La energía y su precio son una de las principales preocupaciones de los inquilinos. Los aumentos de precios de la electricidad y otros combustibles son comunes. Además, las crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental de nuestro uso de energía hacen que el ahorro de energía sea una de las principales prioridades para muchas personas para proteger tanto sus billeteras como el medio ambiente. El ahorro energético en el hogar se basa fundamentalmente en prestar atención al consumo de luz, agua y electrodomésticos. Si somos capaces de controlar estos consumos y reducirlos al mínimo necesario, los resultados serán casi inmediatos.

¿Cómo ahorrar energía?

– Trámites energéticos

Una de las dudas que surgen a la hora de alquilar un inmueble es a nombre de quién deben estar las facturas de la luz. Cambiar la titularidad de los suministros es una tarea sencilla y se recomienda que las facturas estén a nombre del inquilino. En caso de impago de los suministros, el saldo se cobrará a la persona cuyo nombre figura en las facturas, evitando que se realicen cortes de luz por impago. Como inquilino, podrás comparar entre diferentes tarifas y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Por todo lo anterior, se recomienda cambiar de nombre la luz.  

– Evita encender demasiadas luces

Si es de día, te beneficiarán de energía 100% solar. Abre tus ventanas y deja que la luz natural inunde cada rincón de tu hogar. Por la noche se recomienda utilizar luces LED que consumen menos energía; y por supuesto, no dejes luces encendidas en habitaciones en las que no estás. Los productos con tecnología LED consiguen un ahorro energético de hasta un 80% respecto a la iluminación con lámparas tradicionales. Su iluminación es mucho más amplia y cubre espacios más amplios que sus antecesores. Además, a diferencia de las lámparas tradicionales, los LED no emiten radiación ultravioleta ni rayos infrarrojos.

– Evita el consumo fantasma 

Vale la pena comprar un enchufe inteligente que le permita encender y apagar todos sus dispositivos al mismo tiempo. Descubre qué dispositivos de tu hogar consumen más energía y controla mejor su gestión, ahorras en costes de electricidad y alargas su vida útil.

– Usa energías renovables

Instalar energías renovables en tu hogar reducirá significativamente tu factura de la luz. Además, las energías renovables se obtienen de la naturaleza por lo que no emiten ningún tipo de gases de efecto invernadero.

– Confíe en dispositivos de alto rendimiento

Elegir electrodomésticos con una buena clase energética (teniendo en cuenta los cambios en las etiquetas energéticas que entraron en vigor en marzo) y el mantenimiento oportuno de cada uno de ellos puede reducir significativamente el consumo de energía. Para elegir el aparato eficiente hay que tener en cuenta la etiqueta de eficiencia energética de estos aparatos con calificación A.

– Utiliza gas natural 

Los precios del gas natural son más bajos que los precios de la electricidad. Instalar gas natural en tu casa puede reducir drásticamente tus gastos a final de mes. Habla con el propietario de la vivienda, convencele para realizar la instalación y escoge la compañía de gas más barata

Hacer estos pequeños cambios reducirá significativamente el consumo y el gasto a final de mes.