
Hola amigos, hoy sencillamente quisiera escribir un poco sobre como ahorrar dinero eficazmente y sobre el porqué ahorrar a muchas personas les cuesta tanto. Bueno para comenzar debo ser honesto y aceptar que yo no siempre he sido un buen ahorrador, y en ocaciones, he sido más bien un despilfarrador. Pero es precisamente por esa experiencia que creo poder escribir un poco al respecto.
Estos son mis consejos para poder ahorrar dinero de verdad:
1. No gastes más de lo que ganas…
Bueno, la verdad es que el título lo dice todo. Si gastas más de lo que ganas, sencillamente no podrás ahorrar nunca. En realidad es una regla muy sencilla de entender, pero para muchos muy difícil de aplicar.
Quizás lo más difícil en esto es tener la disciplina necesaria para poder vivir con lo que se tiene y no con lo que no se tiene. Como dice el dicho «arrópate hasta donde la cobija te alcance».
Por supuesto que esto conlleva a que dejemos de disfrutar cosas en el presente, pero viéndolo en un mediano o largo plazo, esto nos ayudará a ahorrar un montón de dinero, para entonces un día poder disfrutar de esas mismas cosas, sin tener que gastar más de lo que ganamos.
Tip1: Piensa a largo plazo, en vez de en corto.
Tip2: Si tienes tarjetas de crédito, úsalas sólo para emergencias ¡Y no para darte placeres momentáneos! Y si es posible, desiste de ellas.
2. Anota todo lo que gastes en un mes o más
Este es un método muy eficaz para darse cuenta en qué se nos va el dinero que ganamos. Como vimos en el punto 1, para poder ahorrar necesitamos gastar sólo lo que podamos y no más de eso.
Bueno, pues para poder hacer eso, primero necesitamos descifrar donde gastamos el dinero. Para ello puedes usar una simple libreta, como lo menciona Darren Hardy en su libro sobre «El Efecto Compuesto«, el cuál por cierto se los recomiendo con toda sinceridad, ya que este libro me ayudó a cambiar muchos hábitos malos por buenos.
Anota absolutamente todo, cada centavo que gastes durante el mes, y verás que habrán muchas cosas que pudieras dejar de hacer, y que te ayudarían a ahorrar dinero. 2 € aquí, 10 € allá, 50 € por acá, cuando vengas a ver, te estarás ahorrando una buena cantidad de dinero al mes.
Por ejemplo, si almuerzas todos los días en la calle, pues comienza a llevar comida al trabajo, así sea unos 3 días a la semana. Con tan solo hacer eso, si por ejemplo gastas 10 € al día, o sea, 50€ en comidas durante la semana, pues con ese pequeño cambio, te ahorrarás 30€ semanales, o lo que es igual, ¡120€ al mes!
¿Te das cuenta del Efecto Compuesto? Con tan sólo pequeños cambios en tus hábitos diarios obtendrás grandes y hasta muy grandes beneficios a mediano y a largo plazo.
3. Ahorra al principio del mes, y no al final
Esto también es muy importante y es un error muy frecuente. Si esperas hasta el final de mes para ahorrar lo que te sobre, pues al final no podrás ahorrar casi nada o absolutamente nada.
Pero si por el contrario, apartas una parte de tu dinero al principio cuando recibas tu salario, entonces es dinero ya ahorrado con seguridad.
Para saber cuánto puedes ahorrar, simplemente sigue los pasos que hablamos en los puntos 1 y 2. Y para asegurarte de que el dinero lo ahorres de verdad, recomiendo cerrar un plan de ahorro en tu banco, o con la empresa en la que trabajas, o simplemente tener una cuenta de ahorros.
Lo importante es que el dinero sea depositado en tu cuenta de ahorros al instante de recibir tu salario. De esta manera, si te gastas el resto durante el mes, de todas formas ya ahorraste algo al principio del mes 😉
Esto de ahorrar al principio en vez de al final del mes lo he experimentado yo mismo, ya que el único dinero que yo he podido ahorrar en mi vida, es el dinero que es apartado de mis ingresos automáticamente y depositado a parte en planes de ahorros, etc.
4. Invierte una parte de tu dinero
Si es posible, es también importante que inviertas una parte de tu dinero, para que se vaya revalorizando con el tiempo.
Esto puede ser en planes de ahorros para viviendas, compra de acciones de alguna empresa, o cualquier otro tipo de plan financiero que permita que una parte de tu dinero vaya creciendo por los intereses.
5. Regla de Jim Rohn para hacer capital
Escuchando una charla de Jim Rohn, uno de los mejores oradores para superación personal que he escuchado, hablando él dio una estrategia para tener una vida libre de problemas financieros. Esta estrategia se me quedó grabada y por eso se las escribo aquí para terminar:
- Vive con el 70% de tu salario neto.
- De los 30% restantes, ahorra un 10 %, por ejemplo, en una cuenta de ahorros o algo que te genere intereses de tu capital (ganancias pasivas).
- Luego invierte otro 10 % en una empresa o en acciones de alguna empresa.
Las empresas siempre intentarán de mejorar y crecer, y de esta manera tu dinero invertido, también crecerá (ganancias activas). También esto podría ser un tu propia empresa, por ejemplo en comprar y vender algún producto. - Dona el 10% restante a tu iglesia, o a pobres, o a alguna organización de ayuda humanitaria sin fines de lucro.
Esto es, para devolver algo a la sociedad de lo que tú estás recibiendo. La biblia enseña que hay que dar el 10 % de nuestros ingresos a Dios, para que nunca tengamos necesidad, ya que Él entonces multiplicará nuestras ganancias.
Jim Rohn también dice que si la situación financiera es muy mala, pues use el plan a un 97%, 1%, 1% y 1%. Lo importante no es la cantidad ¡Sino la estrategia!
Bueno amigos, espero que estas líneas basadas en mi experiencia personal puedan ayudar a alguien que lo necesite.
Saludos
Rafa.