Es importante saber como aplicar SEO en los artículos.
Hay algunos errores comúnes que deben evitarse a la hora de aplicar el SEO en nuestra blog.

¡Hola! ¿Te preocupa cómo va el SEO de tu sitio? Pues no es para menos porque el SEO es muy extenso. Por esa razón es un terreno muy amplio en el cual se suelen cometer muchos errores. ¡Pero no te preocupes! Nosotros te mostraremos cuáles son los errores SEO más comunes para que puedas evitarlos. Pero también queremos decirte qué puedes hacer para solucionarlos.

Pero espera, si quieres refrescar qué es el SEO, entonces te dejamos nuestro post Qué es el SEO y por qué deberías usarlo en tus artículos, lo cual además está estrechamente ligado con éste post. Así que sin más que decir, ¡Empecemos!

Consecuencias de cometer errores SEO

Sabemos que una correcta implementación del SEO nos ayudará a mejorar nuestro sitio web en muchos aspectos: En posicionamiento, en relevancia, en autoridad, en experiencia de usuario, en organización, etc.

Pero, ¿Qué pasa si no estamos implementando adecuadamente el SEO? Pues todo lo mencionado antes puede verse muy comprometido. Veámoslo.

A Google le costará rastrear, analizar e indexar adecuadamente

En cuanto al apartado técnico, hay muchas consecuencias. Todas parecen pequeñas si se ven por separado, pero a la larga todas forman una bola de nieve.

Todo comienza con un SEO ON-Page con deficiencias: Links caídos, poca optimización, desorganización, contenido mal identificado por las etiquetas meta… Todo esto hace que a Google le resulte más laborioso analizar nuestro sitio web.

Cuando los bots de Google ven que visitar una página demora mucho tiempo, o encuentran muchos enlaces caídos (errores 404), comenzarán a dejar de visitarla porque se dicen: “Ok, ya por aquí no es”. ¡Y no queremos que Google nos dé la espalda!

En este sentido también va ocurriendo otra cosa, y es que si nuestra web había alcanzado una posición decente en los resultados de búsqueda, ahora la comenzará a perder progresivamente.

A tus lectores y potenciales no les gustará

Si tu sitio web tiene muchos enlaces caídos, véase esos mensajes de “Oops… Página no encontrada”, a tus lectores no les parecerá divertido. Y es lógico. Además, estas páginas caídas producen desconfianza en el usuario. Lo cual muy probablemente has experimentado en carne propia.

Quizás has entrado en un sitio web y a la hora de visitar alguna de sus páginas ―o varias― descubres que está caída. Y seguramente has pensado algo como: “Mmm… Okey. Mejor busco en otro lugar”. No te culpes a ti ni a tus lectores por pensar así, porque es totalmente racional. Al fin y al cabo, al buscar algo en Google todos queremos encontrar soluciones, no más problemas.

Con esto te queremos decir que, al cometer los errores seo más comunes, podrías estar perjudicando la experiencia de usuario del sitio web.

Y no mencionemos si has descuidado la velocidad de carga y tu web tarda 10 segundos en abrir; esto es un problema que te costará la pérdida de muchos lectores y potenciales (y también posicionamiento).

En resumidas cuentas, la consecuencia de cometer los errores SEO más comunes es que principalmente tu sitio web comienza a deteriorarse, o a quedar estancado o retroceder en avances, lo que hará que Google y tu audiencia pierdan interés en él.  

Los errores SEO más comunes que debes evitar o estar al tanto

Ahora vamos a ver cuáles son esos errores de los que te hemos estado mencionando superficialmente. Recuerda que lo importante es que tomes nota de ellos para que puedas evitarlo en el futuro. Y en el caso de que creas que has cometido alguno o varios de ellos, entonces puedas buscar ayuda para corregirlos. ¡Así que veamos los errores!

Inconvenientes para que un motor de búsqueda rastree e indexe tu sitio

¿Qué pasa si tienes problemas de rastreo en tu sitio web? Pues que algunas o muchas de tus páginas no serán visibles para Google o cualquier otro motor de búsqueda.  

Si una página de tu sitio no es visible para Google, técnicamente es como que no existe para él. La idea es que el motor de búsqueda en el que deseas posicionarte sepa que todo tu sitio web existe y es importante.

