Hoy en día más del 70% de la población utilizan diariamente un teléfono móvil. Los modelos actuales de móviles, como muy bien sabéis, además de servir para realizas y recibir llamadas. Le han incorporado multitud de utilidades. Tantas que es casi como si llevara un ordenador en su mano.
Son tantas las utilidades que muy pocas personas le sacan de todos los beneficios o ventajas que le puede sacar a su teléfono móvil. Que muchas personas no llegan a sacarle todo el partido que le puede sacar a cada una de ellas, para hacer más fácil su vida diaria.
Vamos ver algunos ejemplos que las personas que están habituada a usar estas utilidades, dirán que no merece la pena leer este artículo. Pero me consta que hay muchos de los usuarios de móvil las desconocen y son funciones básicas de los teléfonos móviles actuales denominados smartphone.
Calendario
En el calendario de puede ir anotando todas tus citas y compromiso que quieres que no se le olvide. Para ello, puede programar el evento en cuestión en la app de calendario e indicarle el periodo de tiempo quiere que te avises previo al evento programado.
Cuando el volumen de citas y eventos es considerable. Lo puedes clasificar en categorías para poder identificar mejor por colores. Otra utilidad es llevar el control de tus sesiones deportivas.
Linterna
Al principio se utilizada la luminosidad de la pantalla en ocasiones en forma de linterna. Al ver que esa practica como linterna era útil pero no iluminaba lo suficiente. Crearon una aplicación para que se encendiera el led del flash de la cámara trasera.
Mensajería
Todos conocemos lo famoso en la primera etapa de los teléfonos móvil los SMS. Pero con la llegada de los smarphones, llegó una mensajería gratuita que te permite comunicarte a través una conexión a internet, sin tener que utilizar la red telefónica de su teléfono.
Este método se ha popularizado principalmente por dos apps.
Whatsapp Messenger
Esta app es la más generalizada por todos los usuarios. Ya que aparte de su gratuidad, permite estar al alcance de todos los usuarios.
Con esta app puedes enviar y recibir mensajes de texto, mensajes de voz, fotos, videos, realizar videoconferencia…
Telegram
Ya hemos visto que el Whatsapp lo utilizan casi todos los usuarios de móviles principalmente porque su funcionamiento es por internet y no tiene que pagar ninguna tarifa cada vez que envía un mensaje.
Pero todo debe mejorar, y el Whatsapp no iba ser menos. Con la llegada de Telegram se ha conseguido esta mejora. Entre otras funcionalidades, la más significativa es que vela por la privacidad de cada uno de nosotros. A la hora de chatear con una persona, no necesita darle nuestro número de teléfono, sino con saber nuestro Nick en Telegram es más que suficiente.
Otras funciones importantes que hay que destacar de Telegram:
Puede enviar archivos de cualquier tipo que no ocupe más de 2Mb.
Supergrupos: En un grupo de Whatsapp puede tener como máximo 256 usuarios. En Telegram, los supergrupos pueden tener un número ilimitado de usuarios.
Canales: En Telegram tiene la posibilidad de crear como si fuera un chat, pero sólo el creador de ese canal puede enviar mensajes. Mientras los que se unan ese canal, sólo pueden leer esos mensajes.
Para que lo entendáis un poco mejor, es como un tablón de anuncios tradicional.
Chats secretos: Puede crear chats cifrado que podemos configurar para que se autodestruya transcurrido un determinado tiempo. Dentro de este tipo de chat, no permite captura de pantalla, ni reenviar los mensajes.
Tarjeta monedero
Esta función nos permite tener en nuestro teléfono móvil nuestra tarjeta de crédito. La ventaja de esta función es que a la hora de comprar en nuestra tienda habitual. En vez sacar la tarjeta y el DNI para realizar el pago. Simplemente tendrás que pasar su teléfono por el datáfono.
Esto resulta de una extraordinaria comodidad, además de otras ventajas como:
– Permite realizar pagos de manera mucho más rápida y eficiente ya que la información de su tarjeta de crédito ya está guardada en la app por lo que, como mencioné anteriormente, sólo tiene que acercar su móvil al datáfono para efectuar el pago.
– El pago con el móvil te permite realizar pagos seguros sin necesidad de sacar físicamente su tarjeta de crédito ni su DNI.
– Para los comerciantes supone la agilización de las colas en sus cajas.
– No es necesario guardar los recibos y comprobantes de compra porque la app registra todas las compras que vayas realizando y ese registro es perfectamente válido a la hora de devolver o reclamar cualquier artículo.
– El modo uso del pago con móvil es muy sencillo ya que sólo tienes que descargar la aplicación (app) que actuará como su cartera digital con toda la información de su tarjeta de crédito o el método de pago que estés utilizando en ese momento y listo, ya solamente tienes que sacar el móvil para realizar cualquier pago.
También tiene algunas de desventajas como, por ejemplo:
– La tecnología contactless, aunque es muy segura gracias a los sistemas de desarrollados para ella, también es vulnerable a ciberataques. Pueden ocurrir tener una persona a nuestro lado con un dispositivo de tecnología NFC y te robe la información de su teléfono móvil, también existe posibilidad que el ataque sea mediante un malware.
– Al ser un pago relativamente nuevo, no es aceptado en todos los comercios, por lo no sólo puede depender del pago con el móvil, sino que deberá llevar consigo sus tarjetas de crédito y dinero en efectivo si vas a realizar compras en comercios que aún no tiene implantada la tecnología contactless.
– Su smartphone debe contar con la tecnología NFC para que la aplicación funcione.
– Si su teléfono móvil se le agota la batería. No podrás realizar el pago.
– Por lo fácil que es comprar con este método. Muchas personas no llevan el cálculo de lo que están gastando y cuando ves el extracto del banco con todas las compras realizadas, se llevan la gran sorpresa.
Estos y otros muchos temas sobre móviles lo estamos tratando en https://conocetumovil.net para que cada día conozcáis un poquito mejor vuestro móvil. Y el día que tengáis que comprar uno nuevo, tengáis la información necesaria para saber qué modelo se adapta a cada persona.