
Si tienes una laptop y te preocupa saber cuánto tiempo de vida o qué tan degradada está su batería, entonces tienes que quedarte aquí, porque queremos enseñarte cómo puedes saber la vida útil de la batería de tu laptop rápida y fácilmente, y dejarte algunos tips para darle un correcto cuidado a este componente del portátil.
¿Cómo puedo saber la vida útil de la batería de mi laptop?
Para conocer cuánta vida útil le queda a la batería de tu laptop tienes 2 formas sencillas: Una es usar el comando CMD, y la otra es descargar algún programa gratuito como HWMonitor. No te preocupes por lo técnico porque aquí te lo explicaremos cómodamente.
Cómo conocer la vida útil de la batería con “cmd” en Windows 7 o superior
Si tienes Windows 7 o una versión posterior, puedes usar este método. Aquí los pasos:
- Ejecutar el comando cmd como administrador.
- En la ventanilla negra escribir: powercfg –energy
- Esperar unos 60 segundos a que finalice el análisis de la batería de tu laptop.
- Al terminar se habrá creado un informe .html sobre los datos de consumo y desgaste de la batería. Lo encontrarás en la ruta: C:\windows\system32\energy-report.html
- Ábrelo con tu navegador predeterminado
- Dentro del informe, baja hasta Información de la batería. Fíjate en la capacidad de diseño y la última carga completa (solo se muestran los valores, pero las unidades son mWh).
¡Bien! Para ver la vida útil de la batería o cuánto se ha degradado durante todo el tiempo que llevas con tu ordenador, tienes que fijarte en la capacidad de diseño, la cual es la capacidad máxima que la batería tenía cuando era nueva; y en la última carga completa, que se refiere a la capacidad máxima que la batería tiene en el momento en que se ejecutó el análisis.
Así, por ejemplo en mi caso, si la capacidad de diseño es de 47520 y la última carga completa es de 42250, puedo ver que mi batería ha perdido 5270 mWh de capacidad, y eso significa que mi batería ya no tiene el 100% de su capacidad inicial, sino ahora tiene el 88.9% de ésta.
Por último, y quizás lo que más puede llamar tu atención: Eso quiere decir que mi batería tiene un nivel de desgaste o deterioro de un 11.1%. ¡¿Qué te parece?! ¿Qué resultados obtienes con la tuya?
En el informe también encontrarás otros datos importantes como el fabricante y la composición química o tipo de batería, si es LION (iones de litio) u otra.
Pero no dudes en ver Cómo saber la salud de tu batería en Android o iOS.
Conoce la vida útil de la batería con un programa gratuito
Por otro lado, si tú mismo no quieres hacer divisiones y restas, puedes obtener esos mismos resultados de la vida útil de manera inmediata con solo descargar e instalar alguno de los siguientes programas:
Con HWMonitor puedes ver directamente la capacidad de diseño (Designed Capacity), la capacidad máxima actual (Full Charge Capacity, que es la de última carga completa) y la capacidad actual que tiene mientras la estás usando y descargando (Current Capacity). Junto con el nivel de desgaste o deterioro (Wear Level) en porcentaje. También es fundamental que la uses para ver la temperatura de la tarjeta madre del portátil y la del procesador para seguir los tips que veremos a continuación.
Y con BatteryMon puedes tener gráficos en tiempo real sobre el uso de la batería, su nivel de carga, su estado, y también conocer cuáles son los programas que tienen mayor demanda de energía y por ende que hacen que se descargue más rápido. Además que puedes colocar un widget en el escritorio para continuar monitorizando su estado en todo momento.
¿Cómo alargar la salud de una batería de laptop?
¡Listo! Ya sabes que no debes quitarle el ojo a la capacidad de última carga y al nivel de desgaste para mantenerte informado sobre la salud de la batería, así que ahora debes ver unos rápidos consejos para darle un correcto cuidado y así prolongar su vida útil:
- Mantén su monitoreo diario o semanalmente.
- Carga la laptop apagada para evitar sobrecalentamiento.
- Usa un brillo bajo, siempre y cuando no perjudique tu visión.
Puede conocer más consejos en los 7 tips para cuidar la batería de una laptop.
- Controla la temperatura del equipo y del procesador. El sobrecalentamiento que ellos generan degrada increíblemente rápido la salud de la batería.
- Por el motivo anterior, en lo posible no uses el portátil en lugares calurosos, o cuya temperatura exceda los 35°C.
- Hazle mantenimiento regular a tu laptop: Mantén el fancooler y las rejillas de ventilación limpias para que el calor interno pueda ser expulsado adecuadamente.
- Revisa cuáles son las tareas o programas que demandan mayor consumo de batería y reduce su uso o sustitúyelas por otras opciones más amigables.
Cómo saber la vida útil de la batería de tu laptop es muy fácil, lo que puede ser un poquito difícil es darle un uso óptimo sin comprometer la productividad.