¿Te gusta tomar café regularmente? Entonces este artículo puede interesarte, porque vamos a mirar los beneficios del café en la salud de las personas. En general, son la reducción de enfermedades, mejor estado de ánimo y quema de calorías.

Los beneficios del café en la salud

Eso sí, muchas de estas ventajas aplican para una ingesta de 1 a 5 tazas diarias de café. Hay que acotar que beber diariamente 6 tazas o más, puede producir efectos adversos en la salud.

De la misma forma, estos beneficios aplican en café negro sin azúcar o con una cantidad muy pequeña, y sin ningún tipo de adiciones como crema, leche, jarabes, etc; ya que lo convierten en una bebida perjudicial por sus elevadas dosis de azúcares y grasas.

Así que si por lo general tomas entre 1 a 4 tazas diarias de café negro, 5 en exceso, aquí hay algunos beneficios:

Mejora el estado de ánimo

El café es una de las bebidas que positivamente estimula al sistema nervioso central. Él aumenta la producción de la dopamina, seretonina y noradrenalina, quienes potencian un mejor estado de ánimo en las personas.

Esto a su vez disminuye el riesgo de padecer depresión. Incluso se sugiere que 2 tazas diarias de café disminuyen el riesgo de suicidio en un 50%.

Deberías leer ¿Qué se debe comer en el desayuno? Ya que el café es totalmente válido.

Ayuda a quemar grasas

Quizás lo has escuchado como un consejo de amigos y familiares: Consumir café para adelgazar.

Pues sí, es posible: El café es una de las pocas bebidas naturales que ayuda a acelerar el metabolismo. La adrenalina en el cuerpo se eleva, lo que hace que los ácidos grasos sean liberados, y posteriormente quemados, desde los tejidos grasos.

De hecho, es aconsejado tomar una taza de café una hora antes de ejercitarse, para que el cuerpo utilice las reservas de grasa corporal como fuente de energía.

Relacionado: ¿Sabes qué son las bebidas nutricionales suplementarias?

Mejora la salud cerebral disminuyendo la presencia de algunas enfermedades mentales

Aunque años atrás se pensaba que el café podría producir enfermedades mentales como demencia, Alzheimer depresión y otras, se ha comprobado que con un consumo moderado más bien podría evitarlos.

Varios estudios lo han demostrado. Uno de ellos, publicado por el Journal of Alzheimer’s Disease, estudió a un grupo de personas entre 65 y 84 años de edad. Los resultados apuntaron que aquellas que bebían entre 1 a 2 tazas diarias de café tenían menores índices de problemas cognitivos leves, en comparación con quienes no tomaban o lo hacían muy ocasionalmente.

Además, consumir entre 2 a 4 tazas al día ayuda a:

  • Reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral.
  • Mejorar la concentración.
  • Entrar en un estado de alerta ―importante al hacer una actividad de sumo cuidado, como estudiar o conducir―.

Te sugerimos ver 10 alimentos para cuidar el sistema nervioso.

Reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades

Una vez más, estudios han vislumbrado que tomar café reduce el riesgo de desarrollar algunas enfermedades crónicas como:

  • Diabetes tipo 2.
  • Enfermedad de Parkinson. Puede reducir el riesgo en un 25% bajo consumo moderado.
  • Varios tipos de cáncer. 4 tazas diarias puede disminuir en un 20% la posibilidad de desarrollar cáncer de próstata en hombres, y en un 25% de cáncer endocrino en mujeres. También puede evitar el cáncer de piel.

Por otro lado, nos gustaría destacar su protección para el corazón y el hígado, evitando algunas enfermedades.

Puede interesarte: ¿Qué alimentos son perjudiciales para la salud?

Protege al corazón

Beber café no aumenta la presión sanguínea, incluso no lo hace aunque se consuma todos los días, ya que el cuerpo se adapta a la ingesta. De igual forma, se obtiene lo siguiente:

  • Beber por lo menos 1 taza diaria podría reducir el riesgo de insuficiencia cardiaca.
  • Reduce el riesgo de morir por alguna enfermedad cardiovascular o de cualquier otra causa.

Protege al hígado

En el caso del hígado, el consume de café puede prevenir la aparición de ciertas enfermedades como:

  • Cirrosis
  • Hígado graso.

¡Y listo! Estos fueron los beneficios del café en la salud, ¿Los conocías todos? Si se consume con regularidad y en cantidades razonables se pueden aprovechar estas oportunidades de un cuerpo más saludable.

Puedes leer un poco más en esta interesante entrada del New York Times en español.

¿Cuántas tazas tomas tú a diario? ¡Hasta el siguiente post!