Los problemas más habituales que los rastreadores web suelen encontrar son: El atributo “Nofollow” en enlaces internos salientes, Sitemap.xml no encontrada, enlaces internos rotos, bloqueo de rastreo, redirecciones temporales, enlaces con guiones bajos en su estructura, páginas en las cuales solo hay un enlace interno e imágenes rotas.

Por otro lado, en cuanto a indexación se refiere, los problemas más comunes por los que las páginas de un sitio web no son indexadas son: Duplicación en contenido y en etiquetas de título, de H1 y de descripciones; también está la carencia de etiquetas H1.

Algunos de estos puntos tanto del rastreo y de la indexación los veremos más adelante.

Descuidar la velocidad de carga del sitio

Todos los errores SEO más comunes son importantes, y la velocidad de carga de tu sitio web no es la excepción. De hecho, y creo que estamos cansados de repetirlo, la velocidad de carga es uno de los factores más predominantes que Google tiene en cuenta para posicionar resultados.

Al mismo tiempo, descuidar la velocidad de carga también produce rechazo entre tu audiencia. Es sabido que actualmente los tiempos de carga aceptables no deberían superar los 3 segundos. ¡3 segundos! Imagínate si tu sitio web tarda 10 segundos en mostrar un artículo o un producto… Sería muy desalentador.

Para que conozcas la velocidad de carga de una página de tu sitio web puedes usar la herramienta de Google, PageSpeed Insights.  

Ahora, ¿Qué es lo que afecta a la velocidad de tu web? Pues muchos factores técnicos, por ejemplo, archivos JavaScript y CSS sin caché, y también que estos mismos archivos no estén reducidos al mínimo, es decir, que aun tengan líneas de código innecesarias que pueden eliminarse sin afectar el comportamiento del sitio.

Si usas WordPress, usar plantillas con muchos diseños y animaciones atractivas también puede reflejar una velocidad de carga más lenta. Lo mismo pasa si usas imágenes que no están optimizadas.

En este caso, para que aprendas cómo optimizarlas aquí te dejamos nuestro post Cómo optimizar las imágenes para tus artículos, pero también aplica para usarlas en el banner o en otro lugar de tu website.

Otro factor que también afecta directamente la velocidad de carga de tu sitio, es el servidor Hosting que lo hospeda. ¿No lo sabías? Pues sí. Es la verdad. Si quieres saber cuáles son los factores para elegir un hosting correctamente, pincha en ese enlace.

Pero lo cierto es lo siguiente: Debes escoger un hosting cuyos servidores físicos se encuentren en el mismo país o continente donde te encuentras tú y tu audiencia objetivo. Por ejemplo, si vives en Latinoamérica lo mejor que puedes hacer es escoger un Hosting de Estados Unidos.

Escoger uno de España acarrearía lentas conexiones, porque la distancia entre el servidor físico (En Europa) y tú ubicación y la de tu audiencia (Suramérica) es mayor a comparación entre Estados Unidos y tú. Esa distancia extra continental que la información debe recorrer entre envíos y recibos de datos produce más tiempo para que el sitio web cargue para el usuario.

Poca optimización para dispositivos móviles

Sin duda este es uno de los puntos que más se suele pasar desapercibido y que más importancia tiene en la actualidad. Del 2019 para acá el 52% de la población mundial entra a internet desde sus celulares.

Eso significa que si tu sitio web no está optimizado para dispositivos móviles estás cometiendo un error y tienes tarea que hacer para corregirlo. Es más, tanto es así que desde no hace mucho Google tiene en buena estima a aquellas páginas con diseños Responsive (diseños adaptables a diferentes tamaños de pantalla).

¿Qué factores pueden impedir que tu sitio web responda correctamente ante los dispositivos móviles? Pues la selección de su plantilla es uno de ellos. Siempre que estés en la búsqueda de alguna plantilla WordPress para dotar de estilo a tu web, debes asegurarte de que ésta cumpla con el requisito de ser de diseño responsive. Si no es así, mejor sigue buscando.

Enlaces rotos / páginas no encontradas

Los enlaces rotos también forman parte de los errores SEO más comunes que hay. Tienes que estar al pendiente de que todos los enlaces internos y externos de tu web estén disponibles. Sí, esto significa que también debes tener bajo seguimiento a aquellos que son más viejos que la edad prehistórica.

