
¡Un saludo! Con el aumento de los tamaños de los móviles cada vez se nos dificulta más evitar que se nos caigan y posteriormente que su pantalla se quiebre. Sin embargo, no te aflijas por eso, ya que en el mercado existen buenos escudos para protegerla. Aquí te diremos cómo puedes proteger la pantalla de tu celular para que estés un poco más tranquilo.
Y si la protección es muy importante para ti, entonces visita el post de los 6 Consejos para cuidar tu celular correctamente, porque la pantalla no es lo único que debemos preservar.
Cómo puedes proteger la pantalla de tu celular contra golpes y arañazos
A continuación las medidas que deberías seguir:
Colócale un protector de pantalla
Es típico que los celulares vengan con una fina lámina transparente para protegerla. Pero en realidad solo nos serviría para protegerla durante los primeros días mientras nos hacemos con una verdadera protección. Por otro lado, al día de hoy son muchos los móviles que traen de fábrica alguna versión del cristal Gorilla Glass ―o de otra compañía― para proteger la pantalla contra arañazos, golpes y caídas. Si tu móvil lo trae, entonces puedes estar más tranquilo.
Pero en caso de que no lo traiga, o se le haya caído, o simplemente no te fías de él, entonces deberías colocarle un protector, bien sea de vidrio templado o hidrogel.
¿Protector de vidrio templado o hidrogel? ¿Cuál elegir?
Aunque cada uno tenga sus pros y sus contras, ambos son excelentes alternativas de las que el mercado tiene para ofrecernos.
Elegir una u otra, en realidad, depende de ti, ya que debes considerar: Tu presupuesto, el diseño de tu smartphone y la comodidad al tacto que esperas sentir. No tomamos en cuenta la instalación porque lo recomendable es que acudas a un profesional para que sea él quien lo haga.
Te podría interesar usar vidrio templado si tu dispositivo no es curvado en los laterales, si quieres seguir experimentando la suavidad sobre la pantalla al usarlo, y si quieres, prácticamente, la mejor protección contra caídas, golpes y arañazos.
En cambio, te podría interesar usar hidrogel si tu celular es curvado en los laterales, ya que se amolda muchísimo mejor que el otro. También es buena opción si no te importa sacrificar un poco la comodidad al tacto, pues el dedo no resbala tan bien como lo hace en el vidrio templado.
Y por último, el hidrogel brinda una buena resistencia ante los golpes, lo malo es que no es tan eficiente frente a los arañazos por sus materiales de diseño.
Pero aquí puedes ver otras ventajas y desventajas de ambos.
Cómprale una funda contra golpes
Estas puedes distinguirlas ya que las fundas contra golpes tienen más grosor en las esquinas del dispositivo, debido a que los golpes recibidos en esas zonas son más propensos a crear las primeras roturas de la pantalla.
Las fundas de silicona son buena opción. También puedes encontrar fundas de plástico, aunque las primeras absorben el golpe mucho mejor que las segundas.
Un aspecto adicional de las fundas en general, es que la mayoría de ellas están diseñadas de tal forma que terminan sobreponiéndose alrededor de la pantalla del celular; por lo cual, aun cuando lo pongas boca abajo en alguna mesa o superficie plana, la pantalla no llegará a tocarla.
Por todo esto, usar una funda y un protector de pantalla está más que recomendado para proteger la pantalla de tu celular.
Usa un PopSocket
Los PopSockets son un excelente accesorio contra las caídas. Este producto es una especie de chupón que puedes colocar en la parte trasera de la funda del móvil o al propio móvil. Por lo que puedes sostenerlo pasando el dedo índice y medio a los lados del pop. También es muy útil para evitar dolencias o malformaciones en el dedo meñique después de varias horas de uso continuo del smartphone.
En el mercado encontrarás muchos tamaños, diseños y colores diferentes, por lo que es posible que encuentres uno que encaje con tu estilo. Por último, son fáciles de quitar y poner si quieres cambiar de funda o celular. Y si eres alguien que mira muchos videos o películas, contar con él hará que sostener el móvil sea mucho más cómodo.
Agarra tu smartphone con ambas manos
Queremos finalizar el post con este recordatorio. Siempre que puedas, siempre, usa tu móvil con ambas manos, en especial si mide 6″ o más. A partir de ahí es prácticamente muy difícil manipularlo con una sola, y es cuando ocurren las caídas que nos rompen el corazón. El mejor consejo es que no te confíes, sé precavido.
Ante todo, tenemos que afrontar la realidad: Todavía es imposible evitar que la pantalla se rompa en algún momento. Incluso las versiones de los Gorilla Glass definen una altura máxima de caída que pueden resistir (el 80% de las veces, y que no superan los 2 metros). Más de ahí no aseguran el éxito.
¡Pero hey! Aun así es imprescindible seguir estas medidas, ya que solo así podremos proteger la pantalla del celular y reducir muchísimo las probabilidades de que se quiebre. ¿Y tú? ¿Cuáles sigues? ¡Hasta el próximo post!