Cómo chequear la salud de la batería en Android y iOS.

Luego de unos meses o años con nuestro celular nos surge la duda de cómo se encontrará su batería, ¿Aún estará en óptimas condiciones? Por ello en esta ocasión queremos enseñarte cómo puedes saber la salud de tu batería, tanto en Android como en iOS. Verás que en solo minutos podrás descubrirlo, ¡Empecemos!

¿Cómo saber la salud de mi batería?

Conocer el estado de salud es muy sencillo como veremos a continuación; en Android será necesario usar alguna app de terceros, mientras que en iOS puedes conocerla simplemente accediendo a los ajustes del sistema. Veamos pues, el caso en cada S.O.

También pueden interesarte los 9 Mitos sobre la batería del celular que debes conocer.

Conocer la salud de mi batería en Android

Si indagamos en la configuración del móvil notaremos que los únicos datos que se nos muestra son el nivel de carga, el estado (cargando o descargando), y en el mejor de los casos la temperatura de la batería (como sucede en los Xiaomis).

Por ello en Android resulta necesario hacer uso de alguna app. 3 de las más recomendadas son: CPU-Z, AccuBattery y Ampere. Descarga la que más te llame la atención. En el caso de CPU-Z, veamos los 2 pasos a seguir:

  1. Dentro de la app debes dirigirte a la pestaña Battery.
  2. En la etiqueta Health te dejará saber el estado de salud de la batería. Y listo.

Si se muestra como Good entonces puedes estar tranquilo, porque la batería aún está en óptimas condiciones (o al menos a efectos del fabricante). CPU-Z indica Good cuando la batería todavía no ha alcanzado la cantidad máxima de ciclos de carga a la que está diseñada, que por lo general en las baterías de polímeros de litio de los smartphones, eso es más o menos unos 500 ciclos. Los pasos son similares en las otras 2 apps.

Por otro lado, como puedes observar dentro de la aplicación, también puedes conocer la temperatura de la batería, la cual es importante que la mantengas entre 20° y 40° para cuidar la batería de tu celular eficazmente.

Conocer la salud de mi batería en iOS

En iOS el asunto es aún más sencillo y rápido si tienes la versión 12 o superior, ya que es a partir de ésta que Apple incluyó dicha información en los ajustes. A continuación los pasos para saber la salud de tu batería:

  1. Ingresa a Ajustes.
  2. Selecciona la opción Batería.
  3. Selecciona Salud de la batería. Y listo.

En esa sección el sistema te indicará cuál es la capacidad máxima de la batería; lo que debes saber es que si te muestra un 80% o superior, entonces se encuentra en óptimas condiciones.

Si tienes un portátil, mira cómo saber la vida útil de la batería de tu laptop.

¿Qué hacer si la salud no es buena u óptima?

En el caso de que encuentres un estado que no es bueno, o que en el iPhone esté muy por debajo de un 80%, lo mejor que puedes hacer es plantearte la posibilidad de cambiar de batería o, de cambiar de celular.

Quizás aún no lo has experimentado pero, cuando el estado de salud de la batería no es muy bueno, los problemas típicos que presenta son los de descargarse muy rápido o de apagarse repentinamente incluso cuando poseía más de 20% de carga. Y de más está decir el calvario que estos inconvenientes significan en el día a día.

Aunque debes saber que un método que ayuda a evitar los apagones repentinos es el calibrar la batería del celular de forma periódica.