Los enlaces internos rotos son aquellos cuyas páginas muestran un mensaje parecido a “Página no encontrada”. ¿Qué pasa si un usuario se encuentra con esta sorpresa? Es seguro que no le gustará, e incluso le generará desconfianza. Eso significa que los enlaces rotos afectarán negativamente la experiencia de usuario. Y esto ya lo mencionamos antes.

Una mala experiencia de usuario se refleja en un decrecimiento de visitas y conversiones, ¡Cuidado con eso!

En cuanto a los enlaces externos rotos, éstos llevan al usuario hacia páginas webs caídas o inexistentes de otro sitio web. Obviamente esto también les dejará un mal sabor de boca a tus lectores, pero también será muy mal visto por Google para querer posicionarte.

 De nuevo, lo mejor es que realices un análisis para determinar qué enlaces tienen este problema. Para ello puedes usar la herramienta Site Audit.

Usar guiones bajos en lugar de guiones en la estructura de los enlaces

Es típico ver enlaces de páginas con guiones bajos en lugar de guiones normales. Nos referimos a esto:

www.tusitioweb.com/como_comer_sanamente

Cuando lo correcto es:

www.tusitioweb.com/como-comer-sanamente

Si tu web no es muy grande y tienes varios enlaces así, lo mejor es que vayas corrigiéndolos uno a uno. Sí, llevará tiempo pero valdrá la pena. En cambio, si tu web es muy grande y tiene cientos de enlaces con guiones bajos, bueno, lo mejor ya sería comenzar a poner guiones normales de ahora en adelante. Pero si tienes tiempo y ganas ¡No dudes en mejorarlas!

Poca o ninguna optimización de la Title tag y la Meta description Tag

¿A qué nos referimos con esto? A que no hay mucha atención por intentar escribir estas etiquetas acertadamente.

En este caso, los errores SEO más comunes son: No colocar en ellas la Keyword que se desea posicionar; no prestar atención a sus extensiones, a veces escribiendo títulos y descripciones muy cortas (desaprovechando una potencial optimización) o muy largas (no se leen completamente en el resultado de búsqueda); y tener duplicaciones con otros contenidos.

Además de eso, también es un error común no escribir la descripción y dejar que Google seleccione un fragmento del texto para colocarlo allí. ¡Esto está mal! Hay que usar la descripción para llamar la atención del usuario, así que lo mejor sería que la escribas tú mismo u otra persona.

Contenido poco o nada útil

Importantísimo hoy en día para el SEO: El contenido. Si tu sitio web tiene contenido irrelevante, poco o nada útil, innecesario… Con el debido respeto déjanos decirte que tu sitio web va por mal camino.

Una vez más, Google le da mérito al contenido para determinar si un sitio web es provechoso para los usuarios o no. Si no es así, no hará el más mínimo esfuerzo por posicionarlo.

¡Pero tranquilo! ¡Estás con nosotros! Debes procurar que tu sitio web pueda ayudar a tus lectores o audiencia objetivo. Solo así podrás ir construyendo un contenido de valor y realmente útil.

Contenido duplicado

Por último, el error SEO más común y peligroso de todos. El contenido duplicado es toda una amenaza constante, porque se puede generar incluso sin que nosotros nos demos cuenta. ¿De qué forma? Bueno, por medio de un mal uso de etiquetas tags, por duplicados en las Title Tags, Meta Tags y H1.

Site Audit te podría ayudar a saber si tienes o no contenido duplicado. Para ello él detecta si las páginas de tu sitio web tienen la misma URL.  En este caso, para solucionarlo puedes añadir un enlace rel=»canonical” a una de las páginas duplicadas, como también tienes la opción de aplicar un redireccionamiento 301.

Llegamos al fin del tema. Si te interesa profundizar en todo este tópico de los errores seo te dejaremos el post de Semrush, Los 27 errores SEO más perjudiciales para las webs 2020.

Y si aún te ha parecido poco, te dejaremos información muy interesante del sitio 40 De Fiebre, 5 errores SEO demasiado comunes.

¡Esto ha sido todo por este artículo! Ya conoces cuáles son los errores SEO más comunes y cómo puedes evitarlos. Esperamos que te haya sido útil. Así que nada, ¡Manos a la obra y a inspeccionar tu sitio web! ¡Hasta la próxima!