidades.

Establece objetivos realistas y prioriza

Muchas veces el agobio que sientes es consecuencia de tener muchas cosas por hacer y poco tiempo para ello. Eso está mal; no puedes hacer todo en un día. Lo ideal para reducir el estrés laboral es establecer objetivos realistas cada día.

Sé consciente de tu tiempo y de tus capacidades para organizar tus actividades profesionales tanto como te sea posible, y sobre todo, prioriza lo que es más importante (aquello que tu jefe pueda exigirte, por ejemplo).

Para esto te recomendamos ver las 5 excelentes apps de productividad para Android y iOS y también las 5 mejores aplicaciones para organizar tu día.

Mantén tu espacio de trabajo ordenado

Por otro lado, dependiendo del tipo de persona que seas tener un espacio de trabajo ordenado y limpio te ayudará a sentirte más o menos estresado. Hay quienes se sienten más cómodos con su oficina impecable, y hay quienes prefieren algunos papeles sobre el escritorio. De cualquier forma nosotros te recomendamos que mantengas tu espacio limpio usando el método de las 5s en tu oficina.

Gestiona tu tiempo de trabajo

Otro excelente tip para reducir el estrés laboral es siendo consciente de hacer un uso eficaz de tu tiempo. Para esto puedes usar alguna de estas 6 buenas apps para gestionar el tiempo con tu celular.

Es decir, dedica un tiempo finito a cada una de tus actividades y concéntrate en ellas. Así podrás sentirte más productivo y evitar la acumulación de pendientes para el día siguiente (lo cual suele ser un factor de ansiedad entre las personas).

Haz ejercicio, mindfulness, yoga u otra actividad física-mental

Por último, hacer actividad física siempre es recomendado para aliviar la ansiedad y el estrés.  Puedes hacer ejercicios pilates en casa, o yoga, o también mindfulness, entre muchas otras. El ejercicio físico ayuda a disminuir el índice de cortisol y a drenar energías y pensamientos y dar lugar a una mente más sana.

¡Hemos terminado! ¿Qué te han parecido estos consejos sobre cómo reducir el estrés laboral? Estamos seguros que podrán ayudarte a gestionar mejor tu jornada y a controlar mejor tus sensaciones, pero sobre todo, a no darle más importancia de la que realmente merece. Aquí puedes leer más tips. Recuerda esa célebre frase que dice: Deberíamos trabajar para vivir, y no vivir para trabajar. ¡Hasta el próximo post!