Tips para elegir un dominio web correctamente.
Elegir un buen nombre del dominio es una de las primeras normas de SEO y Marketing que hay que tener en cuenta a la hora de crear un sitio web.

¡Un gusto saludarte! ¿Estás ansioso por abrir tu primer sitio web? ¡Excelente! Entonces déjanos darte una serie de consejos para que sepas cómo elegir un nombre de dominio adecuado. Porque sí, como ya debes imaginar, no se trata de solo una dirección web, sino del nombre de tu proyecto, y es importante darle la atención que merece. Pero verás que es sencillo. ¡Comencemos!

Aquí te explicamos Qué es un dominio web, por si quieres verificar tus conocimientos antes de continuar con el post.

Consejos para saber cómo elegir un nombre de dominio adecuado

Te daremos muchos tips tanto para la elección del nombre de dominio, como también para escoger la extensión, brindándote sugerencias de cómo formar un nombre adecuado para tu proyecto e intereses personales.

Piensa en el objetivo de tu web y en su temática

Si estás emocionado por abrir un sitio web es porque ya sabes cuál será la temática del mismo; es decir, a qué nicho pertenecerá, y/o cuáles son tus objetivos con él. ¿Será un eCommerce de ropa de caballero? ¿Será un blog personal sobre botánica? ¿O será un blog que formará parte de tu marca personal? Así pues, primero que nada debes tener claro de qué será el sitio y para qué.

Una vez que lo sepas, debes pensar el nombre de dominio basándote en esas cuestiones. Por ejemplo, si se trata de tu marca personal como diseñador gráfico, un nombre de dominio podría ser algo simple como Josedisign.com.

No suena mal, pero sería excelente si intentases pensar en un nombre original o creativo que se mantenga ligado a la temática de tu web.

Piensa en una estructura sencilla del nombre

Entre más sencillo, corto y fácil de recordar ¡Mejor! Por lo menos el ejemplo anterior cumple con esos 3 pilares. Otro consejo es que evites usar símbolos como @, #, $, %, etc, ya que lo único que hacen es entorpecer la lectura del nombre.

Por otro lado, puedes usar guiones si gustas, ya que no afectan negativamente al SEO ni a su lectura. Sólo no uses más de 2. Sin embargo, a veces podría resultar un poco tedioso en el boca a boca, al tener que darle más indicaciones a la otra persona. No es algo relevante, pero es bueno tenerlo en cuenta.

Otros consejos por aquí serían:

  • No coloques una misma letra dos o más veces seguidas para evitar errores o confusiones.
  • No uses muchos números. Si puedes evitar usarlos, mucho mejor.
  • Que no tenga más de 15 caracteres; recuerda, entre más corto mejor.
  • Podría ser conveniente comprar las extensiones más comunes para tu dominio, aun cuando solo pienses usar una. Esto es con el fin de que otra persona no tome tu nombre bajo otra extensión importante y te robe visitas.
  • Puedes usar una o dos palabras clave, como para indicarle al visitante de qué se trata tu web. Pese a ello, son innecesarias. Lo que sí debes evitar es abusar de ellas, ya que Google puede penalizarte.

Escoge una extensión correcta

Dependiendo del enfoque de tu sitio web debes escoger la extensión.

En la inmensa mayoría de los casos, usar el .com es lo mejor. Si se trata de tu marca personal o proyecto online con el que esperas generar conversiones y ventas, entonces el .com es tu opción definitiva.

Por otro parte, si tu web es una tienda local (física u online) que desea enfocarse en la región en la que se encuentra, entonces deberías usar la extensión geográfica que te corresponda, véase .es (España), .mx (México), .fr (Francia), entre muchísimos otros. Esto te ayudaría a posicionarte como tienda en esa zona a la que apuntas. Aun así, de nuevo, el .com también es excelente opción.

El último consejo aquí es que también tengas en cuenta el precio de cada extensión. Sí, cada extensión tiene un precio diferente, siendo .com, a veces, un poco caro en algunas plataformas. Parece una tontería, pero si tienes un presupuesto ajustado es válido considerarlo.  

Busca el nombre con alguna herramienta online y regístralo pronto

Cuando ya tengas tu nombre ideal en mente, entra a alguna herramienta online para buscar dominios y haz lo propio con ese. El propósito de esto es verificar que tu nombre ideal esté o no disponible.

Disponible significa que nadie lo haya registrado ya. En ese caso, no debes perder tiempo y registrarlo a tu nombre antes que otra persona lo haga. Pero, en caso de que encuentres que ya es de otra persona, entonces lo que puedes hacer es pensar en cómo variar el nombre ideal y volverlo a comprobar, o, intentar contactar con la persona para ver si estaría interesada en vendértelo.

Muchas empresas proveedoras de hostings ofrecen el servicio de búsqueda y registro-compra de dominios, como por ejemplo Raiola Networks. También hay otras empresas para esto como Don Dominio y Su Dominio.

Cuando ya has superado todo eso y ya tienes tu dominio perfecto registrado, solo te queda escoger un Hosting correctamente, ya que será el lugar donde almacenarás tu sitio web.

¡Esto sería todo! Con estos consejos para elegir un nombre de dominio adecuado tienes lo suficiente para lanzarte por el tuyo y abrir ese sitio web que tanto sueñas. ¡Vamos! Mucho éxito con tu proyecto, ¡Nos vemos pronto!