Muchas veces me da por analizar todo lo que estoy haciendo, y una de las cosas que siempre tengo en mente es como ser un “viajero experto”, lo que por supuesto no se logra de la noche a la mañana, y muchas de las cosas se aprenden por experiencia propia. Sin embargo, en ciertas ocasiones pudimos haber evitado situaciones o momentos desagradables si hubiéramos tenido información oportuna para viajeros o por lo menos algunas sugerencias al momento de viajar.
En este artículo, proporcionamos información básica para aquellos que quieran emprender su propia aventura viajando por el mundo. Para ser un experto viajero se necesita mucha más información, pero vamos por partes y comencemos con los siguientes puntos:
Vuelos baratos ¿cómo buscarlos?
Para algunos esto es pan comido, pero para aquellos a los que les resulta complicado, lo primero que deberían tener en cuenta es registrarse en las principales líneas aéreas de su país (IBERIA, AIR EUROPA), de esta forma pueden recibir correos sobre promociones y ofertas, muchas de ellas con promociones 2×1 o 50% de descuento.
Otra forma que también ayuda, son los buscadores en internet. En la red nos podemos encontrar con páginas que se dedican exclusivamente a búsqueda de vuelos, y algunas de las páginas son las siguientes: https://www.skyscanner.es/, https://www.edestinos.com, https://www.despegar.com, https://www.edreams.es. Las líneas aéreas también ofrecen dentro de su página web las ofertas más variadas para diferentes destinos.
Si prefieres ir personalmente a las agencias de viajes, es primordial que te fijes en que el empleado que está realizando la búsqueda de los billetes de avión, sabe realmente lo que hace. Son muchos los casos en los que para salir del paso se dan precios de vuelos a bote pronto sin buscar mucho y por supuesto no son baratos. En cambio un empleado que busca con calma, y está realmente comprometido con la búsqueda, te proporcionará vuelos económicos y en las fechas que buscas o más aproximadas.
Inglés, una herramienta indispensable
Manejar este idioma proporciona una mejor experiencia de viaje, en todos los aspectos. Hablar inglés te permite acceder a mejores empleos, tener una comunicación más efectiva, y tratar con una gran cantidad de personas.