
Si ya sabes qué es un dominio web y ya estás decidido por abrir un sitio web cuanto antes, entonces te queda saber dónde puedes comprar tu dominio. Y nosotros queremos tomar este post para indicarte dónde puedes comprar un dominio web, pero más allá de eso queremos dejarte con 5 factores que debes tener en cuenta para comprar y registrar tu dominio soñado.
Asumimos que ya tienes en mente tu nombre de dominio ideal, pero si no es así entonces podrías pasarte por estos consejos para elegir un nombre de dominio adecuado. Ahora sí, ¡Empecemos!
¿Dónde puedes comprar un dominio web?
Actualmente existen cientos de empresas a las que puedes acudir; desde propias empresas registradoras de dominios, hasta empresas proveedoras de Hosting que ofrecen este servicio de registro.
Decidir entre acudir a una u otra no es tan importante, ya que ambas son excelentes alternativas. Sin embargo, lo que sí es importante es que la empresa que elijas tenga buena reputación, y aquí te dejamos 5 de ellas:
En el siguiente apartado te diremos qué debes considerar sobre su reputación.
5 aspectos a tener en cuenta para comprar un dominio web
Como con cualquier otra cosa, antes de saltar a la acción debes observar el terreno que tienes frente a ti. Así pues, a continuación te enlistamos 5 aspectos que debes conocer para comprar un dominio web y evitarte futuras sorpresas desalentadoras.
Reputación de la empresa registradora de dominios
Lo primero es buscar empresas que ofrezcan el servicio de compra-registro de dominios. Ya arriba te dejamos 5 buenas opciones. Pero es fundamental que te asegures que la empresa que veas esté acreditada por la ICANN, Internet Corporation for Assingn Names and Numbers, la cual es una institución internacional que regula legalmente esta práctica. De igual forma, si contratas a una empresa de calidad y de buena reputación tus datos podrán estar más seguros.
El precio del dominio
El precio del dominio varía según cada empresa; algunas ofrecen precios más altos o bajos que otras. En este caso, debes hacer un balance entre tu presupuesto y la reputación, pues hay que tener cuidado con aquellas cuyos precios son realmente muy bajos frente a la competencia; recuerda que, ante todo, debemos fijarnos en la calidad de lo que deseamos adquirir.
Además, en otros casos, aquellas que tienen precios muy bajos es porque más adelante nos cobrarán por realizar diferentes acciones de gestión. Lo cual, a la larga, nos saldrá más caro.
El tiempo de renovación del dominio
Los dominios pueden ser renovados de manera anual o cada 5 años, etc. Según tus intereses y necesidades, elige el tiempo que mejor te satisfaga. Si el SEO te preocupa, no tienes por qué, ya que Google, para posicionar, no se fija en el tiempo de renovación de dominios. Lo importante es que no olvides renovarlo, porque podrías perderlo.
Asegúrate de registrar el dominio a tu nombre
Volviendo al punto económico anterior, podrías encontrar empresas que te cobrarán menos a cambio de una especie de registro automático, ¡No lo hagas! Muchas veces esos registros no son con los datos del cliente. Siempre que vayas a comprar un dominio tienes que ser tú mismo quien lo registre, introduciendo tus datos personales; de lo contrario, más adelante podrías atravesar problemas por esto.
La extensión o extensiones a comprar para tu dominio
Al momento de comprar un dominio web tienes que saber si registrarás una extensión o varias. Pero, suele ser ventajoso comprar varias para tu nombre de dominio, porque así evitarías que otra persona tome tu nombre con otra extensión y te quite visitas.
Por otro lado, si tienes varias extensiones a tu nombre, a todas puedes hacerles redirecciones que apunten a tu dominio real, y así tener muchas más posibilidades de ser encontrado por tu público objetivo. Aunque de nuevo, esto también depende de tu presupuesto.
Estos son algunos factores importantes que debes conocer para cuando vayas a buscar dónde comprar un dominio web, de forma que puedas evitar equivocaciones. Pero coméntanos, ¿Ya has comprado el tuyo? ¿Qué empresa usaste y por qué?